De todo un poco

03:15 AM, 5/12/2010 |Publicado en Pilotos | |3 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

El fin de semana pasado nos visitó Javier de Marcos Juárez, fiel seguidor de este blog. Nos contó acerca de su Sbach y las ganas de incursionar en la competencia IMAC. En la foto (de izq. a der), Guillermo, Javier y Ricardo.

Jorge, como andas..
Primero que nada, muy contento de haberlos podido visitar. Lamentablemente el viaje era por otro motivo, y no pude quedarme más tiempo, pero, seguramente no va a faltar oportunidad.
Los felicito por el lugar que han armado, esta muy lindo.
Te paso los contactos  que me pidieron para hacer compras en China....
La pagina web es http://www.cyclonetoy.com/     (esta es sin precios, pero carga mas rápido) y el shop ONLINE es  www.sdshobby.net (aquí aparecen los precios de los productos)
 
Espero que les sirva, cualquier cosa, me avisan.
PD. Vi tu gama de F3A, prometedora ehhhhhhh!!!!!!!!!!!!!!!!

slds
Javier

 

Luego de experimentar unas cuantas plantadas de motor en mis entrenamientos para F3A, decidí aprovechar la experiencia de los que están compitiendo actualmente...“El Génesis ya esta a la espera de motorización eléctrica”. Agradezco a Mariano Gostanian, que tan gentilmente me ha asesorado en todo el abanico de posibilidades para una configuración correcta. También quiero agradecer a Javier Cereseto que siempre desinteresadamente me brinda todo su apoyo y conocimiento para este nuevo desafío.

 Un fans del Génesis. Marcelo cumplió su sueño de volar un Génesis. Tomó los mandos por un momento y sintió la sensación que representa volar un avión de pura sangre acrobática.

Federico Cosentino pasó por el campito y voló el helicóptero de su padre, José. Federico es Ingeniero Aeronáutico, campeón argentino de interiores e integra el equipo de Aero Dreams, constructor del primer UAV argentino. Tiene una mirada muy fina respecto a los vuelos y maniobras. Las críticas son muy objetivas y constructivas. Es muy enriquecedor charlar con él. Tenemos que aprovechar más sus visitas!

Modelo para armar. Mauricio Bertello…¿Tenés el manual para armar el avión foamy que le vendiste a Mauro? Después de haber perdido la batería Lipo en pleno vuelo…¡Se le desarmó!

Luciano junto a su Extra de construcción propia. Es su primer modelo que construye y con muy buenos resultados. Si bien faltan algunos detalles, ya está en vuelo y cuenta con muy buenas condiciones. Está muy entusiasmado con la construcción.

En mi paso por el ARA Rosario, en el marco de una linda cena invitado por Dino Aeromodelismo, me encontré con este monstruo, un Bombardier.

5 años llevó la construcción de esta réplica del avión contra incendios Bombardier. Lamentablemente no pude apreciar su vuelo. Faltaban detalles que ajustar para que vuele por primera vez.

Esta foto junto a su propietario, nos da la proporción del tamaño de esta obra de arte. Esperamos noticias de su primer vuelo.

 Marcelo y Beco junto a su Mirage ducted fan eléctrico. Un Jet entrenador especial para iniciarse en este tipo de aeromodelos.

El kit del Mirage viene completamente armado, sólo hay que ensamblar las alas. Super listo para volar con tren retráctil y todo!...Eso si, el retráctil sólo apto para pistas pavimentadas.

La energía eléctrica ya es una realidad en nuestro campito. Hoy ya contamos con esta gran comodidad gracias al aporte de todos y al trabajo y colaboración de muchos, entre los que quiero destacar especialmente a Mario Bernardi, Fabían Giuliano, Marcelo Lencina, Jorge García, Juan Tosar y Beco Adrover, entre otros. En la foto, Fabián en plena labor.

Jorge García volvió a volar el Curtis. Practica un vuelo con la velocidad justa y los movimientos muy suaves. Muy real y atractivo.

Federico Cereseto (8) se divierte y vuela su Funtana X100. Practica maniobras de 3D y sueña con destacarse este año en Camilo Aldao. Tiene todas las condiciones, sólo le falta continuidad en sus entrenamientos.

No fue un paparazzi que lo sorprendió trabajando…fue él mismo el que puso su cámara con temporizador…apuntó...corrió al lado de su avión y puso actitud de concentración y pose de estar trabajando en serio. ¿Ciencia ficción o realidad?. Marcelo Cerisola y su auto retrato ensamblando el Cessna eléctrico.

Así quedo. Impecable trabajo de Marcelo en el Cessna.

 Ricardo Canal se divierte como nadie con su Jet eléctrico. Filma casi todos sus vuelos con cámara a bordo. Sus pasadas rasantes despiertan algunas exclamaciones de la platea.

Tímidamente Javier retoma su vieja costumbre de volar. Últimamente estaba muy abocado a atender los vuelos de Federico, su hijo. El September Fury lo mantiene ocupado y sobre todo muy atento durante los vuelos.

Daniel Boni no afloja con su helicóptero. Sus vuelos, con buen clima, se extienden hasta la noche.

 ¿Vieron el video del avión que se llevó una vaca por delante?, pregunté en el campito. Móvil en mano, buscamos en internet y miramos este video:

Para despedirme de este post, los dejo con tres videos más. El primero es una cámara onboard de un vuelo sport que realicé esta tarde con un Samurai, el segundo es sugerido por Fabián Ronco desde Rojas, y nos muestra la fuerza de una turbina, y el tercero es una locura total, un piloto Red Bull totalmente inspirado, éste último fue enviado por Mauro Scalbi...Disfrútenlo!



Ingresando al mundo F3A

11:26 PM, 22/11/2010 |Publicado en Pilotos | |8 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

Después de una extensa pausa, que creí oportuna y conveniente, volvemos con los posteos en el blog. Muchas cosas pasaron en este mes y algo. De a poco iré poniéndote al día con las novedades. Nuevos pilotos que volvieron a la actividad y nuevos modelos, muchos de ellos con marcados rasgos orientales  (Made in China). Ahh! y ya tenemos energía eléctrica!

Después de aquel gran desafío con los vuelos 3D, hoy me queda otro por cumplir: incursionar con buenos resultados en F3A. Por eso no dudé ni en un momento cuando Carlos, de San Nicolás, me llamó por teléfono y nos invitó a presenciar la fecha del Campeonato del Litoral en su ciudad. “Va a estar Chipe Hyde, no podés faltar”, me decía Carlos. El sábado, mientras estaba en el campo de vuelos, recibo otro llamado de Carlos, esta vez con un regalo: Chip Hyde me saludaba desde el otro lado. Reconozco que quedé sin palabras, sin saberlo, Carlos me estaba haciendo uno de los mejores regalos que te puede brindar el aeromodelismo.

Junto a Chip Hyde en San Nicolás

Ya en San Nicolás…Ohh sorpresa! Todos los aviones eléctricos!. Los pilotos coincidían: “no más plantadas de motor”, “economía en los entrenamientos”, “no más vibraciones” y “limpieza absoluta”, entre otras ventajas. Evidentemente, ya no puede haber más resistencias a las nuevas tendencias: “El glow agoniza y está en sus últimos días”. Sólo los nafteros se salvan, ya algunas marcas lanzaron al mercado los de 15 cc.

Vi en acción un muy buen nivel de pilotos en las tres categorías (Elemental, Promocional y FAI) y una gran labor con espíritu docente por parte del jurado, sobre todo en Chip Hyde. Cada vez que un piloto terminaba su vuelo, el jurado le hacía su devolución marcando los errores. Realmente una escuela. Cuando uno piensa que ya lo sabe todo, al incursionar en F3A me doy cuenta que falta mucho por aprender.

Después de salir revelación en Camilo Aldao, comencé a competir en F3A en la categoría Elemental…y al principio no le pegaba una”. “Este tipo de vuelos es realmente un desafío que no tiene límites”, me comentó Mariano Gostanián.

Mariano Gostanián junto a su modelo de diseño propio

 El jurado puntuando el vuelo de uno de los pilotos

Chip Hyde fue uno de los jurados. Hizo un vuelo con la gama FAI y otro libre de exhibición. Estilo y precisión absoluta. Un piloto de otro planeta.

Chip Hyde es uno de los 3 pilotos que en más ocasiones ha levantado el trofeo del T.O.C. de Las Vegas, la competición más prestigiosa del mundo en cuanto a acrobáticos de gran envergadura se refiere.


Conquistó el campeonato mundial de F3A, competición en la que siempre termina entre los 4 primeros clasificados. A esto hay que sumar sus 12 victorias en el nacional de EEUU de F3A.


Cualquier competición o exhibición con un mínimo de prestigio cuenta siempre con Chip Hyde, ya sea de F3A, 3D, F3M, Indoor o incluso de helicópteros. Cuenta con más de 300 títulos conseguidos a lo largo de su carrera.

Timón partido. Una de sus ventajas es la de funcionar como freno aerodinámico al abrirse al medio en los descensos.

Aquí les presento el Genesis con el cual estaré compitiendo el año que viene. En marzo es la primera fecha. Allí estaremos.

El Genesis está motorizado con un 3W naftero 24 cc.

Para terminar, les dejo un video con fragmentos de uno de los vuelos de Chip Hyde... 



<< Página Anterior | (Página 33 de 86) | Próxima Página >>
   

Home
Mi Perfil
Album de Fotos
Archivos
RSS

Juegos

Air Show

Links

->¿Dónde estamos?
->¿Dónde comprar?
->F.A.A.
->Clasificados de Aeromodelismo
->Foro de Aeromodelismo
->Pegaso
->El Aeromodelista
->Andres Girabel
->F3A España
->Helicópteros RC Chile

Categorias

->De Visitas
->El Comienzo
->En el Recuerdo
->Entrevistas
->Espionaje
->Eventos
->Feria
->Humor
->IMAC
->Modelos
->Mundial F3A
->Noticias
->Pilotos
->Seguridad
->Taller
->Videos

Publicaciones Recientes

->Primer fecha del Torneo del Litoral F3A en Aeroclub Pergamino
->Adelanto: Primera fecha del Torneo del Litoral en Pergamino
->Nacho Guido: Colombia fue mi mundialito
->Argentina nuevamente equipo campeón del Abierto Panamericano de F3A Colombia
->Abierto F3A: Todos los integrantes del Team Argentino a la final