Sociedad | ZARA
Zárate hace historia: Designa a la primera funcionaria de IA en la administración pública argentina
El municipio bonaerense creó la Dirección General de Atención al Vecino No Humana y puso al frente a ZARA, un chatbot con capacidad para firmar resoluciones, gestionar expedientes y atender reclamos. Es la primera vez que un gobierno local integra formalmente una Inteligencia Artificial a su estructura estatal.
Hace 2 horas.
El intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, oficializó una medida que marca un antes y un después en la relación entre tecnología y Estado: la designación de ZARA, la primera funcionaria no humana del país. Mediante el decreto 532/25, el municipio creó la Dirección General de Atención al Vecino No Humana, dependiente de la Subsecretaría de Innovación y Accesibilidad Digital, y le otorgó al chatbot facultades administrativas concretas.
ZARA podrá tramitar expedientes, firmar resoluciones y gestionar reclamos de vecinos dentro del marco normativo municipal. Operará como una herramienta permanente de atención: 24 horas al día, los 7 días de la semana, con capacidad para brindar respuestas personalizadas y derivar consultas a las áreas correspondientes.
Tecnología para ampliar la capacidad del Estado
Matzkin aclaró que la incorporación de ZARA no implica reemplazo de personal, sino fortalecimiento y potenciación del trabajo municipal. La intención —según remarcó— es agilizar procesos, reducir tiempos de respuesta y facilitar la accesibilidad a los servicios públicos. “ZARA no reemplaza a los trabajadores; los potencia”, sostuvo.
El municipio apuesta a que la IA mejore la gestión de trámites, solicitudes de turnos, reclamos y consultas, permitiendo optimizar la estructura sin recortar puestos laborales. Zárate se convierte así en el primer caso argentino donde una IA se integra de manera orgánica a la administración pública, inaugurando un modelo que podría replicarse en otros distritos.