Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Inflación

¿Se viene el billete de $ 10.000 con la cara de Messi?

El Gobierno no descartó nuevos papeles luego del lanzamiento del de $2.000. El boom mundialista pica en punta.


07-02-2023

Tras el lanzamiento del billete de $2.000 y en medio de la inflación que preocupa y hace perder el poder adquisitivo, el Gobierno no descartó la emisión de papeles de $ 5000 y $ 10.000 en los próximos meses, y la figura de Lionel Messi pica en punta para el de mayor denominación.

Primero fue el presidente Alberto Fernández quien habló del tema y rechazó que la decisión de emitir billetes de mayor denominación sea solamente como parte de las estrategias de control de la inflación. Al mismo tiempo, dejó abierta la posibilidad de lanzar en un futuro los de $ 5.000 y $ 10.000. “No está nada descartado, ahora sacamos los de $2.000”, afirmó. 

Mientras que la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, también se refirió a la posibilidad de un nuevo billete e introdujo otra novedad: homenajear a la Selección Argentina y a su capitán, Lionel Messi.

En ese sentido, la funcionaria propuso crear un billete especial “que tenga que ver con el Mundial” y señaló que podría ser con la cara de Messi. “(Con el billete de 10 mil) jugaría con algo más que tenga que ver con el corazón de los argentinos, con un billete simbólico que tenga que ver con el mundial”, lanzó en diálogo con Radio Con Vos. Al ser consultada por un posible billete con la cara del astro argentino, Batakis dijo “sí, totalmente”, sin lugar a dudas.

Si bien el nuevo billete de $2.000 entrará en circulación en el segundo semestre de 2023, la funcionaria reconoció que hay discusiones sobre los papeles de $5000 y otro de $10.000. “Se están analizando otras nomilidades de los billetes. Es un tema que se está discutiendo dentro del Poder Ejecutivo y con el Banco Central, y es una necesidad hoy en día”, aseguró.

Además, la presidenta del Banco Nación aseguró que un billete de ese valor ahorraría mucho tiempo en acciones de la vida cotidiana y económica de los argentinos. Este punto estuvo en línea con lo planteado por Fernández, quien dijo que con el de $ 2.000 se buscó generar un ahorro y argumentó que “cuesta mucho más caro emitir una serie de billetes de 1.000 que de 2.000”. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

7- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

8- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio

9- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión

10- El Ministerio de Seguridad Nacional destapa el «delivery» de drogas del clan familiar en Pergamino



📢 8.611.752 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13830 (18-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina