Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Día decisivo

YPF en la mira: Estados Unidos define el futuro del juicio millonario contra Argentina

La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si mantiene en suspenso la orden que obliga a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF por la expropiación realizada en 2012, en un caso que implica más de US$ 16.100 millones.


12-08-2025

Este martes 12 de agosto, la Corte de Apelaciones de Nueva York dará un paso decisivo en el largo litigio por la expropiación de YPF, iniciado hace diez años. El tribunal deberá definir si concede a la Argentina la continuidad de la medida cautelar que frena la entrega del 51% de las acciones de la petrolera como forma de pago, según lo dictaminado en junio por la jueza Loretta Preska.

El fallo podría derivar en tres escenarios:

  1. Mantener la suspensión y permitir que el caso siga abierto.

  2. Ejecutar la entrega de acciones, aunque el financista de los demandantes, Burford Capital, adelantó que no forzará la liquidación inmediata.

  3. Autorizar la suspensión, pero exigir otros activos equivalentes a las acciones, como bonos.

Si no se concede la suspensión total, la Argentina podría negociar con los acreedores o desobedecer el fallo, lo que implicaría riesgos de desacato, embargo de reservas del Banco Central y bloqueo de acceso a los mercados internacionales.

El origen del conflicto se remonta a 2012, cuando el gobierno de Cristina Kirchner expropió YPF sin cumplir con la Oferta Pública de Adquisición prevista en su estatuto. La demanda, presentada por los ex accionistas Grupo Petersen y Eton Park y financiada por Burford Capital, reclama US$ 16.100 millones más intereses diarios de US$ 2 millones.

El caso no discute la soberanía argentina para expropiar, sino el incumplimiento de las reglas fijadas en Wall Street en 1993, durante la privatización en el gobierno de Carlos Menem.

El litigio se volvió un símbolo de las tensiones entre decisiones políticas internas y obligaciones internacionales. La resolución de este martes podría marcar un antes y un después en la estrategia legal y financiera de la Argentina.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

3- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

4- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

7- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

8- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

9- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche

10- SKF cierra su planta en Tortuguitas y deja de fabricar en Argentina tras más de 50 años



📢 9.665.676 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14339 (15-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina