Inicio
Archivo




Sociedad | ARA San Juan

Submarino: Todo se centra en una anomalía hidroacústica del miércoles pasado

La investigación se basa en el rastreo de una "anomalía hidroacústica" del miércoles pasado, tres horas después de la ultima comunicación con la tripulación y 30 millas al norte de la posición reportada horas antes por el submarino desaparecido.


23-11-2017

Se detectó una anomalía hidroacústica", dijo ayer el vocero de la Armada, Capitán de Navío, Enrique Balbi en las escalinatas del Edificio libertad y rodeado de màs de una veintena de periodistas que a esa hora de la tarde transmitìan en vivo por los canales de noticias y las radios.


"¿Que es una anomalía hidroacústica?", quiso saber un cronista. "Un ruido", dijo Balbi, escuetamente.


"¿Ese ruido pudo haber sido una explosión a bordo?", repreguntó otro con breflejos. "No. No me consta. Un ruido es eseo, un ruido", respondió el vocero, que tragó saliva, e inmediatamente se despidió. Dió media vuelta y comenzó a subir, en soledad, las escalinatas del Edificio Libertad. Oscurecía. Terminaba la séptima jornada sin noticias certeras de ARA San Juan.


Desde anoche los buques extranjeros, sobre todo los de los Estados Unidos, se dirigen a la zona donde se detectó ese "ruido". Mientras en el puerto de Comodoro Rivadavia, se alñistan contrarreloj a los minisubmarinos de rescate que serán los encargados, cuando se encuentre al submarino perdido, de sacar de las profundidades a los 44 tripulantes del San Juan.

La Armada Argentina investiga un ruido percibido el miércoles pasado, cuatro horas después de la última comunicación del submarino ARA "San Juan", originado unas 30 millas náuticas (55,5 km) al norte de la última posición reportada por el capitán de la nave, perdida, ayer, hace siete días con 44 tripulantes en aguas del Atlántico sur.

"Investigamos un nuevo indicio, una anomalía hidroacústica percibida a las once del miércoles pasado", había explicado antes el vocero de la Armada, capitán de Navío Enrique Balbi, según quien se envió una solicitud en este sentido a agencias de los Estados Unidos especialmente dedicadas a analizar este tipo de ruidos.

Balbi, durante la difusión del nuevo parte de la Armada, descartó la validez de los otros indicios como las bengalas, la balsa recogida en el área de búsqueda y otros ruidos percibidos y comunicados el lunes pasado.

También descartó que los boyarines avistados pertenezcan al submarino y aseguró que "estaban ubicados al este del área de operaciones y fuera del área económica exclusiva".

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

2- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

3- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

4- Pergamino se prepara para vivir la pasión del Rally con más de 60 binomios en agosto

5- Un Open con alma pergaminense: Riera brilló en dobles y el público colmó las tribunas

6- La sombra del narcotráfico tras el hallazgo de un avión oculto en la región

7- Pergamino será sede del Campeonato Nacional de BMX: Adrenalina y acrobacias sobre ruedas

8- Javier Martínez se planta: «No voy a entregar la ciudad a quienes votaron con el kirchnerismo»

9- Quini 6: Tres nuevos millonarios en un sorteo histórico

10- CONICET: Culmina la histórica expedición científica en el Cañón Submarino Mar del Plata



📢 8.008.728 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13568 (18-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina