El Genesis volvió a volar

08:07 PM, 27/7/2012 |Publicado en Modelos | |8 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

Después de varios meses de inactividad un Genesis volvió a surcar los cielos por estas latitudes, no es el mismo de antes, pero son de la misma sangre. Para los que están en el mundo F3A, algunos le verán cara muy conocida. Se trata del Genesis con el que Nicolás Atencio logró el Campeonato Nacional 2011 en Promocional. Ahora motorizado con un Hacker Q80 de 28 polos, realmente una verdadera joya a la vista y en rendimiento. Respecto al Q60, que anteriormente motorizaba mi avión, este Q80 es más liviano, mucho más potente y es mucho más eficiente en la entrega de energía, por lo tanto he notado un menor consumo de baterías.

Con el Hacker Q80 nunca me va a faltar potencia en una maniobra, pero tendré que acostumbrarme a administrarla correctamente. A diferencia del Q60, éste va montado sobre la F0.

Faltan pequeños detalles, como corregir levemente la incidencia del motor y colocar el cono. De ahí en más quedará por configurar correctamente los mandos y las condiciones de vuelo para las maniobras específicas.

Lo importante es que ya estoy nuevamente en actividad…y luego de algunos sinsabores en el medio, trataré de volver a darle vida a este blog, este espacio que tantos amigos ha cosechado y tantos pilotos ha sumado a nuestro campito. Quiero agradecer a toda la banda del Blog y al Grupo de F3A que han demostrado una solidaridad enorme a la hora de dar una mano desinteresadamente. Mil Gracias!

Este regreso va dedicado de corazón a Elías Manzur y Hugo Stefanazzi.



La evolución del Gee Bee R3

01:54 PM, 29/5/2012 |Publicado en Modelos | |6 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

Por Ariel Rocchi

Hola amigos, abro este "paquete" que desde hace casi dos años y a lo largo de las próximas semanas, intentaré mostrarles el armado, entelado, montaje de equipo y hasta la prueba de vuelo de uno de los aviones más atractivos que conozco.

Todo arranca copiando unas imágenes de Internet de los cortes láser y llevados al programa en la compu, donde dibujé pieza por pieza (50 horas aproximadamente).

Estas son las primeras piezas que empecé a ensamblar y pegar, coincidieron bastante bien, con muy pocas reformas.

Alas ensambladas, cortadas en telgopor y enchapadas en balsa 1,5 mm.

Estabilizadores

Armazón y abisagrado del timón

Lomo rebatible del fuselaje

Muestra de como va quedando el fuselaje

Costilla central de semiala con tren en el mismo corte

Primer ensamblado general del modelo

Futuros carenados de ruedas

Ya estoy entelando! Cada vez me gusta más!

...y por último una foto del motor que vamos a poner, un Moki 250 cc



   

Home
Mi Perfil
Album de Fotos
Archivos
RSS

Juegos

Air Show

Links

->¿Dónde estamos?
->¿Dónde comprar?
->F.A.A.
->Clasificados de Aeromodelismo
->Foro de Aeromodelismo
->Pegaso
->El Aeromodelista
->Andres Girabel
->F3A España
->Helicópteros RC Chile

Categorias

->De Visitas
->El Comienzo
->En el Recuerdo
->Entrevistas
->Espionaje
->Eventos
->Feria
->Humor
->IMAC
->Modelos
->Mundial F3A
->Noticias
->Pilotos
->Seguridad
->Taller
->Videos

Publicaciones Recientes

->Primer fecha del Torneo del Litoral F3A en Aeroclub Pergamino
->Adelanto: Primera fecha del Torneo del Litoral en Pergamino
->Nacho Guido: Colombia fue mi mundialito
->Argentina nuevamente equipo campeón del Abierto Panamericano de F3A Colombia
->Abierto F3A: Todos los integrantes del Team Argentino a la final