EconomÃa y Empresas | CAME
Ventas minoristas Pyme: CaÃda persistente con matices de recuperación
La economÃa minorista muestra signos de resiliencia en medio de un contexto adverso.
09-12-2024
En un contexto económico complejo, las ventas minoristas de pequeñas y medianas empresas reflejan una tendencia descendente pero con señales de adaptación. Durante noviembre de 2024, el sector experimentó una caída interanual del 1,7%, acumulando un descenso del 12,2% en los primeros once meses del año.
El informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) revela un panorama heterogéneo donde algunos rubros mantienen cierta resistencia económica. De los siete sectores analizados, cinco mostraron declives interanuales significativos, mientras que dos lograron mantener una performance positiva.
Los datos más destacados incluyen:
- Perfumería registró la mayor retracción, con una caída del 15,4% interanual y un acumulado del 28% hasta noviembre.
- Farmacias experimentaron una disminución del 10,4%, totalizando un 22,1% de caída en el período.
- Alimentos y bebidas se presentó como un sector más resiliente, con un crecimiento del 4,4% interanual, aunque manifestando preocupación por el incremento en los precios de la carne.
En un aspecto positivo, la comparación mensual desestacionalizada muestra un crecimiento del 3,9%, lo que sugiere cierta capacidad de recuperación del sector minorista pyme.
Sectores como Calzado y marroquinería (+2,6%) y Textil e indumentaria (+1,4%) también evidencian signos de adaptación en un escenario económico complejo.
Los empresarios del sector anticipan desafíos para las próximas festividades, especialmente por la volatilidad de los precios y el comportamiento del consumo.