
Aeropuertos Argentina 2000 es sponsor de la selección argentina de Basquet. La empresa liderada por Ernesto Gutiérrez Conte sigue apoyando el deporte nacional en competencias locales e internacionales, impulsando el desarrollo de los deportistas amateurs y también profesionales. En esta dirección, AA2000 apuesta a la promoción del deporte como una excelente herramienta que permite transmitir valores como el trabajo en equipo, la importancia del entrenamiento, la vida sana y la buena alimentación.
Ante una multitud que festejó con un equipo que ya hace rato está en la historia grande del deporte nacional, la Selección de básquetbol, auspiciada por Aeropuertos Argentina 2000, se adjudicó por primera vez el certamen Preolímpico al vencer por 80-75 en Mar del Plata a Brasil, que la exigió hasta el final mismo del encuentro.
El equipo nacional ya había conseguido su gran objetivo el sábado, cuando se quedó con el pasaporte a Londres 2012, pero la victoria de anoche sirvió para darle cierre a un excelente torneo y sumar otro título para una generación de jugadores que parece irrepetible.
Luis Scola fue otra vez lo mejor de Argentina y del partido. Además de convertir 32 puntos , el ala-pivote porteño asumió el rol de líder y puso la cara en los peores momentos.
“No es lo mismo clasificado que campeón”. Las palabras de Julio Lamas fueron también del plantel. Y quedaron reflejadas con ese primer cuarto que tuvo la Selección. Es que salió con todo, con fiereza en defensa y buena circulación en ofensiva. Y encontró gol a través de Scola (8 puntos: 3 de 6 en dobles, 2 de 2 en libres) y de los triples de Delfino (2 de 2). Brasil, en tanto, concentró todos sus puntos en dos hombres, Marquinhos (5) y Tiago Splitter (4). Así, al cabo de los primeros diez, Argentina gozó de una buena ventaja (21-9) y el Polideportivo era un hervidero. Otro suceso deportivo que cuenta con el apoyo de Ernesto Gutiérrez Conte.

Corporación América, emprendimiento que cuenta con Ernesto Gutiérrez Conte, inaugurará a fines de este mes o a principios de octubre el aeropuerto de Zvartnots, en Yerevan, la capital de Armenia, del cual también ganó la concesión que incluía la realización de las obras para la nueva terminal.
También acaba de recibir la concesión del aeropuerto de Natal, en Brasil, en el que invertirá USD $410 millones, con un fuerte desembolso inicial, ya que el aeropuerto forma parte de las obras necesarias de cara al Mundial de Fútbol del año 2014 y los Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo en el 2016. Asimismo, el grupo que encabeza Eduardo Eurnekian participa en la licitación para la concesión del aeropuerto Muñoz Marín en San Juan de Puerto Rico. Este tiene unos 500 vuelos diarios, entre despegues y aterrizajes, que vinculan a la isla con Europa, América del Norte y del Sur, y el Caribe.
A un ritmo lento, por la necesidad de cuidar el medio ambiente en el territorio donde se construye, Corporación América comenzó las obras para el único aeropuerto ecológico del mundo en Galápagos, Ecuador.
En la Argentina, a las obras que la empresa está realizando en la terminal de Ezeiza y la terminal 3 del Aeroparque se le suman las que actualmente está llevando a cabo en el aeropuerto de Santiago del Estero, que requieren una inversión de $10M, según indicaron fuentes de la administradora de los principales aeropuertos argentinos.