Inicio
Archivo




Política | Consejo de la Magistratura

Votaron el pedido de juicio político contra el camarista Eduardo Freiler

La Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura decidió por mayoría de siete votos contra dos -los del académico Jorge Candis y el senador del FPV Ruperto Godoy- recomendar al plenario del cuerpo el inicio de un proceso de juicio político contra el camarista Eduardo Freiler por presunto mal desempeño de sus funciones.


29-05-2017

La votación de la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura se realizó este lunes con la presencia de los nueve miembros, que se reunieron en el segundo piso de la sede del Consejo de la Magistratura, ubicado en la calle Libertad al 700 del centro porteño, y en su transcurso cada uno de los consejeros expuso primero los fundamentos de su posición y luego procedieron a la votación del dictamen.

"En las más de 200 páginas del dictamen está claramente demostrado que no puede justificar el nivel de gastos realizados. Existen más de 15 millones de pesos que no pudo justificar", indicó en su exposición el diputado oficialista Pablo Tonelli, consejero instructor del expediente que puso la lupa en el desempeño de Freiler desde principios del 2012 hasta fines del 2016, es decir durante los últimos cinco años.

El dictamen acusatorio contra el camarista Eduardo Freiler deberá ser sometido a consideración del plenario del cuerpo, algo que en un principio estaba previsto para el próximo jueves aunque, en virtud del voto expresado hoy por el académico Jorge Candis, contrario al enjuiciamiento de Freiler, podría ser postergado ante la imposibilidad del oficialismo de reunir los votos requeridos para el inicio del juicio político, que son nueve sobre un total de trece miembros.

En la reunión de este lunes, además de Tonelli, apoyaron el dictamen de mayoría, favorable al inicio de un juicio político por presunto mal desempeño de sus funciones contra el camarista Freiler, los consejeros Juan Bautista Mahiques (representante del Poder Ejecutivo); Miguel Piedecasas (abogado del interior), Luis María Cabral (juez), Angel Rozas (senador UCR), Leónidas Moldes (juez) y Gustavo Valdés (diputado UCR).

En tanto, votaron en contra el representante del estamento académico, Jorge Candis, y el senador nacional Ruperto Godoy, representante por la minoría parlamentaria en la Comisión de Disciplina y Acusación.

Al fundamentar su posición, Candis indicó que "hubo apresuramiento" en el trámite del expediente y, además, consideró que se incurrió en "un uso abusivo de presunciones" contra el juez integrante de la Sala I Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal.

Por su parte, Ruperto Godoy -quien participó hoy merced a la decisión de la Justicia de concederle la apelación al fallo que días pasados había rechazado su presencia en el Consejo de la Magistratura por no contar con título de abogado- argumentó que el Consejo se estaba "excediendo en sus funciones" al investigar el patrimonio del camarista y, además, "no escuchando a la Justicia que lo sobreseyó".

Además del expediente abierto en su contra en el seno del Consejo de la Magistratura, sobre Freiler pesa también una causa judicial que se tramita en los Tribunales Federales de Comodoro Py por presunto enriquecimiento ilícito, en la que inicialmente había sido sobreseído, aunque luego la Cámara Federal porteña revocó esa decisión y ordenó profundizar la investigación, resolución confirmada en marzo último por la Cámara Federal de Casación Penal.

Al exponer su fundamentación en favor del dictamen acusatorio contra Freiler, el diputado nacional por la UCR Gustavo Valdés, en respuesta a los argumentos esgrimidos por Godoy, sostuvo que la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo "no remueve jueces sino que habilita la posibilidad de que un jury de enjuiciamiento evalúe la conducta de un juez".

Por su parte, el representante del Poder Ejecutivo, Juan Bautista Mahiques, entendió que "están dadas todas las condiciones para llevar a juicio político" a Eduardo Freiler, y sostuvo que, con esa decisión, la Comisión "no" está cometiendo "ningún delito" sino "trabajando y tratando de llevar a jury de enjuiciamiento a un magistrado que no puede justificar su nivel de gastos con sus ingresos".

En tanto, Cabral y Moldes centraron sus fundamentaciones en la "falta de decoro propia de los jueces" y, también, pusieron el acento en "los gastos no proporcionales con sus ingresos" por parte del camarista Eduardo Freiler.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.384.265 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina