Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Cotizaciones

Tensión financiera: suben fuerte los dólares y el riesgo país, y caen los bonos

Las cotizaciones venían muy por detrás de la inflación acumulada en la primera parte del año.


29-06-2022

Tras las nuevas medidas que restringen las importaciones ayer, hoy los precios de los dólares paralelos: así el blue, que el lunes había cerrado en un máximo de $ 232 saltó $ 7 y terminó a $ 239, en medio de un clima de tensión y confusión entre los principales operadores cambiarios. Al mismo tiempo, se disparó el riesgo país y cayeron los bonos.

Al mismo tiempo, los tipos de cambios financieros siguen a la carrera: el dólar MEP saltó 2,5% y se consigue a $ 247,32; mientras que el contado con liquidación, la forma que habitualmente utilizan las empresas para hacerse de divisas, llegó a tocar un máximo de $ 253, ​pero retrocedió algunos casilleros y en la última hora de la rueda se conseguía $ 249,23.

Ambas cotizaciones venían muy por detrás de la inflación acumulada en la primera parte del año, sin embargo en lo que va de junio se pusieron al día: solo este mes el CCL sube 18,4% y el MEP corrige un 17,3%.

Analistas creen que, luego del endurecimiento del cepo importador, el dólar financiero tiene aún trecho para seguir subiendo. Si se toma como referencia el máximo de $ 180 que la cotización tocó en septiembre de 2020, el valor del CCL hoy sería de $ 400.

​Al mismo tiempo, la desconfianza s impacta en la cotización de los bonos en dólares, que en las últimas cuatro ruedas acumulan fuertes caídas, que llegan hasta 3,3%.

En este contexto, el riesgo país aceleró su suba hasta las 2.508 unidades, un nivel que no veía desde julio de 2020. Solo este mes, el indicador que mide la banca JP Morgan empeoró más de un 30%; mientras que en lo que va del año trepa más de 47%.

El nuevo torniquete cambiario le sirvió al Banco Central para comprar US$ 400 millones en el mercado cambiario en las dos primeras ruedas de la semana. Mientras que el lunes, con la demanda los importadores virtualmente congelada por las adecuaciones que se tuvieron que hacer a las operaciones, el organismo compró US$ 250 millones; este martes volvió a comprar US$ 150 millones.

Operadores indicaron que hoy la demanda de importadores de energía se mantuvo cercana a los US$ 100 millones.  Sin embargo, en la City coinciden en que el efecto “positivo” de estas medidas se diluirá rápidamente. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.737.093 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 (31-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina