
En una entrevista a la Agencia Estado, en Buenos Aires, el CEO de Corporación América, holding que controla a Aeropuertos Argentina 2000, Julio Ernesto Gutiérrez Conte, dijo que los aeropuertos brasileros son apenas una de las áreas en la que el grupo planea actuar en Brasil. “Queremos entrar en el negocio de autopistas y otros relacionados a la infraestructura”, dijo.
— Hubo un análisis en Brasil de que el interés de 228% que el consorcio Inframérica pagó en la licitación para la concesión del aeropuerto de Natal fue exagerado. ¿Eso significa que a Aeropuertos Argentina está dispuesto a entrar en Brasil con fuerza?
— Queremos entrar con todo. En realidad, en todas las ofertas internacionales hay muchas modalidades, pero siempre se parte de una base que es el mínimo que las autoridades determinan para que sea viable para los intereses del Estado. A partir de ahí, el que más ofrece gana. Nosotros administramos 48 aeropuertos en el mundo: Trapani en Itália, Galápagos y Guayaquil, en Ecuador, Montevideo y Punta del Este, en Uruguay, Zvartnots en Armenia, además de cinco aeropuertos en Perú y 35 en Argentina.
Nuestra estructura de negocios está basada en las operaciones de los aeropuertos. Entonces en el balance de resultados en el cual nosotros evaluamos el costo que tiene el aeropuerto de Natal hay un resultado positivo. Debido a nuestra experiencia, pudimos evaluar y ofrecer esa propuesta, dijo Julio Ernesto Gutiérrez Conte.
— ¿La experiencia de ustedes se superpone a la de los grupos brasileros?
— Somos más competitivos porque, primero, no hay otra empresa privada en el mundo que administre 48 aeropuertos. Somos el más grande operador privado del mundo en relación a cantidad de aeropuertos.
Segundo, aparte de que el aeropuerto lidia con 15 millones de pasajeros como Ezeiza, o 70 millones, como Atlanta, un aeropuerto tiene que estar en condiciones. Los sistemas para atender un pasajero o un millón son los mismos desde el punto de vista de la operación, pistas, plataformas, aire acondicionado, seguridad. Entonces cuando multiplicamos eso por 48 veces, el resultado es la expertise y el efecto de administración, donde los recursos de contratación de servicios, de infraestructura, de capacidades humanas son de 48 aeropuertos, y no uno sólo. Cuando compro un sistema de gestión de pasajeros, compro para 48 aeropuertos, no compro sólo para uno, afirmó.

Aeropuertos Argentina 2000 es sponsor de la selección argentina de Basquet. La empresa liderada por Ernesto Gutiérrez Conte sigue apoyando el deporte nacional en competencias locales e internacionales, impulsando el desarrollo de los deportistas amateurs y también profesionales. En esta dirección, AA2000 apuesta a la promoción del deporte como una excelente herramienta que permite transmitir valores como el trabajo en equipo, la importancia del entrenamiento, la vida sana y la buena alimentación.
Ante una multitud que festejó con un equipo que ya hace rato está en la historia grande del deporte nacional, la Selección de básquetbol, auspiciada por Aeropuertos Argentina 2000, se adjudicó por primera vez el certamen Preolímpico al vencer por 80-75 en Mar del Plata a Brasil, que la exigió hasta el final mismo del encuentro.
El equipo nacional ya había conseguido su gran objetivo el sábado, cuando se quedó con el pasaporte a Londres 2012, pero la victoria de anoche sirvió para darle cierre a un excelente torneo y sumar otro título para una generación de jugadores que parece irrepetible.
Luis Scola fue otra vez lo mejor de Argentina y del partido. Además de convertir 32 puntos , el ala-pivote porteño asumió el rol de líder y puso la cara en los peores momentos.
“No es lo mismo clasificado que campeón”. Las palabras de Julio Lamas fueron también del plantel. Y quedaron reflejadas con ese primer cuarto que tuvo la Selección. Es que salió con todo, con fiereza en defensa y buena circulación en ofensiva. Y encontró gol a través de Scola (8 puntos: 3 de 6 en dobles, 2 de 2 en libres) y de los triples de Delfino (2 de 2). Brasil, en tanto, concentró todos sus puntos en dos hombres, Marquinhos (5) y Tiago Splitter (4). Así, al cabo de los primeros diez, Argentina gozó de una buena ventaja (21-9) y el Polideportivo era un hervidero. Otro suceso deportivo que cuenta con el apoyo de Ernesto Gutiérrez Conte.