 |
Primer estacionario de Bertello con el Yak 54 de Rich Model

Mauricio Bertello realizando el primer estacionario con su nuevo Yak 54 durante su vuelo número 10. Aún no a jugado con el CG, el avión está tal cual como salió del taller en su vuelo estreno. Foto: Carlos Lolo Bacella.
Un colega del aeromodelismo desde Cuba
Recibo muchos mails gracias a este blog, pero éste me ha llenado de gran emoción, tal vez por su lejanía, por el lugar o simplemente por la calidéz que transmiten las imágenes que van a poder apreciar en este post.
Estimado Rogelio, un fuerte abrazo a la distancia para vos y toda esa gente linda que te rodea, a partir de hoy, este blog ya es parte de ustedes!...
Hola a todos Uds. le escribo porque he visitado su pagina y la verdad es que Uds. están bien organizados y tienen muchas fotos de sus actividades. Me llamo Rogelio Acevedo, tengo 41 año y vivo en Camagüey Cuba pertenezco al club de aviación de cuba en la modalidad de radio control, mi padre también era aeromodelista, de ahí mi afición por el aeromodelismo, prácticamente nací entre aviones, en estos momentos estoy construyendo un Atlas F3A para un 10cc ò como decimos por acá un 60 Moki con escape trasero, también tenemos pilotos de parapentes, que algunos son aeromodelistas también. A nosotros nos queda bastante lejos a unos 20 pico de Km. la pista donde hacemos las practica y algunos eventos, Ramón, conocido entre nosotros como (mongo), es el presidente del club de nuestra provincia (Camaguey), tiene un Funtana con motor 10cc, yo el año pasado termine un Cessna 182 para ponerle el Moki, pero el motor no esta respondiendo como debe ser y no lo he podido probar, por acá se nos dificulta mucho la compra de buenos motores, de los servos y los cristales para cambiar de frecuencia. Bueno he visto muchas cosas interesantes en la web de Uds. como el Yak 54 de Mauricio Bertello que esta impecable, el Extra gigante de Ariel Richi, como dice el para llenar esa carena necesitan un motorazo, hablando de motorazo vi el Evolution 58cc de Gerardo, el Aeronca de Jorge García que también esta impecable, el Texan AT6 de Marcelo Lencina que por lo que vi en la foto es un modelo escala muy bien concebido, también el Funtana de Rolo Urbaneja, el que tiene mi colega Ramón (mongo) vuelan muy bien haciendo el patrón de la FAI de acrobacia, vi el accidente del modelo de Victorio, nosotros sabemos lo que se siente en estos casos pues por acá en nuestro empiezo fueron catastróficos las roturas unas veces por problemas de los trasmisores otras por los motores por los lugares donde podíamos hacer nuestros vuelos condiciones difíciles del terreno para despegue y aterrizaje y muchas otras cosas mas.
Bueno me van a disculpar por lo extenso de mi correo pero cuando empiezo a hablar de aeromodelismo no tengo para cuando acabar, les doy las gracias por la atención de Uds. y de verdad que estoy impresionado por la organización que Uds. tienen y la exquisiteces de todos sus modelos que están impecables, espero respuesta de Uds. este es mi correo
rogelio@alimaticmg.co.cu y así poder seguir conversando de nuestro hobby, que por cierto es uno de los mas caros que existen, pero nos gusta la aviación.
Les envío algunas fotos de nuestros encuentros y practicas.












Un saludo fraternal desde Cuba para todos Uds. un nuevo colega si me aceptan.
Rogelio
Gracias Rogelio!
Vemos que son varios los amantes de esta linda actividad por esas latitudes.
Muy lindas fotos!. Buenos vuelos y los más respetuosos saludos para todos los que te rodean!
Jorge Luis
|
Juegos
Links
->¿Dónde estamos? ->¿Dónde comprar? ->F.A.A. ->Clasificados de Aeromodelismo ->Foro de Aeromodelismo ->Pegaso ->El Aeromodelista ->Andres Girabel ->F3A España ->Helicópteros RC Chile
Categorias
->De Visitas ->El Comienzo ->En el Recuerdo ->Entrevistas ->Espionaje ->Eventos ->Feria ->Humor ->IMAC ->Modelos ->Mundial F3A ->Noticias ->Pilotos ->Seguridad ->Taller ->Videos
Publicaciones Recientes
-> -> -> -> ->
|