Nacho ya está armando su nuevo Funtana

10:54 AM, 22/7/2008 |Publicado en Taller | |1 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

Luego de un sábado gris, el lunes por la mañana, Nacho se despertó con un llamado telefónico que le decía: "Pasá a buscar un Funtana flamante por el negocio de José".

Nacho ya está pensando en terminar su nuevo Funtana para volarlo este fin de semana. En la foto, con su hijo que tuvo algo que decir.

JORGE,NO TE SIENTAS MAL , A TODOS NOS PUEDE PASAR.                  
GRACIAS POR TU ACTITUD.
 
                             NACHO

Por el momento ya encontró la solución para que no vuelva a cometer errores mientras no vuelo, en síntesis...para que no vuelva a encender radios con frecuencias ocupadas:

Me sacarían las esposas tres veces en la tarde por un período de 15 minutos sólo para volar

La guitarra de Gardel

Cuenta la historia que un día vino un piloto a la ciudad. Voló un avión Ilusion y la gente quedó enloquecida. Como será que Walter dijo... "Este avión vuela como los dioses...yo se lo compro!"...y así fue. Walter adquirió el ilusion de Mauricio Bertello...yo diría que va a tener que comprarle los dedos también!

Felicitaciones Walter!!!!



Seguimos de cerca la construcción del Grumman F4F Wildcat

08:31 PM, 15/7/2008 |Publicado en Taller | |0 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

Gracias a la gentileza de Jorge García, nos metemos de lleno dentro de su taller y de esta manera podemos ir apreciando de cerca la evolución del Grumman F4F Wildcat con todos los detalles y los pormenores que va enfrentando a medida que avanza la construcción.

El estabilizador fijo a la parte baja de la deriva, es crítico para la correcta alineación.

El plano indica 2 grados de incidencia positiva para el estabilizador, que además es un perfil alar simétrico.
Lo consulté a Javier Ceresetto y me recomendó con lógica respetar lo indicado por el plano (2 grados positivo).
Gracias Javier.
 
Pensando en el efecto que tendrá en operación, tiene sentido, pues entiendo que en despegue y aterrizaje se debe aplicar 10 a 15 grados de flap. En vuelo recto y nivelado, habrá que ajustar el trim. Lo cual es normal aun en aviones reales.
 
Para asegurar la alineación del estabilizador (longitudinal y transversal) se usó plomada y medidor de ángulos. (imprescindible).
 
Hasta ahora, lo que se ve en las fotos pesa 2 kg. 
El peso final estimado será 6,35 kg...según el prototipo publicado en '83.
 
Saludos. Jorge García.

 

La otra cara de Javier Cereseto

 

No...no esta viajando a Pergamino apurado a armar mi Yak54...está a punto de lograr su 2do puesto en la última carrera. Felicitaciones Javier!!!!

 

Y como ya es casi una costumbre, les dejo un video de hoy martes...lo digo o no lo digo?...mejor véanlo!

 



<< Página Anterior | (Página 22 de 30) | Próxima Página >>
   

Home
Mi Perfil
Album de Fotos
Archivos
RSS

Juegos

Air Show

Links

->¿Dónde estamos?
->¿Dónde comprar?
->F.A.A.
->Clasificados de Aeromodelismo
->Foro de Aeromodelismo
->Pegaso
->El Aeromodelista
->Andres Girabel
->F3A España
->Helicópteros RC Chile

Categorias

->De Visitas
->El Comienzo
->En el Recuerdo
->Entrevistas
->Espionaje
->Eventos
->Feria
->Humor
->IMAC
->Modelos
->Mundial F3A
->Noticias
->Pilotos
->Seguridad
->Taller
->Videos

Publicaciones Recientes

->Primer fecha del Torneo del Litoral F3A en Aeroclub Pergamino
->Adelanto: Primera fecha del Torneo del Litoral en Pergamino
->Nacho Guido: Colombia fue mi mundialito
->Argentina nuevamente equipo campeón del Abierto Panamericano de F3A Colombia
->Abierto F3A: Todos los integrantes del Team Argentino a la final