Enigmas develados Home | Perfil | Archivos | Amigos
Enigmas develados

El caso de Florencia de la V.15/9/2011

 

EL INFORMADOR PÚBLICO

La maternidad” de Florencia de la V

15/9/2011

La noticia de la semana, al decir de muchos medios de comunicación, fue la presunta maternidad de Florencia de la V. Por arte de magia, una persona de sexo masculino pasó a ser portador del título más importante que puede recibir un ser humano del sexo femenino: ser madre.

Como mujer y mamá de siete hijos no puedo callar ante este manoseo de una palabra tan sagrada. No tengo nada en contra de Florencia de la V. Puede hacer de su vida lo que quiera. Puede vestirse de mujer, caminar como mujer, tener relaciones homosexuales, presentarse al mundo como tal. Pero nada le da derecho a usurpar un título tan honorífico como el de madre. No soy ni me siento mejor o peor que el señor Florencia de la V, pero soy distinta y no puedo aceptar que reciba el mismo tratamiento de mamá.

Por María Cecilia Pando

http://www.informadorpublico.com/1111353.html

  

 

EL CASO DE FLORENCIA DE LA V

 

por Horacio Velmont

¿Qué miran, nunca vieron a un hombre embarazado?

 

Para aclarar desde un principio el tenor de esta nota, cabe señalar que no abordo el hecho de la compra por Florencia de la V de dos bebés por un precio (103.000 dólares) y si esto es o no un delito de supresión y alteración de identidad de menores (art. 139, inc.2, Código Penal).

Tampoco me ocupo si es correcto o no que utilice el título de "mamá", como muchos han criticado, porque todas estas cosas son cuestiones donde predomina la parte emocional de quien la critica, y hay mucho tufillo de homofobia. Hay otras cuestiones realmente graves y que no tiene nada que ver con lo emocional sino con la ciencia.

El problema pasa porque la adopción homosexual es, desde el punto de vista psicológico, un hecho aberrante para el niño adoptado.

 

En primer lugar, la adopción homosexual es un crimen de lesa humanidad porque no tiene en cuenta al niño, y se decide por él en una cuestión que aún está debatida en la sociedad. El sentido común, la decencia y la ética dicen que no debe utilizarse a los niños como "Conejillos de Indias".

  ¿Acaso no nos adviritó el Maestro que cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno y que se le hundiese en lo profundo del mar?

La falacia de quienes defienden la adopción homosexual queda al descubierto cuando argumentan que no se ha demostrado que es nociva para el niño. Con el mismo criterio irracional, entonces, el Ministerio de Salud debería autorizar el uso de cualquier nuevo medicamento hasta tanto no se compruebe su nocividad.

Otra de las falacias de quienes defienden a ultranza la adopción homosexual es acusar de discriminadores a quienes opinan distinto … ¡Ah, pillines!

Los seres humanos han sido dotados de libre albedrío y cada uno lo puede usar como quiera. El amor entre personas del mismo sexo forma parte de ese libre albedrío y es válido mientras no implique un acto hostil para otros. En cuanto a los derechos civiles de las parejas homosexuales, la cuestión es totalmente ajena a lo espiritual y depende de las decisiones de los cuerpos legislativos de cada país, que pueden adoptar el sistema que consideren más apropiado para tales uniones.  

En realidad, desde el punto de vista científico la adopción por parejas del mismo sexo es perjudicial para el niño porque le crea culpa, y la culpa, como cualquiera sabe, es la raíz de la demencia. La prueba de que siente culpa se comprueba en que el niño en la escuela ocultará el hecho de que sus padres son del mismo sexo.   

El amor homosexual no deja de ser amor, y como tal es correcto y nadie, a menos de ser considerado retrógrado, debería opinar en contra. La clave es el consentimiento y que no se transforme en un acto hostil en contra de terceros. El límite se encuentra en la adopción porque el niño no puede prestar su consentimiento y en consecuencia quienes lo prestan por él cometen en su contra un acto hostil, que se agrava porque atenta contra su cordura futura.

, 

 .

EL QUID DE LA ADOPCIÓN POR PAREJAS DEL MISMO SEXO

.

 

Hace más de medio siglo L. Ronald Hubbard descubrió la segunda mente del hombre –la mente reactiva– y los engramas, que son la causa de las enfermedades psicogénicas (y no psicosomáticas como por un error terminológico denomina la Psiquiatría).

La Medicina, la Psiquiatría y la Psicología tradicional ignoran estos hechos y por lo tanto no se han pronunciado categóricamente sobre la aberración que significa un niño criado por padres homosexuales.

Un niño criado por padres del mismo sexo, por supuesto que se adaptará fácilmente a esa situación, de la misma forma que se adaptará a comer basura si los padres comen basura o a la prostitución si sus padres se dedican a ella.

¿Pero qué ocurre a medida que el niño crece? Pues se va a ir dando cuenta de la realidad y entonces esconde el hecho de que sus padres son del mismo sexo, lo cual significa que se siente culpable.

La culpabilidad engendra engramas de culpa, y los engramas de culpa engendran trastornos mentales de impredecibles consecuencias.

Es importante aclarar que no importa lo bien que esos padres homosexuales traten a la criatura adoptada, porque los engramas incluso se implantan por el solo hecho de que un niño se lastime y la madre o el padre pronuncien palabras aparentemente tan inocentes como: “Pobrecito, estás siempre cayéndote”.

Al lastimarse, la mente consciente del niño reduce su poder y en la misma medida de reducción analítica se activa la mente reactiva grabando engramas, que son en realidad órdenes hipnóticas de alto poder porque contienen dolor.

En buen romance, esos “buenos” padres le han implantado al niño, sin saberlo, una orden hipnótica de ser “pobre” y de que debe “estar siempre cayéndose”.

Como la mente reactiva es un mecanismo irracional, no analiza el sentido de las palabras, sino que las interpreta absolutamente desprovistas de lógica: Así, “va riendo” es “barriendo”, “tubo” es “tuvo”, “acecinar” (ahumar) es “asesinar”, y “hazlo ya” puede significar cualquier cosa, desde construir una casilla para el perro a asaltar un banco o matar a alguien.

Esto ya se ha comprobado hasta el hartazgo con el hipnotismo, por lo cual no es necesario explicarlo aquí.

El niño adoptado por una pareja homosexual, con toda certeza no irá a la escuela a pavonearse ante sus compañeritos diciéndoles: “Ustedes tienen un padre con un pene y dos huevos y en cambio yo tengo dos padres con dos penes y cuatro huevos”. O por el contrario: “Ustedes tienen una madre con una vagina y dos tetas y yo en cambio tengo dos madres con dos vaginas y cuatro tetas”.

No, no hace esto, sino que lo ocultará, lo que significa que siente vergüenza y también, por lógica consecuencia, que tiene implantado un engrama de culpa que lo perseguirá durante toda su vida, incluso con la posibilidad casi segura de desarrollar trastornos no solo mentales sino también de orden físico.

Todo esto de manera impredecible, porque la característica fundamental de la mente reactiva es precisamente su impredecibilidad.

Como el tema ya lo hemos desarrollado en otro lugar no será necesario reiterarlo aquí, y quien quiera ampliarlo puede recurrir a las Referencias que brindamos al pie.

No queremos concluir esta breve exposición sin destacar la valiente e intuitiva posición adoptada hace un tiempo por la modelo argentina Valeria Mazza de catalogar de aberrante a la adopción homosexual, a pesar de las críticas adversas que recibió, ignorantes de la verdad científica subyacente.

Por otra parte, también queremos señalar con el dedo a la comunidad homosexual, que egoístamente solo se fija en sus intereses, dejando de lado los del niño, que son los únicos que hay que proteger.

En esto hay una cuestión de sentido común: habiendo dudas sobre la adopción homosexual, mientras no se llegue a la certeza que nosotros conocemos ¿no es más prudente y honesto abstenerse de hacerlo?

Y ésta es toda la historia..

 

LECTURAS COMPLEMENTARIAS 

Homosexualidad y adopción

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/homosexualidadyadopcion.htm

La homosexualidad

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/lahomosexualidad.htm

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/elquiddelaadopcionhomosexual.html

El contagio de la homosexualidad

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/elccontagioedelahomosexualidad.html

La homosexualidad en la Biblia

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/homosexualidadenbiblia.htm  

La verdad sobre Sodoma y Gomorra

http://www.grupoelron.org/historia/sodomaygomorra.htm

Las terapias Ex-gay

http://www.grupoelron.org/quees/lulxxxviii_terapiaexgay.htm

La homofobia

http://www.grupoelron.org/quees/epdlsxl_homofobia.htm

La mente reactiva automática

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/lamentereactivaautomatica.htm

Transexualismo

http://www.grupoelron.org/quees/transexualismo.htm

El travestismo

http://www.grupoelron.org/quees/lulxxxiii_travestismo.htm

Lista de temas de salud mental

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/temassaludmental.htm   

 

0 Comentarios | Publicar Comentario | Link Permanente

Demencia frontal12/9/2011

LA NACIÓN

.

Demencia frontal: revisan el diagnóstico

12/9/2011 

Desde hace décadas, la aparición de cambios repentinos del comportamiento como desinhibición, pérdida del decoro, respuesta disminuida frente a las necesidades o sentimientos de los otros, conductas compulsivas o de riesgo, por ejemplo, viene desconcertando a familiares y médicos 

http://www.lanacion.com.ar/1405470-demencia-frontal-revisan-el-diagnostico

.

EL DRAMA DE LA PSIQUIATRÍA

.

por Horacio Velmont

 .

La Psiquiatría se encuentra en un callejón sin salida, y esto no necesita demostración alguna porque es un  hecho palpable que desde comenzó a erigirse en supuesta dueña y señora del conocimiento de los procesos mentales no encontró aún el origen de las aberraciones humanas ni menos todavía la fórmula para curarlas. 

El problema, esencialmente, tiene origen en que, por un lado, la Psiquiatría conoce solamente una mente, la mente analítica o consciente, a la que atribuye todos los desaguisados y que curiosamente es la que es inocente de todos los cargos.

A esta ignorancia hay que agregarle, por el otro lado, que considera al ser humano solo una estructura material, olvidándose que el hombre es, esencialmente, espíritu. En realidad, un espíritu que maneja la materia, de la misma forma que un operador maneja una computadora.

Haciendo la comparación, para la Psiquiatría la computadora, que es una máquina, es la que piensa. El operador no existe. ¿Se puede pensar en mayor disparate? ¿Cómo va a resolver los problemas del hombre omitiendo al verdadero operador del organismo físico?

Simplificando, el hombre está compuesto de espíritu, mente y cuerpo. El espíritu en su totalidad, es decir, el 100 %, no es el que maneja la mente y el cuerpo, sino solo un 10 %, que es la parte de espíritu que encarna. El resto, es decir, el 90 % que no encarna, se encuentra en su plano espiritual de origen. Este 90 % se denomina, según cada Filosofía, Alma, Yo Superior o Thetán.

El 10 %, que puede llamarse indistintamente Yo Personal o Yo terrenal, es decir, el Yo, cada uno de nosotros encarnados, tiene su propio libre albedrío y no siempre "escucha" las sugerencias de su 90 %. Esto, como es obvio, ya de por sí es bastante malo.

Cuando hablamos de "mente analítica" o "mente consciente" nos estamos refiriendo precisamente a ese 10 %. Este 10 % es el que piensa en realidad, ya que el cerebro es solo una máquina cuya función es decodificar los pensamientos del 10 %.

Además de que el 10 % rara vez escucha los consejos de su 90 %, hay otro factor que complica las cosas, y es la existencia de una segunda mente, la mente reactiva, que es un mecanismo de supervivencia que tienen todos los seres vivos, inclusive los animales y las plantas.

Brindando un ejemplo solo de la mente animal, supongamos que va un jinete con su caballo por la pradera y de repente éste se clava y no quiere avanzar a pesar de los latigazos. Extrañado, porque a la vista no se ve ningún obstáculo, el jinete se baja de su cabalgadura, camina un rato por los alrededores, y ve con sorpresa que a 50 metros había un precipicio. ¿Como lo supo el caballo? Simplemente su 90 % se lo advirtió. Desde ya que también el caballo es un ser espiritual, solo que su capacidad conceptual es mucho menor que la del espíritu que encarna en un organismo humano.

 

Aquí es oportuno aclarar que los espíritus encarnan en los organismos físicos que son conpatibles con su capacidad conceptual. Un espíritu con capacidad conceptual como para encarnar en un organismo humano no podría hacerlo en el organismo de un mono porque éste lo rechazaría. Y viceversa.

Yendo de lleno al tema que ahora nos ocupa, la Psiquiatría busca el origen de los trastornos mentales en alteraciones del cerebro, siendo que en realidad la alteración del cerebro es efecto y no causa. La causa está en la segunda mente del hombre, la mencionada mente reactiva.

La mente reactiva contiene engramas. Un engrama es, lisa y llanamente, una grabación hipnótica. Durante los momentos en los que la mente analítica o consciente suspende su actividad por lesión, anestesia o enfermedad, como en el delirio, hay un nivel más fundamental que sigue funcionando y grabando: todo lo que se le dice a alguien que está inconsciente debido a dolor o conmoción se graba íntegramente. Al recuperar la consciencia esto actúa como sugestión imperativa, con la amenaza adicional de mantener en el cuerpo el dolor del incidente.

Supongamos que alguien está anestesiado, y por lo tanto inconsciente, en la mesa de operaciones.  Bien. Todo lo que se conversa a su alrededor, así como todas las demás percepciones (el dolor de la anestesia o del bisturí, los olores del quirófano, temperatura, sonidos, etc.) se graban en la mente reactiva como órdenes hipnóticas, prontas a restimularse más tarde cuando aparezcan estos mismos factores que operarán como restimuladores. Igual que se restimulan las sugestiones poshipnóticas.

Supongamos que un cirujano le comenta al otro algo así: "Te desconozco, ya no eres el mismo, haz cambiado". Estas palabras, que dichas a alguien consciente no producirían ningún efecto, sí lo hacen si se pronuncian ante alguien inconsciente, que no necesariamente tiene que ser por la anestesia: puede estar desmayado a causa de que fue atropellado por un vehículo en la vía pùblica y los que hablan son quienes lo transportan.

La mente reactiva de este paciente, más tarde, se activa porque tal vez en el entorno familiar aparece un restimulador de ese engrama-orden hipnótica. Quizás el cabello de su esposa es similar al de la enfermera. O su voz es parecida. O tal vez gesticula de la misma forma. La cuestión es que el engrama se activa y el otrora paciente modifica su conducta y el diagnóstico del psiquiatra es "demencia frontal", que está tan lejos de la verdad como que dos más dos es cinco. 

Es importante destacar que para que estos hechos sean entendidos los hemos explicado de la manera más sencilla e ilustrativa posible, porque la cuestión es más complicada ya que no necesariamente un solo engrama con dos o tres palabras es el que produce los cambios injustificados o irracionales de conducta, ya que por lo general son muchos, como los eslabones de una cadena. Cuando un engrama se restimula también se restimulan todos los engramas de la misma cadena. Ya uno puede imaginarse las consecuencias de esto.

Afortunadamente, ya existe la tecnología para encontrar esos engramas ocultos en la mente reactiva y desactivarlos de modo que queden tan nocivos como un vaso de agua puro, si se entiende a qué me estoy refiriendo. Pero esto es otra historia.

.

LECTURAS COMPLEMENTARIAS  

Mente reactiva automática

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/lamentereactivaautomatica.htm

Métodos de la Psiquiatría

http://www.grupoelron.org/quienes/epdlsiii_metodosdelapsiquiatria.htm

Los trastornos mentales

http://www.grupoelron.org/quees/epdlsviii_transtornosmentales.htm

Los psiquiatras

http://www.grupoelron.org/quienes/lehx_psiquiatras.html

La Psiquiatría en el banquillo

http://www.grupoelron.org/quienes/juicioapsiquiatria.htm

http://www.grupoelron.org/quienes/luxxxvii_psiquiatria.htm

http://www.grupoelron.org/quees/laverdadpsiquiatriaiv.html

Falacias de la Psiquiatría

http://www.grupoelron.org/quees/falaciasdelapsiquiatriai.htm

http://www.grupoelron.org/quees/falaciasdelapsiquiatriaii.htm

http://www.grupoelron.org/quees/falaciasdelapsiquiatriaiii.htm

http://www.grupoelron.org/quees/falaciasdelapsiquiatriaiv.htm

Lista de temas de salud mental

http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/temassaludmental.htm

0 Comentarios | Publicar Comentario | Link Permanente

Página 56 de 69
Página Anterior | Próxima Página