Ernesto Gutiérrez Conte blog

El Aeropuerto de Guayaquil, presidido por Ernesto Gutiérrez Conte, recibió otra distinción.

04:50 PM, 23/3/2011
Categoría: Actualidad | 0 comentarios | Link | Enviar a un Amigo!


Se realizó una encuesta desde el programa de Calidad y Servicio Aeroportuario (ASQ) y el Airports Council International (ACI), para conocer cuales son los mejores Aeropuertos del mundo. El aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, presidido por Corporación América de  Ernesto Gutiérrez Conte,  alcanzó el tercer lugar, siendo  el mejor en Latinoamérica y mantiendo su prestigio a nivel internacional.

Con este nuevo galardon el aeropuerto se ubicó por encima de las terminales europeas de la isla de Malta y la ciudad de Porto en Portugal, consideradas como las dos mejores de ese continente. El primer puesto fue obtenido por el aeropuerto de Ottawa y el segundo para Halifax, en Canadá. El Director General de Corporación América, Ezequiel Barrenechea, dijo al respecto: “Con orgullo podemos decir que estamos ranqueados por encima de los mejores aeropuertos europeos. Hace dos años también le ganamos a Oporto y Zúrich (Suiza)”.

Por su parte, la empresa de Ernesto Gutiérrez Conte explicó que: “La terminal  esta ubicada estratégicamente al norte de Guayaquil, siendo la puerta de entrada y salida del Ecuador. Es además la principal vía de comunicación a Galápagos, en dónde Corporación América, empresa que administra el aeropuerto, comenzará a construir en mayo la primer terminal aeroportuaria ecológica del mundo.
Durante el año 2010 por el aeropuerto de Guayaquil pasaron 3.784.224 pasajeros”.


Enviar a un Amigo!Enviar a un Amigo!


AA2000 de Ernesto Gutiérrez Conte sigue mejorando el Aeropuerto de Ezeiza

04:48 PM, 23/3/2011
Categoría: Actualidad | 0 comentarios | Link | Enviar a un Amigo!

La empresa Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000) de Ernesto Gutiérrez Conte, le dio a conocer al Diario Clarín dio que en mayo de este año se efectuara la etapa 1ª de la nueva Terminal C para ofrecer espacios más confortables a los visitantes de esa terminal. También dio a conocer la obra de nuevas circulaciones, servicios y seguridad. AA2000 destacó el plan de obras y el criterio constructivo que se tuvo en cuenta:

“El nuevo proyecto fue confeccionado en base a un criterio de estabilidad, de modo de establecer los plazos y avanzar sobre las distintas áreas para no entorpecer en el funcionamiento del aeropuerto. El concepto estructural elegido para la obra en su conjunto es una grilla de hormigón armado de diez por diez metros, con entrepisos sin vigas. Además se optó por una tecnología de losas aligeradas con esferas huecas de PVC y capiteles macizos reforzados que permiten desarrollar las complejas instalaciones en forma simple y segura”.

Además la empresa de Ernesto Gutiérrez Conte explicó: “Una vez finalizada la etapa 1A de la obra se llevar a cabo la puesta en marcha de la nueva Terminal C, que reemplazará a su antecesora operando el tráfico internacional como así también el de cabotaje, de acuerdo a la demanda. Una vez concluidas las etapas 2, 3 y 4, previstas para el 2013, Ezeiza será un gran complejo conformado por el hall de check in de la terminal A en el sector norte, un nuevo hall de check in, otro espigón situado sobre la franja sur para cabotaje y un amplio edificio para embarques y arribos. La aeroestación también contará con un nuevo espigón internacional, además el área del estacionamiento contará con un espacio para 4.500 autos.


Enviar a un Amigo!Enviar a un Amigo!


{ Página Anterior } { Página 1 de 3 } { Próxima Página }
Home
Mi Perfil
Archivos
Album de Fotos
RSS

May 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Links


Categorias

Actualidad

Publicaciones Recientes

Ernesto Gutierrez Conte y otro triunfo de La Dolfina
Alumnos de Teatro San Martín y el aporte de la empresa de Gutierrez Conte
AA2000 de Ernesto Gutierrez Conte y la ayuda a los Amigos del Teatro San Martín
EspacioArte en Chaco junto a Ernesto Gutierrez Conte
Ernesto Gutierrez Conte: Terminales aeroportuarias experimentan crecimiento