Federico Tessore

Dólar o peso: ¿Cuál es la alternativa con mejor rendimiento en lo que resta del año? (parte uno)

Publicado en Sin especificar
Boca y River. Mar o montañas. Radicales y peronistas. La economía también tiene su contrapunto en nuestro país: ¿dólares o pesos? Siendo que el año 2016 inicia su andada hacia el último trimestre, resulta interesante repasar cuál es la alternativa con mejor rendimiento. Y el especialista Federico Tessore nos ayuda a echar claridad sobre esta escena. Una primera consideración a tener en cuenta: "Mientras en dólares priorizás el resguardo de capital y no tanto la renta que podés lograr, si decidís apostar a los depósitos en pesos es porque esperás un escenario estable para el tipo de cambio y dicho sea de paso, podés ganar mucho con una alta tasa de interés. Pero tanto una opción como la otra son valederas a la hora de depositar nuestro patrimonio", apunta Tessore. En el repaso siguiente veremos cuáles son las opciones más prometedoras y con mayor riesgo. ¿Plazo fijo? ¿Dólar? ¿Depósitos ajustables por UVI? ¿Lebacs? ¿Letras del Tesoro en Dólares? Veamos qué tiene para decirnos el autor de Empezar de cero.

10:58 AM - 16/9/2016 - comentarios {0} - publicar comentario


El CEO de Inversor Global aconseja cómo invertir en el último trimestre de 2016

Publicado en Sin especificar
El año 2016 se prepara para soltar la novena hoja. Así, llegamos al tercer trimestre del año y en el mundo de las finanzas no son pocos lo que se preguntan cómo conviene invertir en este contexto. Federico Tessore, director ejecutivo de Inversor Global, una firma especializada en asesoramiento financiero, dice que la prevista desaceleración de la inflación es una variable clave a tener en cuenta a la hora de pensar en inversiones durante el último trimestre; ademá de la importancia de tener en cuenta la prevista definición de las nuevas tarifas de gas. En cuanto a la inflación, un relevamiento del Banco Central de la República Argentina arrojó el siguiente dato: que la inflación en el último trimestre de 2016 acumulará un alza entre el 6 por ciento y el 7 por ciento. Según Tessore "el problema estriba en que tratar de seducir a un inversor minorista –acostumbrado a ir del plazo fijo al dólar- para que cambie sus fichas por Lebacs, depósitos en UVI o Letes, un tanto más sofisticados, tienen una tarea muy ardua entre manos".

10:55 AM - 14/9/2016 - comentarios {0} - publicar comentario


Anterior Siguiente
Descripción

Home
Perfil
Archivos
Amigos
Publicaciones Recientes
- Federico Tessore recomienda 5 acciones que prometen ganancias inminentes (parte dos)
- Federico Tessore recomienda 5 acciones que prometen ganancias inminentes (parte uno)
- Fideicomiso inmobiliario: Conocé cuáles son sus ventajas
- ¿Quién será la estrella del mercado argentino en 2017?
- Dólar o peso: ¿Cuál es la alternativa con mejor rendimiento en lo que resta del año? (parte tres)