Vuelve el clima ideal para el aeromodelismo
Al menos por estas latitudes, el clima ya se torna agradable para la práctica del aeromodelismo…y en consecuencia “el fin de semana pasado” se volvió a ver muchos aviones en los boxes y una actividad muy intensa. Desde aeronaves experimentales hasta los más robustos y sofisticados, desde vuelos sport hasta los más extremos, cada uno con su estilo, “cada uno en su mundo”…ese que sólo uno sabe como vivirlo y disfrutarlo a su manera.

No puedo mantenerme al margen o hacerme el desentendido de los comentarios y respuestas que se dispararon en el anterior post con motivo de todo lo que origina el progreso en un campo de vuelos. Simplemente estoy seguro que las charlas, debates y reuniones dejarán soluciones a corto plazo.
Bueno muchachos, esto es parte del Reality de este Blog, un espacio que pretende mostrar lo que realmente pasa en un grupo de personas en un campo de vuelos. Lo bueno, lo malo y lo feo…los protagonistas ya saben como es esta historia y los lectores también.
Volvió a la actividad Pablito Liguore con su avión "Locura 3D" decidido totalmente a incursionar en vuelo 3D con mucha emoción y adrenalina.
Damián volvió a volar con su planeador mientras espera la reparación del motor de su Funtana 90.
Juan José Tosar cargando combustible de su Spacewalker. Falta que lo vuele más, es un modelo que se comporta muy bien y merece ser volado más por su dueño y constructor. Por ahora tiene su piloto de pruebas, Ariel Rocchi.
Juan José asistiendo a Fabián en el lanzamiento de un eléctrico de Easy Foam Models.
Por fin. Hacía tiempo que no escuchábamos el ruido del MVVS, el pibe se decidió a pilotear nuevamente su Galaxy y dejó de lado a su Yak54 de Aeromax y su Yak54 eléctrico. Este último a la fuerza: salir con los mandos de alerones al revés la mayoría de las veces es letal. Pasó a una mejor vida...no soportó más cirujías.
Nacho armando su Funtana 50 junto a su hijo. Disfruta mucho de los vuelos invertidos a baja altura y de los vuelos escarpados haciendo ochos a toda velocidad.
Federico Cereseto junto al MachMini de su padre, Javier. Es el retorno de este avión luego de un "aplantizaje" en un encuentro en Santa Rosa, La Pampa.
Reliquia. Un motor diesel que recibió de regalo Juan Tosar. No hay experiencia en el campito con estos motores. ¿Lo veremos algún día funcionar?
Jorge García junto a su nieto Tomás. Pasó toda la tarde tratando de hacer funcionar su avión. No había caso...hasta que descubrió un cristal en las manos de su nieto..."se lo había sacado del transmisor". Menos mal que no se lo sacó en vuelo!
Marcelo junto a su Edge 540. Practica acrobacia convencional. Ha progresado mucho en poco tiempo.
Yendo del Glow al eléctrico. Primero fue el Piper J3, ahora le tocó al Piper Pawnee. Beco no se cansa de pronosticar el final para los motores glow: "Van a quedar los nafteros y eléctricos...el glow desaparece".
Marcelo Cerisola trabajó en el Piper Pawnee bajo las instrucciones de Javier Cereseto. Pasó de un OS55 Glow a un Turnigy C5055 - 600 con una batería Turnigy de 5000 miliamperes.
Fue laborioso extraer el OS55, del que disponía el modelo. Estaba colocado como para no sacarlo mas jaja, Beco dijo “Marcelo este motor ni se aflojo”. En lo que demás respecta la conversión a eléctrico no fue nada complicado. Motor, variador, batería. Tuvimos la gran colaboración de Javier Cereseto en el armado de las fichas, un trabajito de soldaduras bastante complicado. Se escucho por momentos “ayyyy quema”…bueno espero te sirvan las fotos . Un Abrazo Marcelo.
Antes de dejarlos con un video imperdible, quiero agradecer a Fabián Ronco, Rubén DAndrea y Marcelo Colombo, quienes de alguna u otra manera me ayudan a dar los primeros pasos en mi incursión en el mundo de la competición en F3A.
El primer video resume la actividad del fin de semana. El segundo se trata de un planeador que se desintegra en pleno vuelo. Ocurrió hace días. Otra vez el balístico!. Fue en Coupe Icare 2010.
Involucrados, el estreno

La historia que conmovió a más de 40 personas se terminó de rodar en el día de hoy. Una película que cambiará la forma de pensar sobre estos tres jóvenes.


HOY FUIMOS A LA PISTA Y ,TUVIMOS UNA SORPRESA QUE NO NOS GUSTO DEMASIADO.UN PERSONAJE ANONIMO DECIDIO POR SU CUENTA QUE EL TRABAJO NO ESTABA TERMINADO Y ,SIN PENSAR EN LOS QUE DIMOS COMIENZO A DICHA LABOR PASO CON SU VEHICULO PISANDO LA TIERRA QUE NOSOTROS HABIAMOS DEJADO A PROPOSITO PORQUE CONSIDERAMOS LA MEJOR OPCION YA QUE LUEGO DE VARIAS PASADAS CON UN VEHICULO QUE PESA 2 TN NO LOGRAMOS COMPACTAR MAS.Y, DEJANDO LA TIERRA SUELTA ,EL TERRENO QUEDABA MAS PAREJO.HOY LLEVAMOS UNA RASTRA Y,LUEGO DE UNAS CUANTAS PASADAS Y RASTRILLAJE MANUAL QUEDO LO MEJOR QUE PUDIMOS DEJARLO.
POR FAVOR ,TRABAJADOR ANONIMO,SI VAS A HACER ALGO CONSULTA ANTES CON LOS QUE DECIDIMOS PONER MANOS A LA OBRA.
SALUDOS CORDIALES
GUILLERMO GIACOMA
|