Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Inflación

¿Se viene el billete de $ 10.000 con la cara de Messi?

El Gobierno no descartó nuevos papeles luego del lanzamiento del de $2.000. El boom mundialista pica en punta.


07-02-2023

Tras el lanzamiento del billete de $2.000 y en medio de la inflación que preocupa y hace perder el poder adquisitivo, el Gobierno no descartó la emisión de papeles de $ 5000 y $ 10.000 en los próximos meses, y la figura de Lionel Messi pica en punta para el de mayor denominación.

Primero fue el presidente Alberto Fernández quien habló del tema y rechazó que la decisión de emitir billetes de mayor denominación sea solamente como parte de las estrategias de control de la inflación. Al mismo tiempo, dejó abierta la posibilidad de lanzar en un futuro los de $ 5.000 y $ 10.000. “No está nada descartado, ahora sacamos los de $2.000”, afirmó. 

Mientras que la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, también se refirió a la posibilidad de un nuevo billete e introdujo otra novedad: homenajear a la Selección Argentina y a su capitán, Lionel Messi.

En ese sentido, la funcionaria propuso crear un billete especial “que tenga que ver con el Mundial” y señaló que podría ser con la cara de Messi. “(Con el billete de 10 mil) jugaría con algo más que tenga que ver con el corazón de los argentinos, con un billete simbólico que tenga que ver con el mundial”, lanzó en diálogo con Radio Con Vos. Al ser consultada por un posible billete con la cara del astro argentino, Batakis dijo “sí, totalmente”, sin lugar a dudas.

Si bien el nuevo billete de $2.000 entrará en circulación en el segundo semestre de 2023, la funcionaria reconoció que hay discusiones sobre los papeles de $5000 y otro de $10.000. “Se están analizando otras nomilidades de los billetes. Es un tema que se está discutiendo dentro del Poder Ejecutivo y con el Banco Central, y es una necesidad hoy en día”, aseguró.

Además, la presidenta del Banco Nación aseguró que un billete de ese valor ahorraría mucho tiempo en acciones de la vida cotidiana y económica de los argentinos. Este punto estuvo en línea con lo planteado por Fernández, quien dijo que con el de $ 2.000 se buscó generar un ahorro y argumentó que “cuesta mucho más caro emitir una serie de billetes de 1.000 que de 2.000”. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

2- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

3- Pergamino se prepara para vivir la pasión del Rally con más de 60 binomios en agosto

4- Un Open con alma pergaminense: Riera brilló en dobles y el público colmó las tribunas

5- La sombra del narcotráfico tras el hallazgo de un avión oculto en la región

6- Pergamino será sede del Campeonato Nacional de BMX: Adrenalina y acrobacias sobre ruedas

7- Quini 6: Tres nuevos millonarios en un sorteo histórico

8- CONICET: Culmina la histórica expedición científica en el Cañón Submarino Mar del Plata

9- Hallan cocaína en el avión oculto en un campo de Pergamino

10- Microcréditos sin interés para emprendedores: Pergamino apuesta por el crecimiento local



📢 8.048.235 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13583 (20-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina