Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Aumentos de hasta el 200%

Shock tarifario: Aumentos exponenciales en luz y gas golpean a ingresos medios y bajos

El Gobierno Nacional implementa drásticos aumentos en las tarifas de gas y electricidad, dejando a los hogares de ingresos medios y bajos enfrentando aumentos de hasta el 200%, en un esfuerzo por reducir los costosos subsidios estatales.


05-06-2024

El Gobierno Nacional ha anunciado un nuevo incremento en las tarifas de gas y electricidad, esta vez destinado completamente a reducir los gastos en subsidios. Este aumento, que afectará tanto a hogares como a comercios e industrias, representa un cambio significativo en comparación con los aumentos anteriores, ya que se aplicará de manera acumulativa sobre las tarifas existentes.

La medida, que entra en vigor con efecto retroactivo al 1 de junio, supone un aumento promedio del 156% para los hogares de ingresos medios y bajos, con algunos casos alcanzando incrementos del 200% o más. La distribución del recorte de subsidios se realizará entre todos los usuarios, marcando un cambio con respecto a los meses anteriores, cuando los aumentos se dejaron sin modificaciones para los usuarios residenciales de ingresos bajos y medios.

Según la Secretaría de Energía, los aumentos promedio en las facturas de gas para diferentes segmentos de usuarios serán del 9% para los hogares de ingresos altos (N1), del 33% para los de ingresos bajos (N2) y del 10% para los de ingresos medios (N3). En cuanto a la electricidad, se esperan incrementos promedio del 23%, 100% y 156% respectivamente para los mismos segmentos de usuarios.

Estos aumentos, sumados a los aplicados en meses anteriores, representan un golpe significativo para los hogares y empresas, con un incremento acumulado que se suma al más del 400% aplicado en abril. Además, se prevé que aquellos usuarios que no se hayan inscrito en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE) serán excluidos de los beneficios en un plazo de 60 días.

Es evidente que estos ajustes tarifarios tienen como objetivo reducir el gasto en subsidios estatales y equilibrar las cuentas públicas, pero su impacto en los hogares de ingresos medios y bajos plantea preocupaciones sobre la asequibilidad de los servicios básicos y el costo de vida en general.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Pergamino será sede del Campeonato Nacional de BMX: Adrenalina y acrobacias sobre ruedas

2- Hallan cocaína en el avión oculto en un campo de Pergamino

3- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

4- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

5- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

6- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

7- Balearon a un policía en Pergamino: Buscan intensamente al prófugo

8- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

9- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

10- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital



📢 8.446.926 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13779 (11-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina