La mente analítica o consciente se desconecta como se desconecta cualquier máquina ante un aumento desmedido del suministro eléctrico. Cualquier máquina está protegida con un fusible. ¿Cómo no iba a estar protegida así también la mente humana?

Veamos un ejemplo: una persona cruza distraídamente la calzada, es atropellada por un vehículo, sufre una conmoción y se desmaya. ¿Cómo reacciona el organismo ante una circunstancia así, es decir, ante una desconección analítica? Pues de inmediato pone en funcionamiento una segunda mente, la cual toma el mando en esa circunstancia de indefensión.
Esa segunda mente, denominada reactiva porque no analiza sino que reacciona automáticamente ante un estímulo determinado, graba todo lo que sucede en ese momento a nivel celular. Los motivos de esta grabación son la supervivencia del organismo para cuando en el futuro se encuentre en una situación similar.
Esa persona, en el futuro, cada vez que cruce una calzada sentirá cierta aprehensión y mirará atentamente para ver si viene algún vehículo que la pueda atropellar. Es la mente reactiva, que es un mecanismo de supervivencia que tienen todos los seres vivos, la que le está advirtiendo del peligro "recordando" el accidente anterior.
Pero lo que ignoran los psiquiatras, además de la existencia de esta segunda mente, es que la mente reactiva, además de ser un mecanismo de supervivencia, también es un mecanismo que ocasiona trastornos mentales.
La mente reactiva le pudo ser muy útil al hombre primitivo cuyo lenguaje era casi gutural, pero para el hombre actual es un lastre, en particular por la diversidad del lenguaje.

Veamos cómo sucede esto. Un hombre está anestesiado en el quirófano, listo para ser operado. Los cirujanos y las enfermeras hablan animadamente. Supongamos que uno de los cirujanos le comenta picarezcamente a su colega guiñándole el ojo y refiriéndose a la bonita enfermera que lo desairó: "Todas las mujeres sufren de vaginismo y la única forma de acostarse con ellas es violándolas".
El resultado es que el paciente recibe esas palabras como engrama, es decir como orden hipnótica de alto poder porque está presente el dolor.
Es decir, por un lado, la mente reactiva graba todo lo que sucede en el quirófano, porque para este mecanismo de supervivencia el hecho de que el organismo se encuentre inconsciente es una señal de peligro. Pero por el otro también graba las palabras del cirujano.
Como la mente reactiva no razona, no interpreta las palabras dichas por el cirujano como una broma, sino que se las toma muy en serio. En lo sucesivo, para este paciente "todas las mujeres sufren de vaginismo y la única forma de acostarse con ellas es violándolas".

Es posible que este engrama nunca se restimule, y estonces nada sucederá. Pero también es posible que por un azar del destino transforme a ese hombre en un violador serial.
Es importante aclarar que como la mente reactiva es un mecanismo irracional e impredecible, no es necesario que el contenido verbal del engrama sea específico, porque hasta frases tan aparentemente anodinas como "hay que hacerlo" o "es mejor así", pueden producir un violador serial. El ejemplo que hemos dado es simplemente para hacer más ilustrativa la explicación.

Supongamos ahora que alguien que ha sido detenido por violador serial cae en manos de un psiquiatra. ¿Qué hará este profesional si no tiene la menor idea de qué es lo que lo impulsa a violar mujeres? Pues lo drogará, o le aplicará electroshocks o directamente le rebanará parte del cerebro para transformarlo en zombi.


La única solución válida es encontrar el o los engramas que le provocan esos impulsos y eliminarlos de la mente reactiva. Esa tecnología existe y puede estudiarse en el libro de L. Ronald Hubbard "Dianética, la ciencia moderna de la salud mental".
Este libro fue editado en 1950, es decir, hace mucho más de medio siglo y aún los psiquiatras lo ignoran. ¿A qué se deberá? Dejamos la respuesta al lector.
.
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
La mente reactiva automática
http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/lamentereactivaautomatica.htm
Los trastornos mentales
http://www.grupoelron.org/quees/epdlsviii_transtornosmentales.htm
Métodos de la Psiquiatría
http://www.grupoelron.org/quienes/epdlsiii_metodosdelapsiquiatria.htm
El caso Barreda
http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/psiquiatriaforense.htm
Lista de temas de salud mental
http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/temassaludmental.htm