La bomba Perry VP-30 por dentro
Después de “gastar” y dejar dos bombas Perry inutilizables por la gran frecuencia en su uso, la curiosidad en saber como esta construida me llevó a desarmar una con mucho cuidado.
Algunas preguntas y respuestas
¿Para qué se utiliza la boma Perry?
La bomba Perry se usa para mantener un flujo constante de entrada de combustible al carburador en motores de 2 tiempos.
¿Cuántos vuelos duraron?
Aproximadamente unos 1000 vuelos cada una.
¿Qué efecto experimentaron al dejar de funcionar?
- Una entregaba el combustible al carburador en forma intermitente, como si estuviese demasiado fino de carburación.
- La otra, perdía combustible con gran presión por uno de los orificios que tiene de ventilación.

Primeramente practiqué un corte en la carcasa metálica. Esto me permitió inmediatamente liberar cuatro piezas plásticas que estaban alojadas a presión en su interior.

Los cuatro cuerpos que componen la bomba Perry ya separados. De izquierda a derecha, te voy mostrando las partes de la bomba...

Este es el orificio que va conectado con el cárter del motor. Observando e investigando un poco, sin ser un entendido en la materia, pude deducir que a través de la presión y depresión que ingresa desde este orificio proveniente del cárter, hace funcionar un diafragma (que te muestro más adelante).

En el segundo cuerpo puede observarse una membrana.

De un lado y del otro, esta es la pieza fundamental de la bomba, el diafragma.

Una vista en primer plano del diafragma de la bomba Perry

Esta pieza vendría a ser la tapa. Contiene la entrada de combustible proveniente del tanque de combustible, y la salida que va hacia el carburador. En el medio un allen funciona como regulación de la presión con la que fluye el combustible.
¿Qué es realmente lo que hace este allen?
A través del resorte, que se puede visualizar en la foto, maneja la amplitud de la frecuencia con la que trabaja el diafragma. Al revés de la lógica, al sacar el allen, le damos más amplitud y en consecuencia menos flujo (cerramos). Al meter el allen, le damos mas frecuencia al diafragma, o sea le damos más flujo de combustible (abrimos).
Sepan disculpar los términos utilizados en las descripciones, no soy un experto en la materia. Si alguien quiere agregar algo más o debatir acerca del funcionamiento, bienvenido los comentarios.
Concluyendo, me saqué la curiosidad de ver por dentro este dispositivo que tanto me cuesta carburar para que funcione 100%. Creo que ahora, al conocerlo más, sabré cómo ponerlo a punto un poquito mejor.
|Publicar comentario|
|