Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Aeronáutica

Se realizó una prueba exitosa del primer avión eléctrico del país

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) avanza con éxito en el desarrollo del avión eléctrico AVIEM 100 Epower.


21-06-2024

El primer avión eléctrico de Argentina, el AVIEM 100 Epower, está cada vez más cerca de surcar los cielos gracias a los esfuerzos conjuntos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica SRL. Recientemente, se realizó una prueba exitosa del sistema moto propulsor, un hito significativo en el avance del proyecto.

Desarrollo y Pruebas del AVIEM 100 Epower

El equipo del Centro Tecnológico Aeroespacial de la UNLP (CTA-UNLP) trabaja arduamente en el desarrollo del fuselaje y la integración de las baterías de litio que propulsarán la aeronave. Bajo la dirección de Marcos Actis, decano de la Facultad de Ingeniería, y Claudio Rimoldi, investigador y responsable del proyecto, se han realizado varias pruebas funcionales en el hangar del Aero Club La Plata. Estas pruebas han incluido la instalación y funcionamiento de una hélice tripala, la medición de la fuerza de tracción en distintas condiciones de vuelo, y la evaluación de la temperatura del sistema, con resultados muy satisfactorios.

Participación y Financiamiento

El proyecto cuenta con la participación de destacados ingenieros y estudiantes de la Facultad de Ingeniería, así como del gerente de Aviem Aeronáutica SRL, Ernesto Acerbo. Además, ha sido seleccionado para recibir financiamiento del Programa Potenciar Economía del Conocimiento, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, y cuenta con fondos adicionales del CTA-UNLP y de la empresa Aviem.

Habilitación y Futuro del Proyecto

El AV100 Epower será habilitado en categoría experimental con un certificado de aeronavegabilidad para investigación y desarrollo. Con un peso de 750 kg y una carga útil de 180 kg, la aeronave puede transportar hasta dos personas y tiene una autonomía de vuelo de una hora. El decano Actis explicó que el próximo paso es el proceso de habilitación, enfocado en la investigación y desarrollo de baterías de litio y la creación de normas de certificación para aviones eléctricos.

Este proyecto es un ejemplo del avance continuo en tecnologías de almacenamiento de iones de litio y motores Brushless de alta eficiencia, que demuestran la viabilidad de movilizar vehículos terrestres y aéreos puramente eléctricos. La UNLP y Aviem Aeronáutica SRL están liderando este desafío tecnológico en Argentina, marcando un hito importante en la aviación eléctrica del país.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.767.044 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina