Este sábado se estrena el Cessna 177 Cardinal
Luego de pasar por las manos artesanales de Tenorio, finalmente llegó a la ciudad el tan esperado Cessna 177 Cardinal de Beco. Equipado con un motor OS120, mañana sábado hará su vuelo estreno. Muy linda máquina Beco! Felicitaciones!!
Tenorio aún realizando ajustes en el fuselaje del Cessna 177
Tenorio, Beco y Martín junto al Cessna recién terminado. A Beco ya se lo ve pensando en su primer vuelo con el Cessna...¿preocupado?
"No sabés el Extra de Red Bull que tenía Tenorio...una cosa de locos!", me contaba Beco por teléfono.
Algo de Historia
El Cessna 177 Cardinal es un avión ligero de ala alta diseñado para complementar y posteriormente reemplazar a los Cessna 172. Anunciado en 1967, fue fabricado entre 1968 y 1978.
El Cessna 177 fue diseñado a mediados de los 60 como respuesta de los ingenieros a la propuesta de crear "un sucesor futurista de los 70 para el Cessna 172". El nuevo avión presentaba avances tecnológicos y ala voladiza con perfil de flujo laminar.
El modelo 177 de 1968 montaba inicialmente un motor de sólo 112 kW (150 hp). Además de la escasez de motor, sufría otros problemas tales como la tendencia a experimentar pérdidas aerodinámicas en la sección de cola. Comparado con el 172, apenas se vendió. El 177A era una revisión de 1969 con motor de 134 kW (180 hp) que situó al modelo entre el 172 y el 182. En 1970 fue presentado el 177B, caracterizado por un nuevo motor con 6 cilindros en V perfil alar, hélice de velocidad constante y otras mejoras menores.
La versión final del 177, el 177RG de tren retractable, empezó a producirse en 1971 como competidor directo del Piper PA-28-200R Cherokee Arrow y el Beechcraft Sierra. El RG contaba con un motor de 149 kW (200 hp) necesario para soportar el peso extra del sistema hidráulico de retracción del tren de aterrizaje. Los modelos construidos a partir de 1971 eran bastante mejores que los primeros, pero el Cardinal ya se había granjeado muchos detractores y no se vendió muy bien. A pesar de no haberse registrado fallo alguno, el 177 no fue precisamente uno de los éxitos de Cessna, y tanto el 177B como el 177RG dejaron de fabricarse en 1978. El mayor precio del modelo y pequeños detalles como mayores puertas que podrían no resistir si se abrían con fuertes vientos hicieron que el 172 mantuviese su popularidad en el mercado de la aviación general. De todos modos, hoy en día tanto el 177 como el 177RG son deseados, principalmente porque sus puertas más grandes hacen más fácil entrar a la cabina y por sus prestaciones más que razonables.
Fuente: Wikipedia
Crece la ciudad Funtana
Después de "dar de baja abruptamente" su entrenador Ciclón 001, Beco decidió dar paso a una nueva adquisición..."un Funtana 50". Apenas llegó, me llamó por teléfono para darme la noticia como si hubiera nacido un bebe..."Jorge!...llegó, llegó el Funtana!", se escuchaba exitado por el celular. Lo acomodó como para la foto y click!
Este fin de semana estrenará su Cardinal by Tenorio. Felicitaciones Beco! (Felicitaciones Fabián!)
Adelanto: Un modelo a escala con todos los detalles
Estuvo en una exposición en EEUU y vio un veterano avión de guerra recuperado desde el fondo del mar y restaurado en su totalidad. Le sacó decenas de fotos de todos los ángulos con todos sus detalles. Consiguió los planos y comenzó su meticulosa construcción. Cuaderna por cuaderna, costilla por costilla. El puntapié inicial esta dado, pero no sabe cuando lo terminará. "Voy a ir despacio, sin apuros", dijo el apasionado aeromodelista que prometió enviar fotos de la evolución de este ambicioso proyecto.
Un tropezón a lo grande
Sólo con ver una maniobra en video, sabe identificar fácilmente si es Somenzini quién lo pilotea. Lloró porque su padre no vuela como Mauricio Bertello. Hace todas las acrobacias extremas en el simulador. Comenzó a volar con gran entusiasmo con su entrenador...."la vaquita" en doble comando con su orgulloso padre. Sale, vuela, hace maniobras acrobáticas y aterriza sólo. Está naciendo un piloto...el cordón umbilical había que cortarlo. Tomó su radio y salió solo, sin el cable, pero acompañado de cerca por su padre. Luego de volar unos minutos, puso el avión en vuelo invertido a 10 metros del piso. El instinto hizo que llamara al avión (darle elevador) para salir de la maniobra...

Tal vez su inocencia hizo que pensara que en tres segundos saldría un entrenador nuevo desde la cabecera de la pista, como en el simulador de la computadora. Fue su primer tropezón, un tropezón de un niño de 5 años que sueña con ser un grande.
|