Enigmas develados Home | Perfil | Archivos | Amigos
Enigmas develados

Apuntes sobre la mente humana VI2/10/2011

APUNTES SOBRE LA MENTE HUMANA VI

BASADOS EN LOS DESCUBRIMIENTOS DE L. RONALD HUBBARD

por Horacio Velmont

A los efectos prácticos los engramas se pueden clasificar en tres tipos, todos ellos aberrativos: 1) engrama contrasupervivencia, 2) engrama prosupervivencia, y 3) engrama de emoción dolorosa.

El engrama  contrasupervivencia contiene dolor físico, emoción dolorosa, todas las otras percepciones y amenaza para el organismo.  Una niña a la que un violador golpea para desmayarla y después abusa de ella, recibe este tipo de engrama. El engrama contrasupervivencia contiene un antagonismo aparente o verdadero hacia el organismo.

El segundo tipo de engrama es el engrama prosupervivencia. Un niño de quien se ha abusado está enfermo. Mientra está parcial o totalmente "inconsciente" se le dice que se le cuidará, que se le tiene un gran cariño, etc. Este engrama no se toma como contrasupervivencia, sino como prosupervivencia. Parece estar a favor de la supervivneica. De los dos, este último es el más aberrativo, ya que se ve reforzado por la ley de afinidad que siempre es más poderosa que el miedo.

El hipnotismo se aprovecha de esta característica de la mente reactiva, al ser un trato de simpatía a un individuo artificialmente inconsciente. El hipnotismo está tan limitado como está porque no contiene, como factor, dolor físico y emoción dolorosa: cosas que mantienen a un engrama fuera de la vista y anclado por debajo del nivel de "consciencia".

El tercero es el engrama de emoción dolorosa, que es similar a los otros engramas. Es causado por la conmoción de una pérdida repentina, como la muerte de un ser querido.

El banco de la mente reactiva se compone exclusivamente de estos engramas. La mente reactiva "piensa" exclusivamente con estos engramas. Y "piensa" con ellos de una forma que haría horrorizar hasta el menos versado, porque piensa en términos de total identificación, es decir, identidades: una cosa idéntica a otra.

Si la mente analítica hiciera una computación sobre manzanas y gusanos, probablemente ésta podría formularse así: algunas manzanas tienen gusanos, otras no; al morder una manzana, ocasionalmente uno encuentra un gusano, a menos que la manzana haya sido debidamente fumigada; los gusanos dejan agujeros en las manzanas.

La mente reactiva, por el contrario, haciendo una computación de manzanas y gusanos según se contienen en su banco banco de engramas, computaría como sigue: Las manzanas son gusanos, son mordiscos, son agujeros en manzanas, son agujeros en cualquier cosa, son manzanas y siempre son gusanos, son manzanas, son mordiscos, etc.

Las computaciones de la mente analítica pueden abarcar las más sorprendentes sumas de cálculos, los astutos giros de la lógica simbólica, las computaciones requeridas para la constru8cción de puentes o la confección de vestidos. Cualquier ecuación matemática que se haya visto procedió de la mente analítica y podría ser utilizada por la mente analítica para resolver los problemas más rutinarios.

Pero no así la mente reactiva. Ésta es tan bella y maravillosamente simple que puede afirmarse que funciona únicamente con una ecuación: A=A=A=A.

Inicia cualquier computación con la mente reactiva. Naturalmente iníciala con los datos que ésta contiene. Para esta mente  cualquier dato es exactamente igual a cualquier otro dato en la misma experiencia.

Una computación analítica hecha con la mujer que fue golpeada, según se mencionó, sería la de que las mujeres caen a veces en situaciones en que son golpeadas y lastimadas, y se ha sabido que hay hombres que golpean y lastiman a las mujeres.

Una computación de la mente reactiva sobre este engrama, como engrama, sería: el dolor del puño es igual al dolor del golpe, es igual a la silla que se derriba, es igual al coche que pasa, es igual al grifo, es igual al hecho de que aquélla es una farsante, es igual al hecho de que ella no es buena, es igual al hecho de que ella cambia de parecer, es igual a los tonos de voz del hombre, es igual a la emoción, es igual a una farsante, es igual a un grifo abierto, es igual al dolor del puñetazo, es igual a la sensación orgánica en el área del puñetazo, es igual a la silla que se derriba, es igual a cambiar de parecer, es igual a...

¿Pero para qué continuar? Cada una de las percepciones de este engrama es igual a cualquier otra percepción de este engrama. ¿Qué, no es eso absurdo? ¡Exactamente! Pero así es como funciona la mente reactiva.

Continuemos examinando el ejemplo de la sugestión imperativa poshipnótica en el que el operador se toca y suelta la corbata y el sujeto se quita y pone la chaqueta. Aquí temenos los factores visibles de cómo opera la mente reactiva.

Esta sugestión poshipnótica solo necesita una carga emocional y dolor físico para transformarse en un engrama peligroso. En realidad es una cierta forma de engrama. Es introducido por simpatía entre el operador y el individuo, lo que haría de él un engrama prosupervivencia de compasión.

Sabemos ahora que el operador solo tenía que tocar su corbata para que el individuo despierto se quitara la chaqueta. El individuo no sabía que era lo que le hacía quitarse la chaqueta, y encontraba todo tipo de explicaciones para la acción, ninguna de las cuales era la correcta. El engrama, en este caso la sugestión poshipnótica, en realidad estaba situado en el banco de la mente reactiva. Estaba por debajo del nivel de consciencia, era una compulsión que brotaba de debajo del nivel de conciencia. Y operaba sobre los músculos para hacer que el individuo se quitara la chaqueta. Era datos impresos en los circuitos del cuerpo,  por debajo del nivel de mando de la mente analítica, y no solamente operaban sobre el cuerpo, sino también sobre la misma mente analítica.

Si el individuo se quitara la chaqueta cad vez que viera que alguien se toca una corbata, la sociedad lo consideraría lilgeramente loco. Y, sin embargo, no hubo poder de consentimiento sobre esto. Si el individuo hubiese intentado frustrar al operador negándose a quitarse la chaqueta habría experimentado una gran incomodidad de una u otra clase.

Tomemos ahora un ejemplo de los procesos de la mente reactiva en un nivel inferior de la vida: un pez entra nadando en lugares poco profundos donde el agua es salobre, amarilla y tiene sabor a hierro. Acaba de tomar un bocado de camarón cuando un pez más grande lo embiste y lo golpea en la cola.

El pececillo consigue escapar, pero ha sido lastimado físicamente. Teniendo poderes analíticos insignificantes, el pececillo depende de la reacción para una gran parte de la elección de su actividad.

Ahora cura su cola y sigue con sus asuntos. Pero un día es atacado por un pez más grande que le golpea la cola. Esta vez no es lastimado seriamente; simpemente golpeado. Pero algo ha sucedido. Algo en su interior considera que en su elección de acción está siendo descuidado. La computación en el nivel reactivo del pez fue ésta: poca profundidad es igual a salobre, es igual a amarillo, es igual a sabor a hierro, es igual a dolor en la cola,  es igual a camarón en la boca, y cualquier cosa de éstas es igual a cualquier otra.

El golpe en la cola en la segunda ocasión demostró al organismo que algo como el primer accidente (pensamiento de identidad) podría volver a suceder. Por lo tanto, ¡cuidado!

Después de esto el pececillo nada en aguas salobres. Esto lo pone ligeramente "nervioso". Pero sigue nadando y se encuentra en aguas amarillas y salobres. Y todvía no da la vuelta. Comienza a sentir un pequeño dolor en la cola pero sigue nadando. De pronto siente un sabor a hierro y el dolor en la cola se hace intenso. Y allá va huyendo como un rayo. Ningún pez le perseguía.

Allí había carones para comer. Pero de todos modos se alejó de allí. ¡Peligroso lugar! Y si no se hubiera retirado habría conseguido de verdad un dolor en la cola.

El mecanismo es un cierto tipo de actividad de supervivencia. En un pez, puede servir para un propósito. Pero en un hombre que se quita la chaqueta cada vez que alguien se toca la corbata, el mecanismo de supervivneica ha sobrevivido demasiado. ¡Pero ahí está!

0 Comentarios | Publicar Comentario | Link Permanente

La verdad sobre la Astrología1/10/2011

  

CLARÍN

Viaje a la astrología: “Así pasé de agnóstica, a creer en lo increíble”

 1/10/2011

Carolina es pediatra y siempre decía: “ver para creer”, hasta que un episodio cambió su percepción del mundo. Hoy, respeta todas las creencias, pero señala a los “chantas”. Una historia en primera persona.

http://www.entremujeres.com/vida-sana/bienestar/primera-persona-mancias-clarin-mujer_0_563343723.html 

 

LA VERDAD SOBRE LA ASTROLOGÍA

por Horacio Velmont 

Tanto los astrólogos como los astrónomos ignoran

que no son  los planetas los que confieren a los seres

humanos la personalidad, sino determinadas energías

 que la Tierra va barriendo al orbitar por el espacio.

.

 

Para dejar en claro el tenor de esta nota hagamos hincapié desde el principio en que la Astrología es una seudociencia, que los horóscopos son falsos y que nuestro destino no está marcado por los astros.

Existe la línea de destino, que es lo que hace la Numerología y también el Tarot, pero sabemos, y esto se ha dicho infinidad de veces, que como hay libre albedrío uno puede modificar el destino.

No hablemos sobre el destino y el libre albedrío desde el punto de vista de Dios porque eso es otra historia. Vamos exclusivamente al punto de vista del espíritu y del humano. Tanto para el mundo espiritual como para el plano físico el tiempo corre, es decir que el libre albedrío existe.

Si alguien quiere tener en cuenta el punto de vista de Dios, que es un Eterno Presente, puede hacerlo, pero como cuestión teórica, ya que a los fines prácticos no nos sirve porque nosotros estamos dentro del tiempo.

Desde nuestro punto de vista, entonces, podemos modificar nuestro destino, podemos elegir. Por lo tanto, la Quiromancia es falsa y la Astrología también es falsa en el sentido de que te dé pautas fijas de tu destino, ya que no es así porque tenemos libre albedrío para determinarlo. La misma Numerología, a la que se considera muy exacta, porque se trabaja con el nombre de la persona, puede ser modificada por determinado sobrenombre.

El sobrenombre es importante porque indica cómo uno quisiera llamarse. En Argentina, por ejemplo, están los conocidos "Negro", "Cholo", "Cacho", y en Estados Unidos están los conocidos John Doe o John Smith.

El John Doe es un seudónimo con el que se designa a las personas desaparecidas. Es lo que en Argentina sería un N. N. Lo utilizan aquellas personas que quieren pasar desapercibidas, por ejemplo quienes tienen baja estima.

¿La hora y el día del nacimiento de una persona en relación con los astros tiene alguna influencia? Puede haber una influencia a nivel físico de carácter energético, pero no tiene nada que ver con los planetas sino con una energía.

Cada rotación del planeta, en los 150 millones de kilómetros que existen entre la Tierra y su estrella, el Sol, va barriendo neutrinos solares, va barriendo energías solares y otras partículas subatómicas. Cuando el espíritu encarna en determinado organismo, la Tierra al orbitar barrió determinado cúmulo energético y eso le puede dar al ser una personalidad, en ese 10 % de espíritu, distinta de su 90 %.

Veamos un ejemplo. El Yo Superior o Thetán tiene una personalidad espiritual, porque los espíritus no son impersonales. Los espíritus de Luz pueden también amar en forma impersonal, pero así como en el plano físico pueden existir formas esféricas, cúbicas o dodecaedras, nosotros, espíritus, como concepto tenemos formas.

Cuando hablamos de formas estamos hablando de formas conceptuales porque los espíritus no son físicos. Entonces, cada espíritu es un concepto distinto, y así como en el plano físico uno puedes visualizar a alguien a la distancia y decir “allí viene Pedro”, en el mundo suprafísico un espíritu puede visualizar a otro espíritu a determinada distancia e individualizarlo porque lee o capta su concepto.

Entonces, cuando ese espíritu encarna su 10 %, ese 10 % metido en esa materia llamada cuerpo capta unas energías determinadas que la Tierra va barriendo al orbitar por el espacio --a la velocidad de 30 Km. por segundo aproximadamente--, con la consecuencia de que le forma determinada personalidad energética. Su decodificador se va formando como resultado de esas energías que va barriendo.

¿Qué relación tiene esto con los signos del Zodíaco? Tiene relación porque en cada signo, Aries, Tauro, Géminis, etc., la Tierra va a estar barriendo en cierta porción de espacio siempre las mismas energías.

Esto significa, concretamente, que cuando yo nací, mi 10 % recibió esas determinadas energías. Y en esa porción de espacio siempre son las mismas, cabe reiterar.

Pero hay algo más para aclarar. Supongamos que otra persona haya nacido en el mismo día y a la misma hora que yo pero un año o dos años después, o dentro de los años que fueren, pero en este caso va a ser una persona completamente distinta a mí en muchas cosas porque va a tener otros padres, otra crianza, otros hermanos, otras vivencias. Va a tener otro nombre, otra historia.

Entonces, como va a tener otra numerología, como consecuencia va a tener otra manera de ser. Por ejemplo, puede haber dos hermanos gemelos que hayan encarnado simultáneamente -digo simultáneamente porque nacen con segundos de diferencia-, en cuyo caso barren la misma energía, y sin embargo son completamente distintos. Ahí uno se puede dar cuenta de que la incidencia de esas energías es relativa.

Yo soy de Escorpio, y si alguien me preguntara concretamente el por qué soy de ese signo tendría que responderle, de acuerdo a lo explicado precedentemente, que porque la Tierra, en determinado momento, barrió determinada vibración y coincidió con que, según la Astrología, estaba la Constelación de Escorpio en el Cielo en el momento en que la Tierra estaba barriendo esa energía.

Con esto no hay que interpretar que estoy dando validez a la Astrología, porque la Astrología habla de la incidencia de los planetas que rodean a la Tierra, los interiores y los exteriores, y el carácter no tiene nada que ver con los planetas, sino con la energía que barre la Tierra al pasar por cada signo.

La Astrología ignora todo esto, que son las verdaderas causantes de las distintas personalidades y por eso no tiene la más mínima validez.

La razón por las cuales algunas cartas natales parecen ser tan precisas en cuanto al carácter de las personas es porque los cálculos que hacen los astrólogos, en razón de incluir también a la órbita terrestre en base al Sol, al hacer mapas solares sin querer aciertan. Entonces pueden indicar, con esos cálculos astronómicos, una personalidad similar a la que uno tiene. Pero reitero que eso es fruto del azar y no de un cálculo astrológico serio.

La personalidad no es por incidencia de los planetas, ni por las casas, ni por las demás tonterías que ellos señalan, sino porque, valga la reiteración, cuando uno nace la Tierra barrió determinado segmento energético y ese segmento energético afectó de alguna manera el decodificador físico del recién nacido.

¿Cuándo los astrólogos hablan, por ejemplo, de Cáncer en determinada Casa, esto tiene algo de validez? En Astrología se dice que la hora de nacimiento marca el ascendente. Si alguien, por ejemplo, nació bajo el signo de Cáncer es porque la Tierra barría esas energías cuando en el Zodíaco Cáncer estaba en cenit.

Es importante aclarar ahora que el  Zodíaco es una invención de la Astronomía, no de la Astrología. El Zodíaco significa esto: los antiguos astrónomos -astrónomos y no astrólogos, porque estamos hablando de telescopios- veían dibujos en el cielo formado por las estrellas. En realidad, hablando con propiedad, no los veían sino que los imaginaban.

Entonces "veían" que determinadas estrellas formaban un carnero y le pusieron Aries, "veían" que otras estrellas dibujaban un toro, entonces le pusieron Tauro, "veían" que otras estrellas dibujaban dos gemelos abrazados y entonces le pusieron Géminis, a la cuarta un cangrejo-Cáncer-, a la quinta un León -Leo-, a la sexta una mujer delgadita que decían que era una virgen -Virgo-, a la séptima una balanza -Libra-, y así sucesivamente.

Todas estas ideas fueron tomadas más tarde por los astrólogos para armar lo suyo y desvariar. Donde existen en realidad los signos del Zodíaco es en el mapa astronómico, no en el astrológico: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis son puntos astronómicos.

Hay muchos más que están fuera del Zodíaco: la Cabellera Solar, la Cruz del Sur, el Can Mayor, Sirio, Alfa del Can Mayor, pero son dibujos creados por la mente de los astrónomos nada más, en la realidad no existen. ¿Cómo van entonces a afectar si además esos signos son dibujos formados por estrellas a decenas de años luz de la Tierra?

En concreto, entonces, la cuestión de que tal nacimiento en tal día es Tauro, tal otro día es Escorpio, etc., tiene origen en la Astronomía y no en la Astrología. Eso lo tomó la Astrología de la Astronomía, porque la Astronomía dice que de tal día a tal día está en el cielo tal dibujo, en tal mes está en el cielo tal dibujo, y así por el estilo. La Astronomía es milenaria, no así la Astrología.

La confusión proviene de que como antes no existía la Astronomía porque no existían los telescopios, los sabios antiguos se llamaban "astrólogos", no astrónomos. ¿Se entiende lo que quiero decir?

La Astrología no es exacta, la ciencia exacta es la Astronomía. La conclusión es que la Astrología es una seudociencia.

Muchos lectores se preguntarán sobre Linda Goodman, que escribió algunos libros sobre los signos del Zodíaco y el carácter. Y la pregunta de rigor es que cómo pudo salir un libro tan excelente de algo tan falso como la Astrología.

Lo digo porque yo me veo perfectamente reflejado en lo que ella dice del escorpiano, de su carácter impulsivo, de esa necesidad de vivir las cosas al extremo, especialmente el sexo, de su espíritu crítico, etc.

Y la respuesta es que tuvo la habilidad de ir estudiando los caracteres de los distintos consultantes que tenía y los anotaba. Cada signo tiene en común determinadas cosas. Así como un escorpiano no tiene nada que ver con otro escorpiano, también pueden tener muchas cosas coincidentes. Así también dicen que los de Cáncer son soñadores e intuitivos, los de Capricornio son cerrados, más bien hoscos, etc.

Pero todo eato tiene que ver con el barrido de energías al que ya me he referido, y es precisamente lo único que tiene que ver. Ese barrido de energías marca, hace una muesca en el decodificador y ya le da al encarnado la personalidad de por vida.

Y aclaremos que esto es viendo las cosas desde el punto de vista de la Astronomía y no de la Astrología. La pregunta, entonces, es por qué los astrónomos no tienen en cuenta lo que los astrólogos sí tienen en cuenta. Y la respuesta es la estupidez. Los astrónomos saben que hay barrido de energías pero nunca van a querer reconocer que ese barrido va a afectar biológicamente el decodificador humano.

Repasando lo expuesto, entonces, cuando yo nací, ese barrido de energía es el que me dio esas características de “personalidad terrenal” que poseo, es decir, como 10 % de espíritu encarnado.

No estará de más aclarar, aunque es muy obvio, que los nombres del Zodíaco, Aries, Tauro, Leo, etc., no tienen ninguna importancia. Pueden haberse llamado también “hormiga”, “mosquito” o “cucaracha” y el resultado sería lo mismo, los nombres son simplemente la representación imaginaria de dibujos estelares que hicieron los astrónomos de la antigüedad.

En resumen, esa energía que yo recibí el día de mi nacimiento es la que me dio las características que los astrólogos marcan para Escorpio como revolución solar. Aparte, las características de un signo no rigen durante todo un mes. Obsérvese que el período se divide en tres decanatos y cada decanato puede tener una característica aparte.

En cuanto a los barridos de energía cabe recalcar que siempre son los mismos, es decir, son siempre constantes, a pesar de que la Tierra no recorre siempre el mismo espacio.

No recorre el mismo espacio porque así como durante 4500 millones de años la Tierra giró en un mismo lugar, en un mismo espacio, alrededor del Sol, esta afirmación es relativa, porque a su vez el Sistema Solar también se mueve en el brazo de la Galaxia, o sea que en definitiva la Tierra no está siempre moviéndose en el mismo espacio. Y la Galaxia también rota y también lo hace la Vía Láctea. Pero los barridos siempre son similares porque los neutrinos y los fotones que envía el Sol siempre van a ser los mismos en cada momento.

En concreto, a lo que el decodificador recibe del barrido energético también hay que agregarle las propias características de la persona, el lugar donde nació, la raza, sus padres, sus hermanos. Y por supuesto también el ego que pueda tener.

Otro tema a ocuparnos es el ascendente. El ascendente es la hora. Y la hora de nacimiento también es importante porque marca un barrido especial, porque es cuando el barrido empieza. Es decir que el ascendente marca más que el propio signo porque el ascendente representa el momento en que el espíritu toma la energía. En esto, como también en otras cosas, los astrólogos aciertan sin saber la verdad subyacente.

Por último, es importante remarcar antes de concluir este tema que el espíritu encarna casi nueve meses antes de nacer. ¿Por qué, entonces, el barrido energético afecta recién cuando el bebé nace, es decir cuando la madre da a luz?

Y la respuesta es que porque antes del nacimiento el bebé está protegido por el líquido amniótico de la placenta, del mismo útero, y entonces es como que ese barrido energético no le llega. De alguna manera está protegido por las vibraciones áuricas de la madre. El aura de la madre vibra y esa vibración impide que ese barrido energético se filtre, y por eso se empieza a contar desde que el bebé nace, a pesar de que el espíritu encarnó cuando ya era feto.

En otras palabras, ese barrido energético recién influye a partir de que el bebé se exterioriza, es decir, no cuando el espíritu encarna sino cuando nace.

Voy a concretar esto para que no quede ningún tipo de duda. El espíritu encarna al poquito tiempo de que el feto ya está implantado. Bien. El aura de la madre está vibrando. Aparte, se está formando el líquido amniótico. La placenta está protegida dentro del cuerpo de la madre, porque que hay un torrente sanguíneo que de alguna manera impide que esas vibraciones exteriores lleguen a ese feto en formación, embrión, gameto, etc. Cuando el bebé está a punto de nacer, es decir, cuando la madre está a punto de dar a luz, es ahí cuando sale al exterior y recibe esa vibración de neutrinos.

Si bien, como pauta, los neutrinos atraviesan todo tipo de superficies, y por lo tanto también atraviesan la placenta y el líquido amniótico, no lo hacen en tanta medida como en el nacimiento en razón de la protección mencionada, y es por eso que se cuenta a partir de él.

Pero a su vez hay otros elementos, como partículas subatómicas, como fotones, que son los fotones de luz, y otros, amniones, que llegan hasta el bebé cuando nace y le marcan su decodificador.

Los animales también son influidos de la misma manera. Desde el momento en que esa barrida energética afecta al decodificador humano también afecta al decodificador de los animales. Un gato que nace en marzo no es lo mismo que un gato que nace en septiembre. 

. 

BIBLIOGRAFÍA

La Astrología, ¿ciencia o seudociencia?

http://www.grupoelron.org/quees/astrologia.htm

 

 

 

0 Comentarios | Publicar Comentario | Link Permanente

Página 48 de 69
Página Anterior | Próxima Página