Enigmas develados Home | Perfil | Archivos | Amigos
Enigmas develados

Trastorno dismórfico corporal26/10/2011

 

   

CLARÍN

EN BUSCA DEL CUERPO PERFECTO 

Preocupa la creciente adicción a las cirugías estéticas

26/10/11

Cirujanos dicen que se da sobre todo en mujeres de entre 40 y 60 años, que a veces se someten a más de 15 intervenciones. Lo que más piden es aumento del busto, lipoaspiración y botox.

http://www.clarin.com/sociedad/Preocupa-creciente-adiccion-cirugias-esteticas_0_579542076.html

.

TRASTORNO DISMÓRFICO CORPORAL

por Horacio Velmont 

Antes conocido como “Dismorfofobia”, el Trastorno dismórfico corporal (TDC) es un nombre rimbombante dado por la Psiquiatría a una preocupación excesiva y fuera de lo normal por algún defecto percibido en las características físicas (imagen corporal), ya sea real o imaginado.

Digámoslo desde el principio para aclarar el sentido de esta nota: detrás de esa preocupación excesiva lo que existe en realidad es un trastorno psicogénico provocado por engramas.

Un engrama es una orden hipnótica que le fue implantada en algún momento de su vida a la persona  dismórfica, cuando estaba analíticamente desconectada, con un contenido verbal del tipo "debes deshacerte de él" o "te verías mejor si te lo sacas" o cualquier otra frase que implique extirpación. La sociedad está repleta de este tipo de órdenes.

Como la variedad de las frases es al infinito, también el contenido verbal del engrama puede ser no de extirpación sino de "reparación". Y allí va la persona dismórfica al cirujano a que le repare cualquier cosa: ojos, nariz, boca, senos, etc. etc.

Desde luego que habrá circunstancias legítimas donde una cirugía sea aconsejable, pero en la mayoría de los casos detrás de la queja solo existe una orden compulsiva de ver defectos donde no los hay o, si en realidad los hay, de querer corregirlos. 

La persona con un engrama así revela preocupación y ansiedad excesiva, ya que los defectos los perciben de un modo exagerado. El afectado puede quejarse de uno o varios defectos o de su aspecto en general, causándole esta situación malestar psicológico significativo que deteriora su desempeño laboral, hasta el punto de provocarle aislamiento y exclusión social. 

Este cuadro psicopatológico fue descripto por primera vez en 1981 por el italiano enrique Morselli (1852-1929). Freud, en su práctica tuvo al menos un paciente con este trastorno: el aristócrata ruso Sergei Pankejeff, llamado "El hombre de los lobos (der Wolfsmann)" por el propio Freud para proteger su identidad. Pankefeff manifestaba una excesiva preocupación por su nariz.

Pero reiteramos, detrás de todo esto se encuentran engramas que impulsan imperativa e irracionalmente a tales conductas.

La ironía es que como el engrama subsiste y con él la compulsión de la orden de deshacerse o reparar, por más cirugías que se realiza la persona el problema no se soluciona. Y aquí está la explicación de que haya pacientes que se hayan hecho realizar tantas cirugías sin quedar nunca conformes.

Puede uno ya imaginarse cómo será la vida de alguien que tenga un engrama con la orden compulsiva de "tienes que deshacerte de él". ¡Estará viviendo de cirugía en cirugía mientras encuentre un cirujano complaciente que le haga caso!

Pero no vaya a pensarse que solamente los pacientes tienen engramas, ya que el mismo cirujano puede tener un engrama con el contenido verbal de "deshazte de él". El problema, entonces, se agravará si el destino los junta jugándoles una mala pasada. 

Desde ya que es perfectamente lícito que si alguien quiere mejorar su aspecto recurra a la cirugía, pero lo que no es lógico es que tal decisión haya sido motivada por un engrama, que por definición es irracional. Una cirugía decidida libremente puede terminar con el problema, pero una cirugía impulsada por un engrama no soluciona nada porque el problema subsistirá mientras ese engrama permanezca.

Una cuestión que no debe dejarse de lado es el riesgo que entraña toda cirugía, y más aun la plástica. Y no hablamos de los riesgos físicos sino de que lograr el éxito pretendido es todo un albur. En la mayoría de los casos los pacientes no se encuentran conformes, inconformidad que se agrava si detrás del impulso por recurrir a la cirugía se halla un engrama, en especial si el contenido verbal es del tipo "nunca te ves bien".

.

 

Rara vez la cirugía plástica produce el resultado esperado, o incluso mejor, siendo el caso paradigmático el de Marilyn Monroe, cuya nariz antes de ser reparada era algo regordeta. Pero son casos que hay que catalogar de excepcionales.   

http://www.grupoelron.org/quienes/michaeljackson.html

Las diversas cirugías de Michael fueron atribuidas al vitiligo, pero la verdad que siempre se ocultó es que el artista tenía una compulsión irrefrenable por ser blanco y eso lo llevó a tan interminables como superfluas operaciones.

http://www.grupoelron.org/quees/epdlsxxx_fisicoculturismo.htm

El físicoculturismo, y más aún tratándose de una mujer, revela con toda claridad que detrás de ese afán de sacar músculos en forma desmesurada se encuentra una orden engrámica de hacerlo. Y la prueba de que esto es así lo demuestra el hecho de que cuando se descubre el o los engramas que provocan ese impulso irracional, ese afán desmedido de sacar músculos desaparece.

http://www.grupoelron.org/quees/epdlsxxxii_automutilacion.htm

Como ejemplo de la fuerza compulsiva de los engramas puede mencionarse a la automutilización, conocida también como autolesión, autoagresión, autoabuso o autoinjuiria, que es una conducta que incluye el daño tisular o alteración deliberada del propio cuerpo sin intención de cometer suicidio. Entre los diversos tipos de automutilación pueden incluirse: cortaduras, quemaduras/abrasiones, heridas, arañazos, mordeduras, golpes, marcaduras, golpes en la cabeza, moretones, rasguños, jalarse y arrancarse la piel o el cabello, hacerse agujeros o tatuajes, etc.

 

http://www.dogguie.com/festival-de-automutilacion-en-tailandia/

Hemos encontrado en Internet imágenes de automutilación tan, pero tan fuertes, que solo nos hemos atrevido a poner el link. Quien se considere lo suficientemente equilibrado para confrontarlas podrá comprobar que únicamente la irracionalidad y la poderosa fuerza de los engramas restimulados puede llevar a tales conductas aberrantes.

.

LECTURAS COMPLEMENTARIAS

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/lamentereactivaautomatica.htm

El tatuaje

http://www.grupoelron.org/quees/epdlsxxix_tatuaje.htm

El "piercing"

http://www.grupoelron.org/quees/epdlsxxvii_piercing.htm

Los trastornos mentales 

http://www.grupoelron.org/quees/epdlsviii_transtornosmentales.htm

Publicar Comentario

Publicación 67 de 137
Página Anterior | Próxima Página