Juan José Alvarez

Por ahora no hay "golpe" en el bloque duhaldista de diputados

Pese a las expectativas, por ahora no hay ruptura en el bloque duhaldista de Diputados, ni acercamiento a Mauricio Macri. Es lo que insistieron en dejar en claro los 4 integrantes del bloque que se juntaron ayer en un almuerzo al que se le adjudicaba, en principio, un tono conspirativo contra el jefe de la bancada, José María Díaz Bancalari, por su actitud "complaciente" con el Gobierno.

Eduardo Camaño, Juan José Alvarez, Jorge Sarghini y Francisco de Narváez, los protagonistas del almuerzo en un restaurante de la calle Belgrano, aseguraron que el único propósito del encuentro fue el de empezar a discutir la conformación de una nueva estructura política, con eje en el PJ bonaerense pero de dimensión nacional, que nuclee a un "duhaldismo sin (Eduardo) Duhalde", por el líder del sector hoy supuestamente alejado de la política.

Los comensales, más oficiosamente, llegaron incluso a contradecir las presunciones que había despertado la cita para afirmar que uno de los objetivos del almuerzo fue el de "desmentir una ruptura del bloque y toda intención de desplazar a Díaz Bancalari de la conducción".

Asumieron, sí, que dentro del bloque hay diferencias, como la que mantienen con el propio Díaz Bancalari y algunos otros compañeros de bancada, más proclives a apoyar el proyecto del Gobierno de reforma del Consejo de la Magistratura.

"El día en el que se hizo la cena de fin de año del PJ bonaerense quedamos en juntarnos el 3 o el 9 de enero para empezar a hablar sobre la realidad que implica que Duhalde dejó la política, que nosotros seguimos en ella y que tenemos que definir cómo nos paramos", explicaron.

Agregaron que "nunca nos imaginamos que el almuerzo iba a coincidir con las versiones sobre un enfrentamiento interno por lo del Consejo de la Magistratura; cuando nos dimos cuenta, llegamos a plantear no hacerlo, pero después consideramos que era mejor juntarnos y aclarar para qué lo hicimos".

Sobre la realidad interna del bloque Peronista Federal —del que además de los duhaldistas participan diputados menemistas—, los cuatro coincidieron en que "todas las diferencias las trataremos internamente y tema por tema; en algunos tendremos diferencias que pasaremos a discutir, y en otros no las habrá".

Todos ellos también se preocuparon por desmentir cualquier intención de acercamiento político con Mauricio Macri.

"Así como nos diferenciamos del Frente para la Victoria, la estructura del kirchnerismo, también nos diferenciamos del macrismo; con Macri no hablamos ni por teléfono", enfatizó Camaño.

En rigor, la postura del acuerdo con el macrismo es defendida especialmente por Christian Ritondo, integrante del bloque Peronista Federal como diputado porteño.

Ritondo —formado junto a Miguel Angel Toma— llegó a la Cámara en 2003 en la lista del macrismo y siempre se mantuvo dentro de los sectores del justicialismo de la Capital proclives a alinearse tras un liderazgo de centroderecha como el que encarna el titular de Boca Juniors.

07:56 PM - 14/4/2013 - comentarios {0} - publicar comentario

Ex duhaldistas ahora buscan una "etapa superadora" manteniendo su identidad

El diputado Jorge Sarghini, quien participó ayer de una reunión con un estrecho grupo de ex duhaldistas, dijo hoy que el encuentro tuvo el propósito de comenzar a analizar la forma que se dará a la "nueva etapa" que debe afrontar el ex duhaldismo, aunque negó la posibilidad de que busquen alianzas con el oficialismo o con el macrismo.
 
"En esta nueva etapa tenemos que ser coherentes con lo que anunciamos en la campaña" electoral, y "respetuosos del 20 por ciento de los electores que nos votó", afirmó Sarghini, quien integró la lista que se opuso a la del Frente para la Victoria.
 
Al ratificar que Eduardo Duhalde ya no conduce ese sector, porque confirmó que "no va a participar ni en el partido ni buscará cargos electivos", Sarghini afirmó que el PJ bonaerense "tiene que iniciar una nueva etapa" en la que tendrán que "generar un nuevo espacio" post duhaldismo.
 
En declaraciones a radio Continental, el legislador dijo que esos fueron los temas centrales tratados durante el almuerzo que mantuvo ayer con Eduardo Camaño, Francisco de Narváez y Juan José Álvarez.
 
Negó que la ausencia del titular del bloque del diputados ex duhaldistas, José María Díaz Bancalari, haya implicado un distanciamiento de ese legislador, y sostuvo que él tendrá que "sintetizar" el pensamiento de los miembros de su propia bancada.
 
Mientras Sarghini y sus aliados votaron en contra de la reducción del Consejo de la Magistratura, Díaz Bancalari lo hizo a favor.
 
"Llegamos a las elecciones como finalizando una etapa que se caracterizó por un estilo, una convicción, una historia que asumimos, y ahora empieza una nueva", insistió Sarghini, quien señaló la necesidad de defender a sus votantes y generar una "corriente de opinión que refleje" la nueva instancia que afrontan en la que ya Duhalde no es el conductor.
 
Negó además rotundamente la posibilidad de que se alíen algunos de los legisladores del sector al Frente para la Victoria, como se presume que ocurriría con Díaz Bancalari, o con el macrismo o el PRO conducido por Ricardo López Murphy. "No tienen nada que ver con nosotros", sostuvo.

07:56 PM - 14/4/2013 - comentarios {0} - publicar comentario

anterior siguiente
Descripción


May 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Home
Perfil
Archivos
Amigos

Publicaciones Recientes
- En enero me preguntaban cuándo empezaba la guerra, y eso no ocurrió
- Definen el nuevo plan para combatir la inseguridad
- Límite , por Horacio Verbitsky
- Alvarez, un dirigente dialoguista, frontal y experto en seguridad
- Juan José Alvarez asumiría mañana como secretario de Seguridad porteño

Amigos