Ingresando al mundo F3A

11:26 PM, 22/11/2010 |Publicado en Pilotos | |8 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

Después de una extensa pausa, que creí oportuna y conveniente, volvemos con los posteos en el blog. Muchas cosas pasaron en este mes y algo. De a poco iré poniéndote al día con las novedades. Nuevos pilotos que volvieron a la actividad y nuevos modelos, muchos de ellos con marcados rasgos orientales  (Made in China). Ahh! y ya tenemos energía eléctrica!

Después de aquel gran desafío con los vuelos 3D, hoy me queda otro por cumplir: incursionar con buenos resultados en F3A. Por eso no dudé ni en un momento cuando Carlos, de San Nicolás, me llamó por teléfono y nos invitó a presenciar la fecha del Campeonato del Litoral en su ciudad. “Va a estar Chipe Hyde, no podés faltar”, me decía Carlos. El sábado, mientras estaba en el campo de vuelos, recibo otro llamado de Carlos, esta vez con un regalo: Chip Hyde me saludaba desde el otro lado. Reconozco que quedé sin palabras, sin saberlo, Carlos me estaba haciendo uno de los mejores regalos que te puede brindar el aeromodelismo.

Junto a Chip Hyde en San Nicolás

Ya en San Nicolás…Ohh sorpresa! Todos los aviones eléctricos!. Los pilotos coincidían: “no más plantadas de motor”, “economía en los entrenamientos”, “no más vibraciones” y “limpieza absoluta”, entre otras ventajas. Evidentemente, ya no puede haber más resistencias a las nuevas tendencias: “El glow agoniza y está en sus últimos días”. Sólo los nafteros se salvan, ya algunas marcas lanzaron al mercado los de 15 cc.

Vi en acción un muy buen nivel de pilotos en las tres categorías (Elemental, Promocional y FAI) y una gran labor con espíritu docente por parte del jurado, sobre todo en Chip Hyde. Cada vez que un piloto terminaba su vuelo, el jurado le hacía su devolución marcando los errores. Realmente una escuela. Cuando uno piensa que ya lo sabe todo, al incursionar en F3A me doy cuenta que falta mucho por aprender.

Después de salir revelación en Camilo Aldao, comencé a competir en F3A en la categoría Elemental…y al principio no le pegaba una”. “Este tipo de vuelos es realmente un desafío que no tiene límites”, me comentó Mariano Gostanián.

Mariano Gostanián junto a su modelo de diseño propio

 El jurado puntuando el vuelo de uno de los pilotos

Chip Hyde fue uno de los jurados. Hizo un vuelo con la gama FAI y otro libre de exhibición. Estilo y precisión absoluta. Un piloto de otro planeta.

Chip Hyde es uno de los 3 pilotos que en más ocasiones ha levantado el trofeo del T.O.C. de Las Vegas, la competición más prestigiosa del mundo en cuanto a acrobáticos de gran envergadura se refiere.


Conquistó el campeonato mundial de F3A, competición en la que siempre termina entre los 4 primeros clasificados. A esto hay que sumar sus 12 victorias en el nacional de EEUU de F3A.


Cualquier competición o exhibición con un mínimo de prestigio cuenta siempre con Chip Hyde, ya sea de F3A, 3D, F3M, Indoor o incluso de helicópteros. Cuenta con más de 300 títulos conseguidos a lo largo de su carrera.

Timón partido. Una de sus ventajas es la de funcionar como freno aerodinámico al abrirse al medio en los descensos.

Aquí les presento el Genesis con el cual estaré compitiendo el año que viene. En marzo es la primera fecha. Allí estaremos.

El Genesis está motorizado con un 3W naftero 24 cc.

Para terminar, les dejo un video con fragmentos de uno de los vuelos de Chip Hyde... 



Vuelve el clima ideal para el aeromodelismo

02:41 AM, 9/10/2010 |Publicado en Pilotos | |12 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

Al menos por estas latitudes, el clima ya se torna agradable para la práctica del aeromodelismo…y en consecuencia “el fin de semana pasado” se volvió a ver muchos aviones en los boxes y una actividad muy intensa. Desde aeronaves experimentales hasta los más robustos y sofisticados, desde vuelos sport hasta los más extremos, cada uno con su estilo, “cada uno en su mundo”…ese que sólo uno sabe como vivirlo y disfrutarlo a su manera.

No puedo mantenerme al margen o hacerme el desentendido de los comentarios y respuestas que se dispararon en el anterior post con motivo de todo lo que origina el progreso en un campo de vuelos. Simplemente estoy seguro que las charlas, debates y reuniones dejarán soluciones a corto plazo.

Bueno muchachos, esto es parte del Reality de este Blog, un espacio que pretende mostrar lo que realmente pasa en un grupo de personas en un campo de vuelos. Lo bueno, lo malo y lo feo…los protagonistas ya saben como es esta historia y los lectores también.

Volvió a la actividad Pablito Liguore con su avión "Locura 3D" decidido totalmente a incursionar en vuelo 3D con mucha emoción y adrenalina.

Damián volvió a volar con su planeador mientras espera la reparación del motor de su Funtana 90.

Juan José Tosar cargando combustible de su Spacewalker. Falta que lo vuele más, es un modelo que se comporta muy bien y merece ser volado más por su dueño y constructor. Por ahora tiene su piloto de pruebas, Ariel Rocchi.

Juan José asistiendo a Fabián en el lanzamiento de un eléctrico de Easy Foam Models.

Por fin. Hacía tiempo que no escuchábamos el ruido del MVVS, el pibe se decidió a pilotear nuevamente su Galaxy y dejó de lado a su Yak54 de Aeromax  y su Yak54 eléctrico. Este último a la fuerza: salir con los mandos de alerones al revés la mayoría de las veces es letal. Pasó a una mejor vida...no soportó más cirujías.

 Nacho armando su Funtana 50 junto a su hijo. Disfruta mucho de los vuelos invertidos a baja altura y de los vuelos escarpados haciendo ochos a toda velocidad.

Federico Cereseto junto al MachMini de su padre, Javier. Es el retorno de este avión luego de un "aplantizaje" en un encuentro en Santa Rosa, La Pampa.

Reliquia. Un motor diesel que recibió de regalo Juan Tosar. No hay experiencia en el campito con estos motores. ¿Lo veremos algún día funcionar?

Jorge García junto a su nieto Tomás. Pasó toda la tarde tratando de hacer funcionar su avión. No había caso...hasta que descubrió un cristal en las manos de su nieto..."se lo había sacado del transmisor". Menos mal que no se lo sacó en vuelo!

Marcelo junto a su Edge 540. Practica acrobacia convencional. Ha progresado mucho en poco tiempo.

Yendo del Glow al eléctrico. Primero fue el Piper J3, ahora le tocó al Piper Pawnee. Beco no se cansa de pronosticar el final para los motores glow: "Van a quedar los nafteros y eléctricos...el glow desaparece".

 Marcelo Cerisola trabajó en el Piper Pawnee bajo las instrucciones de Javier Cereseto. Pasó de un OS55 Glow a un Turnigy C5055 - 600 con una batería Turnigy de 5000 miliamperes.

Fue laborioso extraer el OS55, del que disponía el modelo. Estaba colocado como para no sacarlo mas jaja, Beco dijo “Marcelo este motor ni se aflojo”. En lo que demás respecta la conversión a eléctrico no fue nada complicado. Motor, variador, batería. Tuvimos la gran colaboración de Javier Cereseto en el armado de las fichas, un trabajito de soldaduras bastante complicado. Se escucho por momentos “ayyyy quema”…bueno espero te sirvan las fotos . Un Abrazo Marcelo.

Antes de dejarlos con un video imperdible, quiero agradecer a Fabián Ronco, Rubén DAndrea y Marcelo Colombo, quienes de alguna u otra manera me ayudan a dar los primeros pasos en mi incursión en el mundo de la competición en F3A.

El primer video resume la actividad del fin de semana. El segundo se trata de un planeador que se desintegra en pleno vuelo. Ocurrió hace días. Otra vez el balístico!. Fue en Coupe Icare 2010.



<< Página Anterior | (Página 119 de 334) | Próxima Página >>
   

Home
Mi Perfil
Album de Fotos
Archivos
RSS

Juegos

Air Show

Links

->¿Dónde estamos?
->¿Dónde comprar?
->F.A.A.
->Clasificados de Aeromodelismo
->Foro de Aeromodelismo
->Pegaso
->El Aeromodelista
->Andres Girabel
->F3A España
->Helicópteros RC Chile

Categorias

->De Visitas
->El Comienzo
->En el Recuerdo
->Entrevistas
->Espionaje
->Eventos
->Feria
->Humor
->IMAC
->Modelos
->Mundial F3A
->Noticias
->Pilotos
->Seguridad
->Taller
->Videos

Publicaciones Recientes

->Primer fecha del Torneo del Litoral F3A en Aeroclub Pergamino
->Adelanto: Primera fecha del Torneo del Litoral en Pergamino
->Nacho Guido: Colombia fue mi mundialito
->Argentina nuevamente equipo campeón del Abierto Panamericano de F3A Colombia
->Abierto F3A: Todos los integrantes del Team Argentino a la final