Sociedad | Provincia de Buenos Aires
Un «INCAA bonaerense»: La Provincia crea por ley un sistema propio para impulsar el cine y atraer inversiones
La Legislatura bonaerense aprobó una ley histórica para el sector audiovisual que reconoce a la actividad como industria estratégica, crea un Fondo de Fomento y apunta a expandir la producción, el empleo y las audiencias en todo el territorio.
Hace 15 minutos.
La Legislatura bonaerense aprobó la Ley de Promoción y Desarrollo de la Industria Audiovisual, una normativa que el sector venía reclamando desde hace años y que el Gobierno de Axel Kicillof impulsó con asociaciones de directores, productores, actores, universidades y trabajadores de la cultura.
La norma funciona como una suerte de “INCAA bonaerense”, al declarar la actividad audiovisual como industria productiva y al crear un Fondo de Fomento que se actualizará cada año según el valor promedio de las entradas de cine fijado por el INCAA. El primer monto propuesto fue de $675 millones.
Una industria ampliada y moderna
Uno de los puntos más destacados es la definición amplia del sector: la ley incluye ficción, documental, animación, videojuegos y tecnologías inmersivas como la realidad virtual, reconociendo que la producción audiovisual excede al cine tradicional.
Además, establece incentivos directos para contratar técnicos, artistas y equipos bonaerenses, fortalecer festivales regionales, crear una red provincial de salas, ampliar las pantallas de exhibición y respaldar políticas de preservación del patrimonio audiovisual.
La iniciativa también impulsa la plataforma BaFilma, que digitalizará el catálogo de locaciones y promocionará contenidos producidos en la Provincia.
Un potencial motor económico
El senador provincial Emmanuel Santalla celebró la aprobación y sostuvo que la ley “es una herramienta concreta de desarrollo económico”, ya que otorga previsibilidad, fomenta la inversión y “multiplica el empleo de calidad en toda la Provincia”.
Para el Gobierno, la norma funciona como un nuevo marco de certeza para atraer inversiones y consolidar a Buenos Aires como un polo audiovisual competitivo.