El P 40E WarHawk tuvo vuelo exitoso

08:45 AM, 10/11/2008 |Publicado en Modelos | |1 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

Finalmente, el sábado, el P 40E WarHawk tuvo su vuelo exitoso luego de un estreno que dejó a todos los espectadores con ganas de ver más. Esta vez, su piloto y propietario, Ricardo Canal, decidió realizar el segundo vuelo del P 40E, y el primero en sus manos. Respetando la velocidad, que la mantuvo excesiva en todo su vuelo, y siendo respetuoso en las maniobras, logró un vuelo armonioso y vistoso. Hasta le permitió realizar una pasada rasante a toda velocidad a 50 cm del suelo. “La verdad que esa pasada rasante no la quise hacer”, se sinceró Ricardo. “Tengo mucho mando, voy a tener que corregir con exponencial y reducir el recorrido de profundidad un poco”, agregó el piloto manteniendo el sudor en sus manos luego de haberlo aterrizado.

Ricardo luego de realizar su primer vuelo con el P 40E

La corta experiencia compartida con el P 40E nos dice que es un avión difícil de volar al que hay que tenerle mucho respeto. Un viraje cerrado con escasa velocidad podría ser la última maniobra del modelo.  Tener una robusta motorización es imprescindible en este tipo de aviones. En este caso, el motor Thunder Tiger 75 - 4 Tiempos, demostró ser más que suficiente.

El P40 E junto al Mentor, el sábado en el campito

Un poco de Historia

El P-40E (Hawk 87A-3) fue el primer Warhawk (designación que recibieron todas las series en servicio en EE.UU.) que se produjo en gran número después del ataque a Pearl Harbor. Introducía un armamento de seis ametralladoras alares de 12,7, y formó parte de los primeros escuadrones de caza americanos que se enviaron al Reino Unido en 1.942, así como al norte de África. Con un peso de 4.013 kg, desarrollaba una velocidad punta de 570 km/h.

El avión P40E real en un museo y un privilegiado que está a punto de pasar frente a semejante pedazo de historia.

El interior de la cabina. El P40 E fue el principal caza norteamericano después de Pearl Harbour. Su morro pintado con dientes de tiburón tenía una finalidad: sembrar el panico entre los pilotos japoneses más "impresionables".

Imágenes del fin de semana

El calor se hizo sentir durante todo el fin de semana y el debate comienza nuevamente: ¿El aeromodelismo es un hobby de invierno?...Personalmente creo que para los amantes de este deporte-ciencia no hay temperaturas que nos frene.

Néstor leyendo El Aeromodelista. Ahora que está incursionando en el mundo de internet está imparable con la información y los chistes que corren por los PowerPoint. "Jorge, entrá a Google y poné...el aeromodelo más grande del mundo". Al otro día..."Jorge, pusiste en Google el aeromodelo más grande del mundo?". "No Néstor, ahora cuando llegue a casa es lo primero que hago"

Humor en cuotas. Marcelo siempre poniendo una cuota de humor. "Mirá, el P40 es el único avión que tiene apoya vasos"...

Fede junto a su entrenador. Este fin de semana voló sin cables!...Su padre, Javier Cereseto, con un rolisec en las manos para secarse las babas. "Mirá!...lo aterrizó él...y sin cables!!", se lo escuchaba a Javier.

Desafío sustentación. Los FunFly's, piloteados por Néstor y Marcos, protagonizaron un desafío de sustentación. Despegaron en forma simultánea y luego de 30 segundos de tomar altura, cortan el motor. El último que aterriza es el ganador. Ganó Néstor 2 a 1...

Gracias pueblo!. Néstor posando para la prensa luego de haber ganado el desafío a la sustentación.

 



El fin de semana en imágenes

01:02 AM, 4/11/2008 |Publicado en Modelos | |5 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

La previa del estreno del P40 E - Warhawk. Ricardo, Javier y Fabián en el chequeo final del avión

Daniel Boni y Sebastián Tosar intercambiando conocimientos relacionados con el hobby

Marcelo, Marcos, Juan José, Fabián, Guido y Mariano observando la puesta a punto del P40E en las manos de Javier y Ricardo

Ricardo junto a su flamante P40E antes del vuelo estreno. No fue el mejor día para el estreno de un avión de estas características (a escala y relativamente de tamaño reducido). El clima se presentó con bastante viento y turbulencias. Sin embargo, piloteado por el experimentado Javier Cereseto, el avión carreteó igualmente. El estreno no fue del todo exitoso (buscó entrar en pérdida en un par de oportunidades), pero seguramente Ricardo esperará el día adecuado para volar con mayor tranquilidad y adaptarse a este avión no tan fácil de pilotear. "Estoy recag...", repetía constantemente Ricardo antes del vuelo.  Felicitaciones Ricardo!...un hermoso modelo!. Ahora hay que volarlo!

El realismo del P40E es asombroso. Pilotear este avión, será para Ricardo todo un desafío, donde deberá ser cauteloso en las maniobras y respetar las velocidades.

Recibimos la grata visita del piloto Mariano Flores de la ciudad de Salto. En la foto, con su Brio motorizado con un OS 120. Está por cumplir dos años en el hobby y nos ha demostrado sus cualidades como piloto en dos vuelos con una gama F3A. Lleva contabilizados todos sus vuelos realizados, en nuestro campito su contador pasó a 671. Piensa comenzar a competir en la categoría Elemental en un futuro próximo. Gracias Mariano por la visita!

Las altas temperaturas del sábado, hicieron que los modelos se refugiaran en la sombra. En la foto, el Cardinal y el Piper de Beco y el entrenador by Dino de Luca y Victorio.

Un aterrizaje no tan grato del Piper. Fabián camina hacia el avión explicando que tuvo un reventón de neumáticos.

El cuatrimotor PB4Y-1 Patrol Bomber aún en Beta. Le faltan los carenados de los motores y listo!. Fue construído a partir de una foto por su propietario Javier Cereseto. Está motorizado con cuatro 0.61. Está a la vista que le encantan los motores!

El domingo disfruté del vuelo del CAP 232. El ruido del zenhoa 62 es un gran atractivo.

En el fondo, Jorge García armando su modelo; Ricardo Canal, Jorge (yo), Marcelo Cerisola, Néstor Castells y Oro haciendo una pausa entre los vuelos.

 

Para terminar con el post, les dejo un video con los vuelo del P40E y el cuatrimotor PB4Y-1 Patrol Bomber:

Hasta la próxima!



<< Página Anterior | (Página 44 de 65) | Próxima Página >>
   

Home
Mi Perfil
Album de Fotos
Archivos
RSS

Juegos

Air Show

Links

->¿Dónde estamos?
->¿Dónde comprar?
->F.A.A.
->Clasificados de Aeromodelismo
->Foro de Aeromodelismo
->Pegaso
->El Aeromodelista
->Andres Girabel
->F3A España
->Helicópteros RC Chile

Categorias

->De Visitas
->El Comienzo
->En el Recuerdo
->Entrevistas
->Espionaje
->Eventos
->Feria
->Humor
->IMAC
->Modelos
->Mundial F3A
->Noticias
->Pilotos
->Seguridad
->Taller
->Videos

Publicaciones Recientes

->Primer fecha del Torneo del Litoral F3A en Aeroclub Pergamino
->Adelanto: Primera fecha del Torneo del Litoral en Pergamino
->Nacho Guido: Colombia fue mi mundialito
->Argentina nuevamente equipo campeón del Abierto Panamericano de F3A Colombia
->Abierto F3A: Todos los integrantes del Team Argentino a la final