Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Triquinosis: La enfermedad silenciosa que aún amenaza y cómo prevenirla

Más de 100 casos sospechosos y 11 confirmados en Buenos Aires reactivan la alerta. Consumir productos controlados y cocinados adecuadamente es clave para evitar contagios.


15-05-2025

En el marco de la Semana de la Lucha contra la Triquinosis, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires (CVPBA) vuelve a poner el foco en una enfermedad sin cura específica, que puede prevenirse con hábitos seguros de consumo y producción.

Según datos del CVPBA, entre 2024 y lo que va de 2025 se registraron más de 100 casos sospechosos y 11 confirmados en territorio bonaerense. La mayoría se relaciona con la elaboración casera de chacinados, sin controles ni condiciones adecuadas.

La triquinosis es una zoonosis provocada por el parásito Trichinella, que se aloja en los músculos de cerdos y animales salvajes, como jabalíes y pumas. Las personas se contagian al ingerir carne cruda o mal cocida con larvas vivas, especialmente en embutidos caseros.

Los síntomas suelen incluir fiebre, dolor muscular, vómitos, diarrea, hinchazón de párpados y picazón. No existe un tratamiento específico una vez que las larvas invaden los músculos, aunque pueden administrarse medicamentos en las fases iniciales.

Desde el rol de consumidores, las claves para prevenir la triquinosis son:

  • Cocinar completamente la carne de cerdo (hasta que desaparezca el color rosado).

  • Asegurar una temperatura interna de al menos 71°C por un minuto.

  • Evitar productos de venta callejera.

  • Comprar chacinados solo en comercios habilitados, verificando etiquetas con marca, lote, fecha de elaboración y registro sanitario.

Desde el rol de productores, el Senasa recomienda mantener a los animales en condiciones higiénicas, evitar el ingreso de roedores y controlar la alimentación. Como los animales no muestran síntomas visibles, los análisis de laboratorio son esenciales para garantizar su sanidad.

El mensaje es claro: la prevención es una responsabilidad compartida entre productores, consumidores y autoridades. Actuar con conciencia puede evitar enfermedades graves y proteger la salud pública.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

2- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

3- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio

4- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión

5- El Ministerio de Seguridad Nacional destapa el «delivery» de drogas del clan familiar en Pergamino

6- Pergamino se prepara para brillar en la final de los Juegos Bonaerenses 2025

7- Fuerte reclamo de Mirtha Legrand al Gobierno: «Hasta que no solucionen esto, la gente los va a castigar»

8- Fuerte tormenta con granizo sorprendió a Santa Rosa y varias localidades de La Pampa

9- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

10- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio



📢 8.931.752 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13964 ( 5-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina