Inicio
Archivo




Sociedad | Redes sociales

Una diputada camporista sugirió regular las redes para «limitar discursos de odio»

La legisladora Florencia Lampreabe consideró que regular ese espacio público virtual serviría para proteger la libertad de expresión.


25-09-2022

La diputada nacional del Frente de Todos Florencia Lampreabe remarcó que las redes sociales “son espacios prácticamente sin ningún tipo de regulación” y subrayó que “limitar los discursos de odio protege la libertad de expresión”, aunque aclaró que tal vez la solución no sea “generar directamente una norma”.

“No se ve que haya consciencia o responsabilidad de lo que ha ocurrido y que en algún punto genera las condiciones de posibilidad para un incremento de la violencia en la sociedad”, sostuvo la dirigente del Frente de Todos, al referirse al atentado contra la vicepresidenta, Cristina Kirchner.

En declaraciones radiales, la legisladora por la Provincia de Buenos Aires señaló que la necesidad de pacificar el debate “es un llamado transversal a todos los sectores políticos para cuidar la convivencia democrática”.

En ese sentido, Lampreabe indicó que “es necesario limitar los discursos de odio que circulan porque eso genera condiciones para la violencia en la sociedad”.

Ante ello, reclamó una “jurisprudencia activa, poner a jugar la legislación que ya hay”, aunque aclaró que “también tiene que ver con un llamado a la reflexión, porque hay un aspecto cultural, de responsabilidad, sobre todo de los sectores que tienen cierto grado de representación como la Justicia, los medios de comunicación, los dirigentes políticos, que tienen otro grado de responsabilidad”.

“Debería haber un llamado a la consciencia y a la responsabilidad de cuidar nuestra democracia, que también pasa por espacios culturales, pedagógicos, educativos”, manifestó.

Y agregó: “Hay cosas para revisar, como por ejemplo qué ocurre con las redes sociales, que son espacios prácticamente sin ningún tipo de regulación”.

“Tal vez, no para generar directamente una norma en materia de discurso de odio, pero sí revisar ese entramado institucional y de regulación de ese tipo de ámbitos que también son espacios públicos por donde circulan este tipo de discursos de incitación a la discriminación, a la violencia”, planteó.

Al ser consultada sobre la reacción que podría generar en la oposición y otros sectores una eventual regulación de las redes sociales, la diputada nacional oficialista explicó: “Limitar los discursos de odio protege la libertad de expresión, porque cuando se asedia con discursos violento en muchos casos se terminan acallando voces”. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.429.010 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina