Enigmas develados Home | Perfil | Archivos | Amigos
Enigmas develados

Michael Jackson, la verdad sobre su muerte1/10/2011

  

CLARÍN

Impactante revelación en el caso Michael Jackson: sus hijos estuvieron durante la reanimación

1/10/2011

El mundo entero está ansioso por saber la verdad. ¿Qué ocurrió realmente aquel 25 de junio de 2009 en casa de Michael Jackson? El juicio contra el médico personal del artista, Conrad Murray, arrancó el martes pasado en Los Ángeles en medio de una enorme expectativa. El médico está acusado de homicidio involuntario por haber inyectado supuestamente una dosis excesiva del anestésico propofol al intérprete. Se enfrenta a una pena de prisión que podría alcanzar los cuatro años. Al conocer los cargos, Murray se declaró no culpable.

http://www.hola.com.ar/actualidad/item/843-impactante-revelaci%C3%B3n-en-el-juicio-de-michael-jackson

  

LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE MICHAEL JAKSON

por Horacio Velmont 

Para dejar en claro desde el principio el tenor de esta nota digamos que la muerte de Michael Jackson, por un lado, se debió a una sobredosis, y por el otro a una “mala praxis", aunque no en el sentido literal del término.

Su médico principal sabía todos los medicamentos que el músico estaba ingiriendo sin permiso y a pesar de ello no tomó las medidas necesarias para salvar su responsabilidad, ya que lo correcto hubiera sido que al ver que Michael no le hacía caso debió haber renunciado a ser su médico y levantar de inmediato un acta ante escribano sobre lo que sucedía.

Michael, al momento de su muerte estaba mal alimentado, con un peso muy por debajo de lo normal y con un montón de comprimidos en el estómago, y para colmo no le hacía caso a su médico de no tomar más medicamentos que los prescriptos.  

¿Qué tiene que hacer, entonces, un médico que tiene responsabilidad sobre la vida de un paciente, que para colmo es una figura pública mundial? ¿Hacerse el tonto y simplemente dejar que él haga lo que quiere? ¡Por supuesto que no! Si un paciente no cumple las órdenes de su médico, ese médico tiene la obligación de renunciar y dejar constancia que lo hace porque quien tiene a su cuidado no sigue sus prescripciones.

Entonces, si el médico no hace eso y mira para otro lado, es obvio que de alguna manera se hace cómplice de su deceso.

Y ésta es toda la historia sobre la muerte de Michael Jackson. Que en paz descanse…

Índice

Michael Jackson, la verdadera historia

 

 

http://www.michaeljackson.com/ar/home

Michael Jackson falleció el 25/6/09 a causa de una mala praxis médica, siendo por lo tanto pura fantasía la versión que se hizo correr de que fue asesinado.

 

 

Las diversas cirugías de Michael fueron atribuidas al vitiligo, pero la verdad que siempre se ocultó es que el artista tenía una compulsión irrefrenable por ser blanco y eso lo llevó a tan interminables como superfluas operaciones.

 

 

La foto más conocida de Michael Jackson

 

 

¡Me han catalogado injustamente de pedófilo!

 

HORACIO VELMONT

A Michael Jackson se lo acusó de pedófilo, pero esta acusación es absolutamente falsa. A Michael se lo puede acusar de irresponsable, porque como cualquiera sabe un hombre mayor no debe acostarse con niños. Pero en todo caso éste es su delito y no el de pedófilo. Quienes lo han acusado injustamente de serlo se llevarán esta pesada carga al otro lado...

 

 

JORGE OLGUÍN

Existe un principio de derecho penal por el que se presume inocente a todo hombre mientras no se lo declare culpable. En el caso de Michael Jackson este principio no se ha aplicado, porque hay muchos que lo consideran un pedófilo a pesar de que no existe ninguna condena en su contra. Nosotros sabemos que es inocente de esta acusación, pero este conocimiento no es el que debería primar, sino el hecho de que él es inocente porque nunca se lo condenó por este delito. ¿No nos enseñó acaso el Maestro Jesús a no juzgar, porque con la misma vara que midiéremos seremos medidos?

.

CONTINUAR LEYENDO EN

 http://www.grupoelron.org/quienes/michaeljackson.html

 

 

 

0 Comentarios | Publicar Comentario | Link Permanente

Apuntes sobre la mente humana V30/9/2011

APUNTES SOBRE LA MENTE HUMANA V

BASADOS EN LOS DESCUBRIMIENTOS DE L. RONALD HUBBARD

por Horacio Velmont

 

La "inconsciencia" que provoca el hipnotismo está muy alejada de la "inconsciencia" que provoca la conmoción en accidentes, las anestesias utilizadas en las operaciones, el dolor de las lesiones y los delirios de la enfermedad.

La "inconsciencia" en su variedad no hipnótica es mucho más severa porque se necesita más que algunos pases de manos para causar el tipo de "inconsciencia" que produce la demencia.

Analógicamente a cómo se desconecta cualquier máquina protegida por los golpes de electricidad, el mecanismo por el cual se produce la "inconsciencia" es muy sencillo. Entra una ola destructiva de dolor físico o algún veneno filtrable, como la anestesia, y se funden algunos o todos los fusibles de la mente analítica. Cuanto ésta queda desconectada, lo mismo sucede con los bancos estándares de memoria.

Los períodos de "inconsciencia" son lagunas en los bancos estándares de memoria. Estos perídos en blanco constituyen el banco de la mente reactiva.

Los momentos en que la mente analítica está en pleno funcionamiento, más los momentos en que la mente reactiva está en funcionamiento, son una línea continua de registro consecutivo a lo largo del perído completo de la vida.

Esto es así porque durante los períodos en los que la mente analítica se ve desconectada, ya sea total o parcialmente, la mente reactiva entra en acción total o parcialmente. Expresado de otra forma, cuando la mente analítica está medio desconectada la mente reactiva es conectada a medias. En realidad se trata de una aproximación, ya que no es posible establecer con exactitud las proporciones.

Cuando la persona está total o parcialmente "inconsciente" la mente reactiva se conecta total o parcialmente. Cuando está totalmente consciente, su mente analítica se encuentra en pleno control del organismo. Cuando se reduce su consciencia, la mente reactiva se conecta en la misma proporción.

En razón de que los momentos que contienen "inconsciencia" son generalmente momentos contrasupervivencia, es obvio que es vital que algo tome el control a fin de que el individuo pueda actuar mecánicamente para salvar a todo el organismo. El boxeador que da puñetazos al aire medio "groggy", el hombre quemado que se arrastra fuera del fuego, son casos en que la mente reactiva resulta valiosísima.  

La mente reactiva es muy ruda. Tiene que serlo para poder enfrentarse a las oleadas de dolor que ponen fuera de combate cualquier otra sensibilidad en el cuerpo. No es muy refinada, pero es terriblemente exacta. Posee una baja categoría de habilidad computadora, categoría que es subidiota, pero uno no esperaría otra cosa más que una baja categoría de habilidad de una mente que sigue conectada mientras el cuerpo esta siendo aplastado o achicharrado.

El banco reactiva no almacena recuerdos según el concepto que nosotros tenemos de ellos. Almacena engramas. Estos engramas son un registro completo, hasta el último detalle de toda percepción que esté presente en un momento de "inconsciencia" parcial o total.

Son tan exactos como cualquier otro registro en el cuerpo, pero tienen su fuerza propia. Son como grabaciones fonográficas o películas cinematográficas, si éstas tuvieran todas las percepciones de vista, sonido, olor, gusto, sensación orgánica, etc.

Sin embargo, la diferencia entre un engrama y un recuerdo es bastante clara. Un engrama puede estar permanentemente soldado a todos y cada uno de los circuitos del cuerpo y conducirse como una entidad.

En todas las pruebas de laboratorio sobre estos engramas se encontró que poseían fuentes "inagotables" de poder para mandar al cuerpo. Sin importar cuántas veces se reactivara uno de ellos en un individuo, aún era potente. De hecho, se volvía aún más capaz de ejercer su poder en proporción a su reactivación.

Lo único que pudo empezar a debilitar estos engramas fue la técnica que dio como resultado la terapia dianética, desarrollada por L. Ronald Hubbard.

0 Comentarios | Publicar Comentario | Link Permanente

Página 49 de 69
Página Anterior | Próxima Página