No hay más localidades

Si estaría Nito Artaza entre nosotros, a las 18 horas le hubiese puesto un cartel a la tranquera de entrada indicando “No hay más localidades”. Espectadores nuevos y los fieles infaltables de siempre colmaron el sector del público y pudieron apreciar 21 aviones en exposición estática y a casi todos en vuelo. El tráfico aéreo fue constante y en una oportunidad se pudieron apreciar a 5 aviones volando en simultáneo.
Nuevos modelos se fueron sumando a las filas, como así también un nuevo piloto al cual le damos la bienvenida. Se trata de Mariano que hoy ya comenzó con sus primeras clases de la mano del instructor oficial de turno Fabián Giuliano.
Algo para destacar es la actitud de superación y evolución en calidad de vuelos y maniobras de varios pilotos, que a medida que pasan los días y minutos de vuelos…se nota y mucho.
Fabián posó con su flamante Katana, que con dos vuelos en su haber recién está en su período de adaptación. Vamos a esperar un poco más para contarte acerca de sus cualidades.
Mariano es el nuevo aeromodelista recién llegado al campito. Busca de eximirse de piloto de la mano de su instructor Fabián Giuliano. El modelo elegido para comenzar, un entrenador by Dino.
Mauro y su flamante Raptor motorizado con un ASP 46. Vuelos rasantes y a toda velocidad fueron la constante. También voló su cortadora de césped y su Funtana X100. ¿Algo más?
Javier poniendo en marcha el Funtana 50 de Fede. Hizo dos vuelos demostrando prolijidad en sus vuelos y serenidad en su comportamiento. Se está preparando para volar en Camilo Aldao.
Gente de Arrecifes disfrutando de los vuelos del domingo. Gracias por tu visita Ignacio!
Una hora con cuarenta minutos para armar el modelo. Ya es un clásico. Diego llega, saluda y se dirige al mismo lugar de siempre...al fondo a la derecha. En ese lugar comienza a reinar una bruma de calma y serenidad. Sólo falta una sesión de Yoga. ¿Lo mejor de todo?...que no voló. Grande Diego!
Tomá! Tomá!...ahí tenés!!!...Marcos salió con su Funfly nuevamente desafiante para ver si existía en nuestras filas un hábil piloto que le corte su cola de papel. Guillermo Giácoma lo logró. Lo hizo en 12 minutos. Estrategia y precisión fueron el secreto. En la foto luce feliz con la presa entre sus dientes: “La cola de Marcos”.
Guillermo también impactó con sus estacionarios. Sus piernas no pararon de moverse y flexionar según la maniobra que hacía…así que además de dedos hay que hacer piernas para ser un gran piloto.
Walter, Beco y Ariel trabajando en el Ilusion (ex de Bertello). La guitarra de Gardel tuvo problemas de carburación.
Desde muy temprano la actividad ya estaba a full
Además de sorprendernos con sus vuelos, Gerardo Erquicia fue el mejor lookeado de la tarde...y bien a tono con su colorado Epsilon.
Esto fue todo amigos!...pero hay más en video. Se los estaré colgando en la semana.
Bye!
Aeromodelismo día y noche
Preparando los motores para el Pucará. Los dos OS 75 AX que motorizarán el Pucará del aeromodelista Beco ya pasaron por el proceso de ablande. En la foto se lo ve a Marcelo controlando la correcta carburación para que el proceso de ablande sea óptimo.
¿Quién tiene razón?
El ablande de motor es todo un tema…y más si cada uno que te asesora lo hace de una manera distinta…pero…¿Quién tiene razón?
Particularmente te confieso que soy muy observador y he aprendido mucho en el hobby por este motivo…pero sinceramente en el tema de los ablandes de motores cada día escucho y veo nuevos métodos, y a la hora de ablandar uno realmente no se cual es el correcto…o el más apropiado.
Para que te des una idea, observé con gran asombro los dos extremos…Por un lado un aeromodelista de la “guardia vieja” consideró apropiado gastar seis tanques de combustible para ablandar un motor OS en un banco. Por otro lado un aeromodelista de la “guardia nueva” literalmente sacó un ASP de la caja, lo colocó en el avión, cargó combustible al 15% de nitro y lo sacó a volar a máxima velocidad.
También he escuchado…
“El motor no se ablanda abajo, se ablanda arriba, bien gordito y con un vuelo sport tranquilo. En vuelo el motor tiene buena refrigeración y no es sometido a altas temperaturas”.
“El motor se ablanda abajo consumiéndole dos tanques de combustible”.
“Los motores ya vienen asentados de fábrica”.
“Hay que seguir al pié de la letra lo que dice el manual de instrucciones”.
Seguimos sumando!. Pablo Barrios, piloto de aviones reales, se bajó de las alturas para retomar su hobby aún inconcluso. Desempolvó un eléctrico adquirido en Camilo Aldao 2007 y lo bajó tímidamente en el campito. Para sorpresa de todos, demostró que las condiciones están intactas, y que ahora sumado al entusiasmo, seguramente logrará los resultados tan esperados de volar en forma independiente y con estilo. Vamos Pablo! que usted puede!
Pablo no paró de volar hasta que el avión le dijo ¡basta!...un aterrizaje no convencional le borró la trompa. "Para mañana lo tengo en condiciones nuevamente", dijo desafiante.
Una cosa de locos!. El Piper de Beco y su clásico saludo al público..."No capotó...está saludando a la gente", acotó sonriendo.
Te acordás en los últimos posts que te presentaba el avión "Funboni"?. Lamentablemente este viernes tuvo un desenlace fatal. Mientras practicaba un cuchillo al atardecer con el sol de fondo, el piloto Boni perdió la perspectiva del avión y éste terminó en el piso. Igualmente, Daniel no perdió el buen humor, y en el atardecer de este sábado posó para una excelente postal: “¡La puta que vale la pena estar vivo!”
Después del encuentro de Capitán Sarmiento, en el que el Funtana de Mauro filmó su propia caída, hoy volvió a volar después de varias horas de taller. El modelo quedó impecable!
¿Qué hay de nuevo viejo? Mauro ya pensó en cómo darle un toque distinto a un vuelo un día de domingo. Mañana va a incorporar en su avión humo de colores con dispositivos disparados por un servo desde su radio control.
Marcelo Lencina estrenó su flamante Epsilon motorizado con un OS 120. Un decorado vistoso y una terminación impecable fue el resultado de meses de trabajo de la construcción a partir de un kits… maderita por maderita. El vuelo estreno fue exitoso acompañado con un pequeño percance en el aterrizaje que no pasó a mayores. Felicitaciones Marcelo!
Ahora si. Todos sabemos que un P40 y a escala no es fácil volarlo. Después de varios sinsabores, el piloto Ricardo Canal logró adaptarse y volarlo con soltura y estilo acompañados de aterrizajes impecables. Recuerdo aún a Ricardo dándole arranque a su P40 diciendo "Este avión me está dando más dolores de cabeza que satisfacciones" 
El viernes había que poner otra escusa para hacer una choripaneada…Ya está…”la inauguración oficial del piso”. De esta manera se fue acercando gente al campito. En la foto, Gerardo, Pablo, Daniel, Ricardo, Beco, Nestor y Marcelo.
No faltó el corte simbólico de la cinta en manos de José, Ricardo y Jorge. "Las cosas que me hacen hacer", acotó un sonriente José Cosentino.
Bajo la luz de la luna y las altas del auto. Durante la noche continuó la actividad, ajustes de motores y asesoramientos. En la foto se lo ve a Diego con su flamante Katana junto a Mauro y Marcelo.
Duplas. José y Néstor, Alberto y Sergio...al fondo...Pablo y Daniel. ¿de qué hablan?...De motores y aviones.
Gerardo Erquicia y Javier Cereseto no pararon de hablar...también de motores y aviones?
Desde que llegó se agarró del jarro y no lo soltó más. Consultado con una psicóloga nos manifestó que tal vez le dé seguridad estar tomado de un objeto.
Yo (Jorge)...haciendo un harrier descendente con el Yak 54. Agradezco la gentileza de Ricardo por las fotos!
Haciendo un estacionario encima de la soja
Hoy sábado haciendo una de las maniobras que más disfruto..."El harrier descendente"
Gracias Ricardo por las fotos!
|