Yak54, gracias totales!

Había experimentado algunos problemas con el motor durante la tarde. Saqué el carenado, revisé el motor, hice algunos ajustes y salí nuevamente a volar. Parecía que estaba todo bien. Al hacer un “tumba culito”, el avión queda en cobra negativa. Al querer administrar la potencia para continuar en esa actitud, me doy cuenta que el motor se “desinfla” y se planta. La altura y la actitud del avión me pasaron la factura. Cayó como un piano sin la posibilidad de hacer nada. La foto muestra la clásica pose adoptada en el campito luego de una piña.
El comentario
Caminó hacia mi, levantó la mirada, hizo una pausa…puso sus manos en la cintura…y tiró la frase de la tarde:
“¿Esto va al blog?”
El fin de semana en imágenes
Fabián Giuliano y Daniel Boni jugando al paddle y haciendo tiempo mientras el asado se pone a punto. ¿Quién ganó?...Fabián... por robo.
La barra en plena actividad gastronómica. No hubo bebidas alcohólicas y abundaron las de bajas calorías. Algunos, cuidando su figura, insertaron “pechuguita de pollo” en una parrilla completa de buena carne argentina.
Una vez más, Mauricio Bertello, fue nuestro invitado VIP. En la foto, junto a Marcelo, Ariel, Beco y Ricardo.
El día se presentó despejado pero con un viento constante que nos acompañó durante toda la tarde con una intensidad de 8 a 10 nudos.
Jorge García pudo realizar su segundo vuelo de pruebas con el Wildcat. Ariel Rocchi fue el piloto de pruebas. Ahora deberá realizar nuevos ajustes en el centro de gravedad y en el tren de aterrizaje. Claro está que poner a punto un avión de estas características no es fácil.
Fabián estrenó su reciclado Funtana en forma exitosa. También lo voló Mauricio Bertello, quien le dejó algunos consejos de configuración.
Mauricio terminando de armar su Yak54 de Rich Models. Mientras transcurría su segundo vuelo, nos sorprendió una vez más. Comenzó a llamar, uno por uno, a los que estaban a su alrededor para que vuelen su avión. Al principio me negué, pero ante la gran curiosidad de saber cómo vuela su Yak, no tuve otra opción que tomar los controles. Unos toneles, un cuchillo y otras simples maniobras me sirvieron para constatar que estaba frente a un gran avión. Antes tenía mis dudas, pero ahora estoy totalmente seguro que este “Yak54 de Rich Models” tiene que ser mi próximo avión.
Mauricio en dos secuencias de su primer vuelo. “No tengo una rutina, vuelo según mi estado de ánimo”, confesó.
Vuelo extremo. Ya no sabemos más qué hacer para apaciguarlo. No hay caso. Además, no se puede creer lo que aguanta la estructura de este entrenador by Dino. Si la idea es hacer publicidad, está dando sus resultados. Es un “fierro” de madera balsa.
Javier Cereseto voló su P51 con su flamante OS 4T y su cuatrimotor B24. A ambos, los voló también su hijo Fede.
El B24 aún continúa en su versión Beta. Los carenados esperan las manos artesanales de Federico Siele.
Beco y Marcelo junto a su flamante modelo, el Piper Pawnee de Hangar 9. Un ARF muy bien presentado con todos los detalles de su homónimo real. Motorizado con un OS 55 AX demostró que es la configuración adecuada para realizar vuelos muy reales.
El Pawnee fue ensamblado por Ariel Rocchi y los detalles extremos estuvieron a cargo de las fanáticas manos de Marcelo Cerisola.
La cámara con temporizador nos hizo correr un par de veces, pero finalmente capturó el momento en que el atardecer marcaba el final de otra jornada de vuelos. Gracias Mauricio por la visita!
Un babero para el papi. “Este es mi hijo Lucas…Acá te paso unas fotitos del futuro aeromodelista. Tiene 15 meses. Que se agarre Quique, Colombo y Testa”, nos alerta Pablo Liguore. En la foto se lo ve a Lucas con el simulador de vuelos en plena actividad. Observando “detalladamente” las fotos recibidas, pude detectar que de tal palo, tal astilla. 
Ahora si. Te dejo con un video que resume un poco la actividad del fin de semana. Bye!
|