Inicio
Archivo




Sociedad | Clima

Se viene el frío polar: ¿Nieve en la provincia de Buenos Aires?

Existe la chance de precipitaciones en forma de nieve en algunos sectores del sur de la provincia, especialmente en zonas serranas. En Pergamino, para este fin de semana, las temperaturas mínimas pueden llegar a 0 grados.


21-05-2024

Una nueva irrupción de aire polar se prepara para azotar el centro del país a partir del jueves, con temperaturas mínimas que podrían ser las más bajas del año hasta el momento. Si bien la posibilidad de nieve en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es baja, sí existe la chance de precipitaciones en forma de nieve en algunos sectores del sur de la provincia, especialmente en zonas serranas.

Un fin de semana gélido:

El pronóstico de Meteored indica que la irrupción polar provocará un descenso significativo de las temperaturas, con mínimas que podrían rondar los -2°C en la Ciudad de Buenos Aires y valores aún más bajos en el interior de la provincia.

¿Nieve en la capital?

Si bien las redes sociales se inundaron con imágenes de un mapa que pronosticaba nieve en el AMBA, los expertos de Meteored desmintieron esta información.

"Es importante recordar que el AMBA tiene un historial muy bajo de nevadas", afirmó el meteorólogo José Bianco. "De hecho, solo ha nevado dos veces en la historia moderna, con 89 años de diferencia entre un evento y otro".

Probabilidad en el sur:

Sin embargo, la posibilidad de nieve sí existe en algunos sectores del sur de la provincia, especialmente en zonas serranas.

"El modelo GFS, en una de sus simulaciones, mostraba cierta probabilidad de nieve para el sur de la provincia el día 26", explicó Bianco. "Sin embargo, la última actualización del modelo ha quitado esa probabilidad. Por el momento, la chance parece más bien modesta hacia el día domingo, con baja probabilidad de ocurrencia en La Pampa y algunos sectores del sudoeste bonaerense".

Un fenómeno anual:

Si bien la nieve en el sur de la provincia no es un evento extraordinario, este año podría darse de manera bastante temprana.

"Es importante recordar que esto suele suceder todos los años", concluyó Bianco. "Lo que sí llama la atención es que este año se daría en una época bastante temprana".

El día que nevó en Pergamino

Un 9 de Julio pero del año 2007, coincidiendo con el Día de la Independencia de nuestro país, se registraron nevadas en ciudades donde la frecuencia del fenómeno es muy baja o prácticamente nula. Pergamino fue protagonista de este fenómeno climático.

¿Qué ocurrió aquel 9 de julio para que nieve en la región?

Para entender qué fue lo que sucedió, hay que analizar la situación meteorológica que se estaba desarrollando.

Varios días antes, específicamente el 6 de julio, un frente frío seguido de aire de origen polar avanzó por la Patagonia y se extendió hasta el centro del país, causando temperaturas mínimas de hasta -8°C en el sudoeste de Santa Cruz y nevadas en varias regiones de la Patagonia.

Aquel sábado 7, el ingreso de aire frío se reforzó por la intensificación del viento causado por un anticiclón en el Pacífico. Las temperaturas siguieron bajando en todo el centro y sur argentino, con más nevadas en la Patagonia y también en el sur de Mendoza.

El domingo 8 de julio, el sistema anticiclónico ingresó completamente en el territorio nacional, provocando vientos del este en el centro del país, y acarreando gran cantidad de humedad desde el océano. Estas condiciones fueron propicias para la formación de nubosidad y precipitaciones en forma de nieve sobre todo Cuyo (Mendoza, San Luis, San Juan) y la provincia de Córdoba.

Pero el 9 de julio, desde la cordillera ingresó aire muy frío en altura (había -30°C a 5000 m) que se fue desplazando hacia el centro y el este del territorio durante ese día.

Mientras tanto, cerca de superficie, el anticiclón seguía reforzando el ingreso de aire muy frío y húmedo desde el este, por lo que dominaba todos los estratos de la atmósfera media y baja.

La combinación de estos factores favoreció la formación de un manto nuboso con su base a poca altura del suelo, pero con el desarrollo vertical suficiente para formar nieve en su interior y precipitar los copos. El intenso frío en toda la atmósfera y el viento débil permitieron que los copos de nieve no se fundieran y puedan ser vistos en la superficie.

Así fue que, durante aquel 9 de julio y la madrugada del 10, la nieve no solo cayó en Pergamino; también hubo registros de nevadas en varias localidades del norte de la provincia de Buenos Aires, en el sur de Santa Fe, Córdoba, San Luis, norte de Mendoza, San Juan, La Rioja y hasta en Catamarca.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Nuevo radar en Pergamino: ¿En qué lugar?

2- Un fin de semana muy frío y nevadas intensas en varias regiones

3- ÚLTIMO MOMENTO: Se levantó el paro de colectivos anunciado para este martes

4- Tragedia en Salto: Un joven muere y otro resulta herido por descarga eléctrica

5- Pergamino: Detenido por venta de drogas en Barrio Malvinas

6- Tragedia en Junín: Encuentran sin vida al utilero del Club Sarmiento que estaba desaparecido

7- La hiena humana: Un monstruo insaciable condenado a cadena perpetua por tercera vez

8- Tragedia en Arrecifes: Muere un joven jinete durante una doma

9- Trágico accidente en San Nicolás: Fallece un joven policía de Pergamino

10- Atrapados en la Avenida Bucar: 40 minutos de tránsito en hora pico



📢 4.352.048 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 10379 (14-06-2024) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina