Inicio
Archivo




Sociedad | Educación

Un siglo sembrando futuro: La Escuela Agraria Salesiana de Ferré celebra sus 100 años

Con más de 200 estudiantes y una producción agroalimentaria que trasciende generaciones, la institución salesiana "Concepción Gutiérrez de Unzué" conmemora su centenario con una serie de actos protocolares, religiosos y festivos. Una historia de formación, trabajo y comunidad.


20-04-2025

La Escuela Agrotécnica Salesiana “Concepción Gutiérrez de Unzué”, ubicada en La Trinidad de Ferré, partido de General Arenales, celebra sus 100 años de historia con un espíritu que honra el pasado y proyecta el futuro. Fundada el 19 de abril de 1925 por iniciativa de María Unzué de Alvear, la institución nació para formar a los hijos de los trabajadores rurales de su estancia San Jacinto, bajo la guía de los sacerdotes salesianos.

Popularmente conocida como “la Escuela de Ferré”, ha sido pionera en la enseñanza agropecuaria, con una propuesta educativa que integra la teoría con la práctica, haciendo del trabajo en el campo una verdadera herramienta pedagógica. Hoy, con una matrícula cercana a los 200 estudiantes, la institución sigue siendo un faro en la formación de Técnicos en Producción Agropecuaria con orientación en Agroalimentos.

Entre los productos elaborados por los alumnos se destacan los quesos artesanales, el tradicional dulce de leche, mermeladas, embutidos y más, todos reconocidos por su excelente calidad. Durante los festejos, se abrirán salones de venta donde los visitantes podrán adquirir estas delicias directamente de los jóvenes productores.

La directora, profesora Mariana Fornari, explicó que la celebración contará con una organización rigurosa para garantizar seguridad y orden. “A veces estas reuniones ya no son como antes, por eso todo estará bien pautado. Habrá ingreso controlado para el almuerzo, y luego, desde las 15, apertura gratuita para quienes quieran disfrutar del festival, con música en vivo, mate y banqueta”, detalló.


Cronograma de los festejos del centenario

  • Domingo 20 de abril: Misa de Pascua y Acción de Gracias por los 100 años.

  • Viernes 25 de abril: Acto protocolar con autoridades escolares y ministeriales.

  • Sábado 26 de abril:

    • 11:00: Misa.

    • 12:00: Almuerzo con menú criollo (chorizo asado, porky con ensaladas, postre helado, vino, gaseosas, torta aniversario y café).

    • 14:30: Festival en el parque escolar. Se recomienda llevar vajilla, reposera y mate.


Un legado que se proyecta al futuro
Desde su nacimiento con nivel primario y 95 alumnos, la escuela fue adaptándose a las necesidades del tiempo. En 1940 incorporó un secundario agrícola, que evolucionó hacia distintas modalidades hasta llegar, en 1996, a la actual tecnicatura con un enfoque integral. Hoy, la enseñanza se estructura en torno a agrosistemas, proyectos integradores y prácticas profesionalizantes, permitiendo una formación completa que vincula al estudiante con el entorno y la comunidad.

El centenario no sólo celebra una fecha, sino también una identidad construida sobre el trabajo, el conocimiento y la fe, que ha dejado huella en generaciones de jóvenes rurales.

Te puede interesar:
Explosión en el Instituto Rancagua: Avanza la causa y procesan a tres responsables

La Fiscalía Nº 1 imputó a una inspectora, a la directora y al profesor de Química por la explosión que dejó 19 heridos, entre ellos la niña de 10 años Catalina Maglio, aún en recuperación. El informe pericial confirmó el uso de clorato de potasio, sustancia prohibida en ámbitos escolares.


Mercado Libre acelera en Córdoba: Dos nuevos centros logísticos y 400 empleos en marcha

La empresa abrirá centros en Río Cuarto y Villa María, que procesarán 8.000 paquetes diarios y beneficiarán a más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses. Con esta expansión, Córdoba se consolida como un nodo estratégico para el comercio electrónico en el país.


Vientos devastadores en la Patagonia: Tres barcos hundidos y una provincia paralizada

Un temporal histórico con ráfagas superiores a los 150 km/h golpeó Caleta Olivia, hundió tres barcos de la Flota Amarilla y obligó a evacuar a más de 200 personas en Santa Cruz. Pese a los enormes daños, no se registraron heridos, gracias a la rápida intervención del COE y las evacuaciones preventivas.


¿Debe un padre seguir pagando cuota alimentaria después de los 21? Un fallo que reabre el debate

La Justicia entrerriana confirmó que un padre deberá continuar pagando la cuota alimentaria a su hijo de 22 años, estudiante de Ingeniería Civil, al considerar que la intensidad de la carrera le impide mantener un empleo.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

7- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.731.867 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14362 (19-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina