Sociedad | Vaticano
Todo listo para el Cónclave: Hoy comienza la elección del nuevo Papa en el Vaticano
A las 16:30 de Roma (11:30 en Argentina), los 133 cardenales electores ingresarán a la Capilla Sixtina para iniciar el proceso más reservado del mundo. Hay expectativa global y una gaviota que, una vez más, vigila desde lo alto.
Hace 18 horas.
El miércoles 7 de mayo quedará marcado como el inicio del Cónclave 2025, un evento que combina liturgia, política e historia. A partir de las 16:30 (hora del Vaticano), los 133 cardenales electores, provenientes de 70 países, cruzarán en procesión desde la Capilla Paulina hasta la Sixtina, marcando el arranque de la elección del sucesor de Francisco.
Con el tradicional "Extra omnes" —la orden para que todos los no electores abandonen la sala— se cerrará la puerta más observada del planeta. Desde ese instante, sólo quedará esperar… y mirar hacia el cielo del Vaticano: hacia la chimenea, y también hacia la famosa gaviota, símbolo no oficial pero presente en cada elección.
Este será el cónclave más numeroso de la historia, pero también uno de los más inciertos. Las tradicionales divisiones entre “progresistas” y “conservadores” se desdibujaron, y no hay bloques de voto definidos. Según el vaticanista Gerard O’Connell, “nunca hubo tantos electores que no se conocen entre sí; eso representa un enorme desafío para alcanzar consensos rápidos”.
Esta mañana, el cardenal Giovanni Battista Re presidió la Misa pro eligendo Pontifice en la Basílica de San Pedro, en un marco de solemnidad y expectativa. Tras el almuerzo, los cardenales se preparan para iniciar el encierro más trascendental de la Iglesia católica.
En cuanto a los perfiles, la mayoría coincide en un deseo: un papa cercano, carismático, profético y capaz de guiar en un mundo convulsionado. La periodista Elisabetta Piqué lo resume así: “Se busca a alguien que siga el camino de Francisco, aunque nadie pueda ser igual a él”.
Entre los nombres que más resuenan están Matteo Zuppi (Italia), Pietro Parolin (Italia), Jean-Marc Aveline (Francia), Pablo Virgilio David (Filipinas), Robert Prevost (EE.UU.), Fridolin Ambongo (Congo) e Ignatius Suharyo (Indonesia). Todos cargan historias, trayectorias y tensiones que podrían inclinar la balanza.
Mientras tanto, la Plaza San Pedro se llena de fieles, cámaras y turistas. Las primeras votaciones —esta tarde— serán solo exploratorias. Pero el humo blanco podría aparecer el jueves o viernes, si las negociaciones avanzan.
Y mientras el mundo contiene el aliento, la gaviota del Vaticano, una silenciosa y ya célebre espectadora, observa desde su habitual rincón sobre el techo. Hasta que se encienda la chimenea, sigue siendo —nos guste o no— la que más sabe.