Juan Jose Alvarez

Home - Perfil - Archivos - Amigos

Nacio el bloque juasticialista nacional, presidido por Sarghin - Publicado a las 09:35 PM el 23/4/2013 por Juaj Jose Alvarez
El bloque Peronismo Federal estaba partido hace tiempo porque nació en el disenso con Néstor Kirchner, y luego varios de sus integrantes decidieron convertirse en aliados del Presidente.
 
¿A quién se le podía imaginar que Carlos Ruckauf y Alfredo Atanasof terminarían pidiendo de rodillas ser aceptados por el mundo 'transversal'?
 
Pero el problema de fondo fue José María Díaz Bancalari, quien nunca sobrellevó la exigencia de Eduardo Duhalde de acompañar a Hilda González de Duhalde como candidata a senadora nacional en competencia con Cristina de Kirchner.
 
El primero que dijo que rompería fue el porteño Cristian Ritondo, quien desde hace tiempo tiene un acuerdo político con Mauricio Macri, quien tiene una presencia considerable en el peronismo, que podría ser mayor si madurase y aceptara comportarse como un líder opositor nacional.
 
Luego, apareció, por otro lado, el grupo denominado 'El General', porque nació en un encuentro gastronómico en ese restaurante: Juan José Álvarez, Eduardo Camaño, Francisco de Narváez y Jorge Sarghini.
 
Más tarde, otros legisladores que jamás ingresarían a un proyecto que marcha vigoroso pero sin rumbo, con la brújula rota, como el de Kirchner: desde los menemistas Adrián Menem y Alejandra Oviedo a la bonaerense Marina Cassese y la misionera Stella Marys Peso.
 
Y de pronto sumaron 20 a quienes Díaz Bancalari ya no podía contener, por falta de peso intelectual y porque lo que hace Kirchner no es lo que ellos apoyarían, ¿o es que se puede sostener este rumbo de inflación y puja distributiva que incrementa las diferencias sociales, cuando el peronismo nació destinado a buscar algo diferente?
 
"Kirchner no es peronista porque Kirchner no resuelve el problema de la desigualdad social, Kirchner la ha incrementado", dijo Ritondo.
 
"Kirchner no es peronista porque se encuentra satisfecho con la intervención judicial que sigue pesando sobre el Consejo Nacional", agregó Eduardo Camaño.
 
"Kirchner no es peronista no puede ser tan ciego de intentar aislar a la Argentina del mundo en tiempos de globalización forzada", explicó Juan José Álvarez.
 
Entonces, convencidos de que Kirchner no es peronista, o no es el peronista que dice ser, o no es el peronista que ellos esperan, han fundado el Bloque Justicialista Nacional, que se diferenciará del PJ-Frente para la Victoria, que se supone que integrará a lo que queda de Peronismo Federal.
 

Pero demoraron demasiado, se hizo larguísimo este divorcio tan necesario como lógico. Finalmente se ha producido. Algunos reclaman un comunicado formal porque si no, dicen que no lo creerán. Ellos prometen un documento y un encuentro nacional planteando la creación de una alternativa a Kirchner. Esto parece bastante interesante.

El grupo “El General” sumo aliados y armo su propio bloque en diputados - Publicado a las 09:35 PM el 23/4/2013 por Juaj Jose Alvarez
Por Adriana Meyer

No fue muy bello mientras duró, y finalmente se rompió. A partir de ayer, el bloque de la Cámara de Diputados que había agrupado a los duhaldistas tras las elecciones de octubre quedó dividido en dos bancadas, diferenciadas básicamente por la distancia que toman del Gobierno a la hora de votar sus iniciativas. Así se blanqueó una situación de tensión dentro del Peronismo Federal, que era previsible tras la conformación de la agrupación “El General” que protagonizaron ex duhaldistas, menemistas y pattistas con la intención de consolidar un “peronismo no kirchnerista”. El flamante bloque Justicialista Nacional sumó a los diputados puntanos que responden a los Rodríguez Saá y a dos sanjuaninos y será presidido por el economista y ex funcionario duhaldista Jorge Sarghini. Aunque sus integrantes no quieren anticipar posicionamientos electorales, por lo bajo descuentan que terminarán aliándose al macrismo, a falta de líder propio.
 
“No quiero mirar al pasado”, fue una de las escuetas respuestas de Sarghini mientras salía de la presidencia de la Cámara y se dirigía al recinto, minutos antes de la sesión. También se negó a anticipar si tendrán un perfil claramente opositor. De hecho, los antecedentes inmediatos indican que ese sector votó en contra de leyes vitales para la Rosada, como la reforma al Consejo de la Magistratura y la prórroga de la Emergencia Económica. Sarghini sólo admitió a Página/12 que ahora actuarán con “mayor libertad” para “acompañar los proyectos que consideramos buenos y oponernos a los que rechazamos”. Sin arriesgar demasiado, agregó que “no es una alianza con el Gobierno ni con la oposición”.
 
La estratégica asociación con los legisladores provinciales les permite alcanzar 20 miembros y les hará posible disputar el lugar de tercera fuerza, y por ende la vicepresidencia tercera de la Cámara, con el macrismo y los provinciales nucleados en el interbloque Propuesta Federal.
 
Bajo el mismo paraguas actuarán ex duhaldistas como Eduardo Camaño y Juan José Alvarez, adolfistas como Luis Lusquiños y María Torrontegui, empresarios como Francisco De Narváez, el macrista Cristian Ritondo, la riquista María del Carmen Rico, el pattista Juan Carlos Bonacorsi y los menemistas Adrián Menem y Alejandra Oviedo. A ellos se sumaron los sanjuaninos Guillermo Francisco Baigorri y Adriana Marino.
 
En nombre de los que quedaron en la vereda de enfrente, el jefe de Peronismo Federal, José María Díaz Bancalari, se mostró sorprendido por la dirección que tomaron los escindidos. “Desde hace tiempo que buscaban otra conducción, yo pensé que iban camino a La Rioja pero fueron a ver a Adolfo Rodríguez Saá.” La convivencia en el duhaldismo residual se había vuelto imposible y se manifestaba en duros cruces durante las reuniones de bloque (que a veces se prolongaban en cenas) y al momento de definirse en las comisiones, cuando terminaban votando divididos como en el recinto. Junto con el nicoleño se quedaron Graciela Camaño, Alfredo Atanasof, Mirta Pérez, Carlos Ruckauf, Hugo Toledo y Jorge Villaverde, entre otros. Díaz Bancalari afirmó que ahora serán 19, aunque dejó abierto un improbable libro de pases.

Anterior :: Siguiente