Sociedad | BoletÃn Oficial
Sorpresa: El Gobierno Nacional cierra unilateralmente la paritaria docente
El Ministerio de Educación fija nuevo salario mÃnimo docente sin acuerdo gremial, generando incertidumbre en el sector educativo.
22-08-2024
En un giro inesperado, el gobierno nacional ha dado por concluida la negociación paritaria docente de forma unilateral. Mediante la Resolución 689/24, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se ha establecido una actualización del salario mínimo docente que los gremios habían rechazado previamente por considerarla insuficiente.
Puntos clave de la resolución:
- Nuevos montos salariales:
- Desde 1° de abril: 380.000 pesos
- Mayo: 380.000 pesos
- A partir del 1° de julio: 420.000 pesos
- Rechazo gremial: Esta oferta ya había sido desestimada por los sindicatos docentes a fines de julio, quienes demandaban un salario mínimo de 450.000 pesos desde marzo.
- Impacto en las provincias: El nuevo monto servirá como referencia para calcular los fondos del Programa Nacional de Compensación Salarial Docente.
- Contraste con Buenos Aires: En la provincia bonaerense, el Frente de Unidad Docente Bonaerense aceptó una oferta que llevará el sueldo de un maestro de grado a 500.000 pesos, superando en un 19% la referencia nacional.
La decisión del gobierno de cerrar la paritaria sin consenso genera incertidumbre sobre la respuesta de los gremios y el posible impacto en el inicio del ciclo lectivo. Esta medida evidencia la brecha entre las expectativas sindicales y la postura gubernamental, planteando interrogantes sobre la estabilidad del sector educativo en los próximos meses.