Publicado en Sin especificar
Empresas como Edenor, Edesur o Transener viven una situación paradójica. Por un lado, la suba de tarifas multiplicó exponencialmente sus ingresos y así las convierte en una opción atractiva para los inversores. Aquí llega el "sin embargo". Siguiendo al especialista en finanzas FedericoTessore, aquel viento de cola se ve amenazado por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
Tessore recuerdo que el ENRE sancionó a varias empresas del sector por cortes en el suministro ocurridos entre abril y junio del año pasado. Entre otras, las multas ascienden a 805,470 pesos para Edesur y 472,896 pesos para Edenor, según se publicó en el Boletín Oficial. Entonces, el especialista se pregunta si las inversiones del sector peligran desde que asumió Mauricio Macri la presidencia.
En este contexto, hay nuevos "sin embargo". Tessore cita la opinión de Nery Pesichini, editor de Revancha Argentina, quien dijo que el sector de la energía sería favorecido en el escenario post default. Así lo explica el CEO de Inversor Global: "Básicamente las empresas podrán endeudarse a una tasa más baja que la actual, ubicada entre 8,5% y 9% anual en dólares". De este modo, las empresas energéticas podrán emplear el endeudamiento para cubrir necesidades de financiamiento o bien inversiones.
07:35 PM - 7/4/2016 -
|