Sociedad | Fallo inédito
Sin celular ni carreras: Sancionan a un padre por no pagar la cuota alimentaria
La Justicia de San Lorenzo impuso duras sanciones a un hombre que incumplió con la manutención de su hija. Le bloquearon la lÃnea telefónica, le prohibieron asistir a competencias de automovilismo y le suspendieron el carnet de conducir hasta que regularice su deuda.
Hace 1 hora.
Un fallo inédito de la Justicia de Familia de San Lorenzo (Santa Fe) determinó una serie de sanciones ejemplares contra un padre que no cumple con el pago de la cuota alimentaria de su hija menor. Entre las medidas dispuestas, el tribunal ordenó bloquear su línea telefónica, impedirle obtener nuevas líneas, suspenderle el carnet de conducir y prohibirle asistir a carreras de automovilismo en Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba, actividad de la que era un reconocido aficionado.
La decisión judicial también incluye la prohibición de salir del país y el bloqueo de sus cuentas bancarias hasta que cumpla con la obligación alimentaria. Además, el hombre fue inscripto en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, lo que limita su acceso a trámites y créditos.
El caso fue impulsado por la madre de la menor, quien denunció el incumplimiento ante el tribunal. Según lo pactado, el padre debía abonar una suma equivalente al 100% de la canasta de crianza del INDEC para niños de entre 6 y 12 años, que actualmente ronda los $550.000 mensuales.
Las abogadas Florencia Formini y Luisina Flores Piazza, representantes de la denunciante, destacaron que el hombre incluso planeaba adquirir un vehículo de competición, lo que evidenciaba capacidad económica pese a la deuda.
En su fallo, el juez Marcelo Escola sostuvo que “el derecho al alimento es un derecho humano fundamental, vinculado directamente con la vida, la salud y el desarrollo integral de la menor”. Por ello, remarcó que las medidas buscan garantizar la tutela judicial efectiva y proteger los derechos del niño frente a la desidia del progenitor.
El caso marca un precedente significativo en la provincia y refuerza el mensaje de que el incumplimiento de las obligaciones parentales puede derivar en sanciones que afecten la vida cotidiana y social del infractor.