Motor Turnigy SK63-64 230…regalado es caro

02:24 AM, 28/1/2011 |Publicado en Modelos | |3 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

Estaba muy ilusionado con  la motorización eléctrica del Genesis para comenzar mis entrenamientos para F3A, pero la pesadilla comenzó cuando decidimos comprar un Turnigy SK63-64 230.  Ya se lo que estás pensando…¡ Jodete por comprar un motor chino !...pero quisimos hacer experiencia, dentro del abanico de posibilidades, con lo más económico.

Realmente tengo que hacerle un monumento a Javier Cereseto por todo lo que ha trabajado para la instalación y adaptación del Génesis. Un “gran tipo” que trabaja a gusto y  ganas como si se tratase de sus aviones.

El día del estreno estaba muy ansioso por saber el rendimiento que tendría este motor eléctrico respecto a un 3W 24 cc que tenía instalado anteriormente.

Ya en el campo de vuelos, el Génesis decoló y tomo altura sólo con medio motor. Hice varias maniobras para comprobar la potencia. Trepadas interminables, looping en filo de cuchillo, etc, etc. ¡Tremendo como tira este motor!...pero luego de 8 minutos de vuelo el motor se clava y tuve que aterrizar de emergencia como pude. Casi rompo el avión.

Luego pudimos determinar que los dos tornillos allen que sujetan el eje estaban flojos al igual que la tapa superior que contiene rosca. Uno de los tres bolilleros, estaba defectuoso. Al desarmar por completo el motor, nos dimos cuenta que estábamos en presencia de un motor fabricado con materiales “de cuarta”. Una vergüenza que tengan a la venta  motores de esta envergadura con materiales tan malos y con un control de calidad inexistente.

Procedimos a reemplazar los tres bolilleros por calidad japonesa. Hace unos minutos que hice un pequeño testeo, antes de llevarlo al campo de vuelos. Resultado…”el motor volvió a trabarse y se quemó junto con el variador”. La ilusión se me hizo literalmente humo.

Por ahora, gracias al Turnigy, la idea de comenzar a competir este año…esta en dudas.

Toda esta gente me ayudó en este proyecto: Javier Cereseto, Beco Adrover, Ricardo Canal, Angel Kuwilsky y Pablo Barrios.



El estreno del SuperSportster

11:54 PM, 18/1/2011 |Publicado en Modelos | |1 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

Si bien el domingo se presentó con el clima no apto para el estreno de un aeromodelo, igualmente fuimos al campito a presenciar el primer vuelo de este SuperSportster motorizado con un DEL 30 cc. Más que presenciar, me tocó hacer el primer vuelo. Un modelo super recomendable. Se trata prácticamente de un entrenador de ala baja. Felicitaciones a sus dos propietarios: Beco y Fabián.

Vista del interior del modelo. Una prolijidad absoluta. Bien Fabián!

Como siempre estamos en todos los detalles, descubrimos un contrabando de plomos encubierto en un SuperSportster.

Los dejo con el video del estreno:



<< Página Anterior | (Página 12 de 65) | Próxima Página >>
   

Home
Mi Perfil
Album de Fotos
Archivos
RSS

Juegos

Air Show

Links

->¿Dónde estamos?
->¿Dónde comprar?
->F.A.A.
->Clasificados de Aeromodelismo
->Foro de Aeromodelismo
->Pegaso
->El Aeromodelista
->Andres Girabel
->F3A España
->Helicópteros RC Chile

Categorias

->De Visitas
->El Comienzo
->En el Recuerdo
->Entrevistas
->Espionaje
->Eventos
->Feria
->Humor
->IMAC
->Modelos
->Mundial F3A
->Noticias
->Pilotos
->Seguridad
->Taller
->Videos

Publicaciones Recientes

->Primer fecha del Torneo del Litoral F3A en Aeroclub Pergamino
->Adelanto: Primera fecha del Torneo del Litoral en Pergamino
->Nacho Guido: Colombia fue mi mundialito
->Argentina nuevamente equipo campeón del Abierto Panamericano de F3A Colombia
->Abierto F3A: Todos los integrantes del Team Argentino a la final