El Wildcat ya pesa 4,5kg
Continuamos siguiendo de cerca la evolución del proyecto Wildcat gracias a la gentileza de Jorge García que nos permite hacer un zoom hacia su taller...

Estimado Jorge:
Luego de un lapso prolongado van algunas fotos para contribuir con el apreciado blog de aeromodelismo...!
El Wildcat siguió creciendo y ya pesa 4,5kg...!! claro con el motor y todos lo planos móviles instalados.
Tiene los mandos internos en todos los movimientos. No habrá "pushrods" ni cables expuestos en el empenaje y solo se verán los de alerones y flaps debajo de las alas.
El motor quedó íntegramente dentro del carenado, solo faltan algunos ajustes para la salida de escape por abajo del carenado.
El balance por ahora es perfecto, pero falta el recubrimiento, el tren de aterrizaje, la radio, la cabina y el tanque.
Quedan disponibles aun 1,85kg para llegar a los 6,35 kg del prototipo...
Llegaron las ruedas, que son Williams bros smooth contour de 4.5"...
Se viene la construcción del tren retráctil. Lleva un servo JR de 20kg.cm ...!
Avanzamos mucho pero parece que cada vez falta más...!!!
Saludos cordiales y adelante con el blog...!!
Jorge García
Jorge (García),
Realmente estás haciendo un trabajo de alta escuela. Creo que esa "carga emotiva" que se apodera de uno al estrenar un avión construído con sus propias manos, la vamos a tener todos los que seguimos la evolución de este proyecto por internet. No veo la hora de apreciar en vuelo esta maravilla!. ...ni hablar cuando logres terminar y hacer funcionar el tren retráctil. Gracias Jorge por permitirnos seguir de cerca todo esto. Un abrazo!
Jorge Luis
Acerca del Funtana X100

Estimados Sres de Aeromodelismo a Full:
Mi nombre es Mariano Flores y les escribo de la localidad de Salto (BA). El motivo de este mail, es para realizar una consulta sobre el modelo Funtana X-100. He recibido comentarios que en vuestro club a varios modelos de estos y si bien yo poseo uno tambien he tenido ultimamente algunos problemas con el grupo de cola.
Especificamente se han roto los estabilizadores en vuelo, sin consecuencias indeseables y el dia viernes se partio el timon de dirección terminando una maniobra que es barrena a cuchillo con muy baja velocidad de rotación, tambien sin consecuencias graves para el modelo.
Luego de evaluar esta situación, estoy en dudas si seguir volando este modelo. Lo que no se, es si fue una cuestion de mala suerte con mi modelo, o si uds. han detectado este tipo de fragilidad en sus modelos.
Actualmente esta motorizado con un YS Fz110s con una helice APC 16x6, que lo lleva por demas de bien y al modelo no se lo exije de manera que se arranquen partes del grupo de cola.
Un detalle que he notado es que la estructura de palitos que componen los estabilizadores y el timon, la madera balsa no es dura, sino bastante blanda.
Bueno, espero que me puedan dar su experiencia y algun tipo de sugerencias para poder resolver este problemita
Saludos.
Mariano Flores
Estimado Mariano,
Ante todo gracias por visitar el blog y por participar!
Has caído en el lugar más adecuado para realizar preguntas sobre el Funtana.
Hemos bautizado a la ciudad como “La ciudad Funtana”. Ya son 12 los que han surcado los cielos por nuestro campito…Dino súper agradecido!.
Resumiendo: Es un avión con grandes condiciones para realizar vuelos 3D. Los problemas surgen cuando se lo exige demasiado. Tanto en velocidad como en agresividad en las maniobras.
En el foro vas a encontrar unos consejos que actualizo periódicamente haciendo click aquí. En el mismo detallo los refuerzos necesarios que le he realizado.
Un gran saludo y espero haber sido útil a tu requerimiento.
Jorge Luis
|