Policiales | Provincia de Buenos Aires

Tragedia laboral en Mar del Plata: La caída fatal que revela los riesgos del trabajo rural

Un trabajador de 67 años perdió la vida al caer de un molino en una estancia local, desatando una investigación sobre las condiciones de seguridad en el trabajo rural.

Tragedia laboral en Mar del Plata: La caída fatal que revela los riesgos del trabajo rural Tragedia laboral en Mar del Plata: La caída fatal que revela los riesgos del trabajo rural Tragedia laboral en Mar del Plata: La caída fatal que revela los riesgos del trabajo rural Tragedia laboral en Mar del Plata: La caída fatal que revela los riesgos del trabajo rural Tragedia laboral en Mar del Plata: La caída fatal que revela los riesgos del trabajo rural

14-08-2024

Mar del Plata se vio sacudida este fin de semana por un trágico accidente laboral que costó la vida a Juan Abel Sequeira, un trabajador rural de 67 años. El incidente, que ocurrió en la estancia "Laguna Ponce", ubicada en las afueras de la ciudad, ha puesto de manifiesto los peligros inherentes a ciertas tareas agrícolas y ha desencadenado un debate sobre la seguridad en el ámbito rural.

Sequeira, con décadas de experiencia en el campo, subió al molino de la estancia para realizar reparaciones de rutina. Sin embargo, lo que debía ser una tarea cotidiana se convirtió en una tragedia cuando, a unos ocho metros de altura, perdió el equilibrio y cayó al vacío. A pesar de los esfuerzos médicos en un hospital local, Sequeira no pudo superar las lesiones y falleció horas después.

El fiscal Pablo Cistoldi, a cargo de la Fiscalía de Delitos Culposos, ha iniciado una investigación exhaustiva bajo el caratulado de "averiguación de causales de muerte". Esta indagación no solo busca esclarecer las circunstancias exactas del accidente, sino que también se centrará en las condiciones laborales y las medidas de seguridad implementadas en la estancia.

Este incidente ha generado preocupación en la comunidad agrícola de la región y ha reavivado el debate sobre la seguridad en el trabajo rural. Expertos en seguridad laboral señalan que las tareas en altura, como las realizadas en molinos, requieren equipos de protección específicos y protocolos de seguridad rigurosos. La investigación determinará si estas medidas estaban en su lugar al momento del accidente.

Este trágico evento ha puesto de relieve la necesidad de una mayor conciencia sobre la seguridad en el trabajo rural. Autoridades locales están considerando la posibilidad de implementar programas de capacitación adicionales y aumentar las inspecciones en establecimientos agrícolas para prevenir futuros accidentes.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- El departamento bajo la lupa: La Justicia avanza sobre otra propiedad de Cristina Kirchner

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

5- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

6- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

7- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

8- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

9- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.852.493 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14402 (25-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina