Policiales | Provincia de Buenos Aires
Tragedia en la Ruta 2: Dos muertos y decenas de heridos tras el vuelco de un micro que viajaba a Mar del Plata
Un micro de larga distancia volcó a la altura de General Pirán y dejó un saldo de dos vÃctimas fatales y 44 heridos, dos de ellos en estado grave. La principal hipótesis apunta a que el chofer se quedó dormido al volante.
Hace 40 minutos.
Un viaje con destino a Mar del Plata terminó en tragedia este martes por la mañana, cuando un micro de la empresa Turismo New Bus volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, en la zona de General Pirán. A bordo viajaban 56 personas provenientes de Morón, Moreno y Ciudadela, que se dirigían al 1° Encuentro Internacional de Hábitat Popular, organizado por el OPISU.
El siniestro dejó dos mujeres fallecidas y 44 heridos, entre ellos dos en grave estado. El conductor, que arrojó alcoholemia negativa, quedó aprehendido e imputado por homicidio culposo y lesiones culposas.
Un vuelco en condiciones climáticas normales
El accidente ocurrió minutos antes de las 8. Según indicó la Policía, el micro “volcó en el cantero central” pese a que tanto el clima como el estado de la ruta eran óptimos.
El fiscal Germán Vera Tapia, a cargo de la causa, reveló que la hipótesis más firme es que el chofer se habría dormido y por eso no logró tomar la curva.
“Los sobrevivientes dicen que no notaron maniobras bruscas ni exceso de velocidad, solo la caída repentina”, detalló el fiscal, quien además confirmó que el colectivo está muy hundido en un zanjón, lo que complica las tareas de peritaje.
Asistencia y traslado de las víctimas
En el lugar trabajaron Bomberos de General Pirán y Coronel Vidal, personal de AUBASA, ambulancias y equipos médicos de la región.
Los heridos fueron derivados a centros de salud de Pirán, Coronel Vidal y el HIGA de Mar del Plata.
El fiscal informó el siguiente cuadro: 28 heridos en Pirán, 12 en Vidal y 4 en el HIGA, estos últimos fuera de peligro pero con lesiones graves.
Confirman el destino del viaje
Desde el OPISU aclararon que los pasajeros no iban a un acto político, sino al Encuentro Internacional de Hábitat, cuya primera jornada sería cerrada por el gobernador Axel Kicillof, quien suspendió su viaje tras la tragedia.
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira, que viajaba en el micro, contó que muchos lograron salir “ayudándose entre ellos”, mientras personal sanitario atendía a los más comprometidos.
Antecedente vial del micro
Fuentes oficiales confirmaron que la unidad tenía una multa impaga por exceso de velocidad, registrada en mayo de este año, aunque no se determinó aún si esto tuvo relación con el siniestro.
Foto: Christian Heit