El viento hizo una gran pausa
Luego de varios días de fuertes vientos acompañados de algunas lluvias aisladas, al fin, el mal clima puso una pausa para regalarnos un domingo excepcional para la práctica del aeromodelismo.
Rareza. Se trata de un Quickie con motorización eléctrica. Aldo, su propietario, aún no lo voló para la gran platea, sólo lo hizo en momentos muy reservados para su círculo íntimo.
Para los que aún no creen en sus formas, aquí una foto de su homónimo real.
Aldo con otro más de su larga lista de aviones, en esta foto junto a un Tiger II.
Guido presentó su Yak54 totalmente restaurado con un decorado con mucho estilo. Aún no pudo disfrutar de sus vuelos. Deberá reemplazar los servos de alerones, los mismos experimentaron problemas que terminaron con peligrosos flutters.
Luego de idas y vueltas, de pausas y ausencias, Daniel Boni parece haber encontrado lo que realmente le genera placer y entretenimiento en el aeromodelismo. Ahora disfruta a pleno de las tardes de vuelos con su helicóptero y planeador.
Ahora, el helicóptero de Daniel presenta un gran realismo con su nueva carcasa.
Maximiliano, de vez en cuando, baja desde Rosario para visitiar a sus familiares y volar su aviones eléctricos en nuestro campito. En pleno vuelo, sacó la mirada de su avión para posar para la foto...click! 
“Ayer atendimos a nuestros hijos”, dijo Beco refiriéndose al partido San Lorenzo 2 – Boca 1
Les dejo dos videos. En el primero, como siempre, resume la actividad del fin de semana. El segundo muestra parte del primer vuelo en solitario de Mauro Scalbi en planeador. Un gran acontecimiento que nos llena de orgullo a todos los aeromodelistas del campito. Una vez más, otro piloto que hizo sus primeras armas en el aremodelismo, ahora incursionará en el mundo de la aviación real. Felicitaciones Mauro!
Hermanos acrobáticos
Llegó el hermano mayor del Yak 54 de QQ al campito motorizado con un DLE 55. ¿Esta bien esta foto?
Ahora si, ésta es la foto correcta. Yo con mi Yak y Fede con el suyo. Federico Cereseto estrenó su flamante Yak54. Parece ser que este es el avión definitivo con el cual entrenará para evolucionar en sus vuelos 3D.
Fabián quiere compartir con todos ustedes su nuevo proyecto, un Fokker E3.
En principio viene todo bárbaro, salvo en la cocina de su señora esposa...le falta una cacerola! 
A esto apunta el proyecto de Fabián. En los próximos posts te daremos más detalles de como evoluciona el proyecto.
Demostramos una vez más que la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. Después de la última reunión, hubo mejoras en el campito. Ahora, así lucen las cubiertas que delimitan el campito. ¡Grande Ariel por tu labor! 
Correos
HOLA AMIGOS DE PERGAMINOVIRTUAL, TAL CUAL USTEDES COMPARTEN SUS VIVENCIAS DEL FIN DE SEMANA CON NOSOTROS A TRAVÉS DE SU PAGINA , AQUÍ LES ENVÍO ALGO DE LO QUE HACEMOS UN GRUPO DE AMIGOS LOCOS POR EL AEROMODELISMO "FATINCASA" Y ALGO MAS...LO DE ALGO MAS SON LOS ASADITOS.
VER http://www.facebook.com/video/video.php?v=146611535361192
UN ABRAZO Y FELICITACIONES POR EL SITIO WEB
CARLOS, OSCAR, DANIEL, MARTÍN, MIGUEL Y MARIO.
Gracias Mario por el envío y por seguir el blog. Miré el video y me gustó mucho cómo mostraste la rutina de un día en tu campito. Un abrazo!
Jorge Luis
Hola Jorge, soy Martín, aeromodelista de Necochea que sigue tu página desde hace algo mas de un año, y aprovecho para decirte que esta genial, ojala la puedan continuar por mucho tiempo. El motivo de este es consultarte por el Yak que tenes con el DLE30, peso, medidas, que servos tiene, si tiene centralita, en fin todos los datos que puedas enviarme. Estamos construyendo con un amigo dos Extras de 1.90 de envergadura para motorizar con DLE 30, el mío esta asentado, y el otro llego hoy a Necochea. No esta contemplado el vuelo 3D, estamos a años luz, por lo que será sumamente importante lo que puedas ayudarnos. También que hélice usas. Gracias. Martín
Martín,
El Yak54 tiene una envergadura de 1,85 cm. Pesa en vuelo 5 Kg. Los servos que he utilizado en alerones, elevador y acelerador son HITEC HS5625 MG. En el timón puse un JR DS8411. La pala con la cual estoy experimentando en el DLE30 es una 18x6. Tengo a bordo dos baterías Lipo de 2 celdas, 3000 mh cada una. Una para el encendido, y otra para el receptor. Cada una con su respectivo regulador.
Espero que te haya servido la data y te dejo un pequeño video de hace un par de días con el Yak por si no lo viste...
Calvi:
Asi como hay modelos R/C gigantes hay aviones tripulados diminutos....
En ese punto xtremo seguramente hay un modelo R/C más grande que el avión tripulado más pequeño....!!
Cosa de locos....!!! Cierto?
Abrazo, Jorge García.
Jorge, realmente no los conocía. Impresionante!
Para terminar con el post, les dejo un video con lo poco que pude grabar estos días...pero siempre hay alguien que toma su celular y hace un reporte de lujo desde el campito para colaborar con el blog...
“El fin de semana fue más benévolo que lo previsto en los pronósticos meteorológicos ya que las ráfagas de viento no se hicieron presentes y menos aún la llovizna.
Tuvimos dos tardes aceptables para la práctica de nuestro hobby, el Sábado fue un día espectacular y el Domingo un poco más complicado porque la visibilidad no era la mejor y el viento soplaba suave pero constante.
Calculo que muchos deben haber planeado otras actividades por los pronósticos desfavorables que teníamos ya que fueron muy pocos los aeromodelistas que se sumaron en los dos días del fin de semana.
El Sábado tuvimos unos 8 a 10 modelos y el Domingo apenas 4 o 5.
La nota destacable fue que Beco abandonó la moto por dos días y se dignó a traer “El Cuervito” los dos días y los voló y todo!!!
José también estuvo ambos días con su helicóptero, al igual que Ricardo y Guido.
Vi por primera vez el Yak 54 .46 de Diego Oro, muy buen decorado y con excelentes condiciones de vuelo.
Gerardo trajo al hermano mayor de los Yak “tablita” y nos deleitó con sus vuelos 3D muy precisos y vistosos.
No faltaron los mates y las charlas, la verdad que la pasamos muy bien, eso si: te extrañamos Jorge!!!
Un abrazo
Javier
|