Inicio
Archivo




Sociedad | Reclamo salarial y laboral

Tras amenazas de sanciones, residentes del Garrahan levantaron el paro: «Nos vimos obligados»

Los médicos en formación regresaron a sus puestos tras recibir advertencias de desvinculación y pérdida de beneficios. Aunque retomaron sus actividades, aseguran que su reclamo salarial y laboral continúa vigente.


05-06-2025

El paro indefinido llevado a cabo por los médicos residentes del Hospital Garrahan llegó a su fin este miércoles, luego de una tensa jornada en la que comenzaron a circular advertencias de sanciones, descuentos salariales y hasta posibles despidos. La medida de fuerza había sido impulsada por el descontento ante la falta de respuestas satisfactorias a sus demandas por mejoras salariales.

En un comunicado emitido por la Asamblea de Residentes, los profesionales explicaron que se vieron “obligados a cesar el paro”, no por la resolución del conflicto, sino ante la posibilidad concreta de perder sus puestos de trabajo. No obstante, aclararon que la vuelta a las actividades no implica renunciar a sus reclamos: “Pedimos un salario justo que nos permita vivir y trabajar dignamente”.

A pesar del anuncio del Ministerio de Salud sobre una mejora económica —que elevaría el ingreso total a $1.300.000 mensuales—, los residentes rechazaron la propuesta por tratarse de bonificaciones no remunerativas, es decir, que no impactan en aguinaldos ni aportes jubilatorios. “Nuestro recibo de sueldo sigue siendo el mismo: $797.000 en mano”, denunciaron.

Desde el Consejo de Administración del Garrahan, señalaron que la institución se encuentra en un proceso de reestructuración y que los incrementos fueron posibles gracias a una optimización de recursos internos. También destacaron que se implementará un sistema biométrico para el control de la presencialidad, como parte del nuevo esquema de eficiencia institucional.

Por su parte, la dirección del hospital desmintió haber considerado reemplazar a los residentes, aunque reconoció que, en el marco de la crisis, evaluaron temporalmente incorporar suplentes. Esa medida, indicaron, fue finalmente desestimada tras la normalización del servicio.

En medio de esta tensión, se canceló una nueva movilización al Ministerio de Salud que había sido anunciada para el jueves. Sin embargo, los médicos aclararon que seguirán exigiendo reconocimiento y condiciones laborales justas en un hospital que consideran “referente en medicina pediátrica de Latinoamérica”.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Pergamino se prepara para vivir la pasión del Rally con más de 60 binomios en agosto

2- La sombra del narcotráfico tras el hallazgo de un avión oculto en la región

3- Pergamino será sede del Campeonato Nacional de BMX: Adrenalina y acrobacias sobre ruedas

4- Quini 6: Tres nuevos millonarios en un sorteo histórico

5- CONICET: Culmina la histórica expedición científica en el Cañón Submarino Mar del Plata

6- Hallan cocaína en el avión oculto en un campo de Pergamino

7- Microcréditos sin interés para emprendedores: Pergamino apuesta por el crecimiento local

8- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

9- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

10- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés



📢 8.349.704 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13721 ( 5-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina