Inicio
Archivo




Sociedad | Visa Waiver Program

Viajar a EE.UU. sin visa: Milei firma el primer paso hacia el sueño argentino

El gobierno argentino inicia las gestiones para incorporarse al Visa Waiver Program, lo que permitiría a los ciudadanos viajar a Estados Unidos por turismo o negocios sin necesidad de visa, aunque a cambio deberá ceder datos biométricos y comprometerse a exigencias de seguridad.


Hace 5 horas.

En un movimiento diplomático cargado de implicancias políticas y simbólicas, el presidente Javier Milei firmará este lunes el primer acuerdo para que Argentina acceda al programa estadounidense Visa Waiver, que permite a los ciudadanos de países aliados ingresar a Estados Unidos por un período de hasta 90 días sin necesidad de tramitar la visa B1/B2.

La clave del acuerdo radica en reemplazar el actual sistema —que implica entrevistas, pagos costosos y largas esperas— por una autorización electrónica (ESTA), de trámite digital, rápido y más económico: 21 dólares frente a los más de 240.000 pesos que cuesta hoy una visa tradicional.

Este acuerdo recuerda al que en 1996 impulsó Carlos Menem con el aval del entonces presidente Bill Clinton, pero que fue suspendido en 2002. Esta vez, el contexto es otro: el acercamiento de Milei a Donald Trump y sus aliados republicanos —como Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., quien visita este lunes Buenos Aires— le da un nuevo marco a esta gestión.

Sin embargo, la inclusión en el Visa Waiver Program tiene requisitos exigentes: Estados Unidos solicita intercambio de información criminal, migratoria y biométrica, protocolos de seguridad específicos en aeropuertos y auditorías periódicas. Además, para poder calificar, Argentina deberá demostrar que menos del 3% de las visas solicitadas actualmente son rechazadas, un número difícil para un país que carga con un alto índice de rechazos.

La reunión entre Noem, Patricia Bullrich y Milei no sólo busca avanzar técnicamente en el acuerdo, sino también enviar un mensaje político: el Gobierno quiere fortalecer su alineamiento con EE.UU. y mostrar resultados concretos en temas que impactan directamente en la clase media, como la posibilidad de viajar más fácil y más barato al país del norte.

Con esta jugada, Milei intenta cumplir una vieja aspiración argentina: pertenecer al “club de países confiables”, tal como ya lo hacen más de 40 naciones, entre ellas solo Chile en América Latina.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

4- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

5- Shein y Temu: El tsunami que arrasó con la moda argentina

6- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

7- Un trasplante histórico: compartían habitación y uno le donó el corazón al otro

8- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

9- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

10- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia



📢 7.697.309 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13403 (28-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina