El fin de semana pasado nos visitó Javier de Marcos Juárez, fiel seguidor de este blog. Nos contó acerca de su Sbach y las ganas de incursionar en la competencia IMAC. En la foto (de izq. a der), Guillermo, Javier y Ricardo.
Jorge, como andas..
Primero que nada, muy contento de haberlos podido visitar. Lamentablemente el viaje era por otro motivo, y no pude quedarme más tiempo, pero, seguramente no va a faltar oportunidad.
Los felicito por el lugar que han armado, esta muy lindo.
Te paso los contactos que me pidieron para hacer compras en China....
La pagina web es http://www.cyclonetoy.com/ (esta es sin precios, pero carga mas rápido) y el shop ONLINE es www.sdshobby.net (aquí aparecen los precios de los productos)
Espero que les sirva, cualquier cosa, me avisan.
PD. Vi tu gama de F3A, prometedora ehhhhhhh!!!!!!!!!!!!!!!!
slds
Javier
Luego de experimentar unas cuantas plantadas de motor en mis entrenamientos para F3A, decidí aprovechar la experiencia de los que están compitiendo actualmente...“El Génesis ya esta a la espera de motorización eléctrica”. Agradezco a Mariano Gostanian, que tan gentilmente me ha asesorado en todo el abanico de posibilidades para una configuración correcta. También quiero agradecer a Javier Cereseto que siempre desinteresadamente me brinda todo su apoyo y conocimiento para este nuevo desafío.
Un fans del Génesis. Marcelo cumplió su sueño de volar un Génesis. Tomó los mandos por un momento y sintió la sensación que representa volar un avión de pura sangre acrobática.
Federico Cosentino pasó por el campito y voló el helicóptero de su padre, José. Federico es Ingeniero Aeronáutico, campeón argentino de interiores e integra el equipo de Aero Dreams, constructor del primer UAV argentino. Tiene una mirada muy fina respecto a los vuelos y maniobras. Las críticas son muy objetivas y constructivas. Es muy enriquecedor charlar con él. Tenemos que aprovechar más sus visitas!
Modelo para armar. Mauricio Bertello…¿Tenés el manual para armar el avión foamy que le vendiste a Mauro? Después de haber perdido la batería Lipo en pleno vuelo…¡Se le desarmó!
Luciano junto a su Extra de construcción propia. Es su primer modelo que construye y con muy buenos resultados. Si bien faltan algunos detalles, ya está en vuelo y cuenta con muy buenas condiciones. Está muy entusiasmado con la construcción.
En mi paso por el ARA Rosario, en el marco de una linda cena invitado por Dino Aeromodelismo, me encontré con este monstruo, un Bombardier.
5 años llevó la construcción de esta réplica del avión contra incendios Bombardier. Lamentablemente no pude apreciar su vuelo. Faltaban detalles que ajustar para que vuele por primera vez.
Esta foto junto a su propietario, nos da la proporción del tamaño de esta obra de arte. Esperamos noticias de su primer vuelo.
Marcelo y Beco junto a su Mirage ducted fan eléctrico. Un Jet entrenador especial para iniciarse en este tipo de aeromodelos.
El kit del Mirage viene completamente armado, sólo hay que ensamblar las alas. Super listo para volar con tren retráctil y todo!...Eso si, el retráctil sólo apto para pistas pavimentadas.
La energía eléctrica ya es una realidad en nuestro campito. Hoy ya contamos con esta gran comodidad gracias al aporte de todos y al trabajo y colaboración de muchos, entre los que quiero destacar especialmente a Mario Bernardi, Fabían Giuliano, Marcelo Lencina, Jorge García, Juan Tosar y Beco Adrover, entre otros. En la foto, Fabián en plena labor.
Jorge García volvió a volar el Curtis. Practica un vuelo con la velocidad justa y los movimientos muy suaves. Muy real y atractivo.
Federico Cereseto (8) se divierte y vuela su Funtana X100. Practica maniobras de 3D y sueña con destacarse este año en Camilo Aldao. Tiene todas las condiciones, sólo le falta continuidad en sus entrenamientos.
No fue un paparazzi que lo sorprendió trabajando…fue él mismo el que puso su cámara con temporizador…apuntó...corrió al lado de su avión y puso actitud de concentración y pose de estar trabajando en serio. ¿Ciencia ficción o realidad?. Marcelo Cerisola y su auto retrato ensamblando el Cessna eléctrico.
Así quedo. Impecable trabajo de Marcelo en el Cessna.
Ricardo Canal se divierte como nadie con su Jet eléctrico. Filma casi todos sus vuelos con cámara a bordo. Sus pasadas rasantes despiertan algunas exclamaciones de la platea.
Tímidamente Javier retoma su vieja costumbre de volar. Últimamente estaba muy abocado a atender los vuelos de Federico, su hijo. El September Fury lo mantiene ocupado y sobre todo muy atento durante los vuelos.
Daniel Boni no afloja con su helicóptero. Sus vuelos, con buen clima, se extienden hasta la noche.
¿Vieron el video del avión que se llevó una vaca por delante?, pregunté en el campito. Móvil en mano, buscamos en internet y miramos este video:
Para despedirme de este post, los dejo con tres videos más. El primero es una cámara onboard de un vuelo sport que realicé esta tarde con un Samurai, el segundo es sugerido por Fabián Ronco desde Rojas, y nos muestra la fuerza de una turbina, y el tercero es una locura total, un piloto Red Bull totalmente inspirado, éste último fue enviado por Mauro Scalbi...Disfrútenlo!
Equipos de rescate hallaron hoy con vida a un aviador de 46 años que permanecía extraviado en Chile desde el pasado domingo, cuando el planeador que pilotaba sufrió un accidente cerca de Putaendo, a unos 100 kilómetros al noreste de Santiago, confirmaron fuentes oficiales.
"Encontramos vivo a José Auil, piloto planeador extraviado desde domingo. Felicitaciones a los rescatistas y José por su resistencia!!!", escribió el ministro chileno del Interior, Rodrigo Hinzpeter, en su cuenta en la red social Twitter.
José Alberto Auil Petermann, odontólogo de profesión, partió el pasado domingo del Club de Planeadores de Vitacura, en la zona este de la capital chilena, adonde debía regresar unas seis horas después.
Tras perder contacto con el aviador y constatar que no había vuelto a Santiago, las autoridades activaron un dispositivo de búsqueda en los alrededores de Putaendo, al interior de la Cordillera de los Andes, en el Valle de Aconcagua.
Efectivos de Carabineros (policía militarizada), de la Fuerza Aérea de Chile y de Bomberos integraron los equipos de rescate, que localizaron este miércoles la aeronave a unos 60 kilómetros al norte del cerro El Copín.
Auil, con nueve años de experiencia como piloto, había escrito en el techo de la aeronave: "Estoy bien y voy río abajo".
Esto permitió que un helicóptero siguiera el curso del agua hasta hallar con vida al piloto, que se encontraba ya lejos del planeador y que fue trasladado de inmediato en esa misma aeronave a una clínica de la capital chilena para ser sometido a una revisión médica.
"Se veía en muy buenas condiciones", dijo a la Televisión Nacional el superintendente de Bomberos de Putaendo, Patricio Gallardo, que se mostró muy emocionado por haber finalizado con éxito esta tarea. EFE