Desde hace tiempo, la empresa liderada por Ernesto Gutiérrez Conte, trabaja para impulsar la industria de la moda y, así, generar más puestos de empleo, promover la creatividad y proyectar al mundo todo el talento argentino. Precisamente, la decisión de presentar la colección invierno de 2012 de Pablo Ramírez en el Teatro Colón se debe a que ha sido el diseñador que más ha representado a Buenos Aires en el mundo. Sus creaciones llevan marcadas la identidad y personalidad porteña, recorriendo todas las épocas y estilos. Con quince años de trayectoria en la industria de la moda, Ramírez ha creado una colección inspirada en la opera Carmen.
Este tipo de intervenciones donde se conjuga la moda y el arte, es una práctica habitual y en ascenso en las principales semanas de la moda del circuito internacional. Prueba de esto son las colecciones de Chanel, presentada en el Grand Palais; la de Paco Rabanne, presentada en el Centro Pompidou y la de John Galliano, presentada en La Opera de París.
La Semana de la Moda busca posicionar a la ciudad de Buenos Aires como un polo generador de tendencias y posicionarla dentro del calendario internacional de desfiles en Latinoamérica y el mundo. Esta iniciativa convoca a todos los actores de la industria a trabajar juntos para consolidar esta industria cada vez más desarrollada en el país. Desde AA2000, Ernesto Gutiérrez Conte acompaña esta iniciativa.
En el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, concesionado por la empresa que dirige Ernesto Gutierrez Conte, los usuarios fueron 802.970, un 10,7 por ciento más que los 725.442 contabilizados en febrero de 2011. En Aeroparque no se registraron cambios en la estadística interanual: los 735.107 viajeros de este mes apenas superaron en un 0,7 por ciento a los 730.278 de febrero del ejercicio anterior.
En el mes de febrero, más de 2 millones de pasajeros utilizaron las terminales concesionadas a la empresa que lidera Ernesto Gutierrez Conte Aeropuertos Argentina 2000 para salir del país, entrar o recorrerlo. La cifra habla por si sola: unos 2.098.094 pasajeros visitaron los aeropuertos, lo que determina un crecimiento del 4,9 por ciento respecto del total del mismo mes del año pasado.
Iguazú, Salta, Tucumán, Mendoza y Puerto Madryn fueron los destinos de mayor crecimiento en un mes que se caracteriza por las vacaciones y el turismo.
El aeropuerto vecino a las Cataratas del Iguazú registró 64.757 visitantes, un 17 por ciento más que los 55.338 sumados en febrero pasado. Al mismo tiempo, Salta creció el 16,9 por ciento con 60.742 usuarios, Tucumán el 18,1 con 33.689 visitantes y Mendoza, el 13,4 con 92.581 pasajeros.
Por su parte, Puerto Madryn tuvo un incremento del 10,5 por ciento en su tráfico de pasajeros con 3.314, y Córdoba registró 135.477 viajeros, un 5,3 por ciento más que los 128.652 de febrero del año anterior.