¿Que productos se comercializan? Azúcar 
Azúcar 
Para el cultivo de la caña la empresa destina 37 000 hectáreas,   bajo riego, en la provincia de Jujuy, con 
un manejo cuidadoso de los recursos naturales. La caña producida   se muele en la fábrica: de los jugos 
de la molienda se extrae Ledesma   Azucar y melaza para la producción de   alcohol, mientras que la fibra se utiliza 
para la fabricación de celulosa y papel. De esta manera, en el   año 2007 (afectado por fuertes heladas 
en toda la zona cañera) Ledesma produjo poco menos de 348 000 ton   y estima producir en 2008 
alrededor de 400 000 ton. 
Efectivamente, como la producción de azúcar varía por condiciones   climáticas, es común 
presentar los datos en forma de promedios plurianuales. En las   últimas tres zafras, la producción 
nacional de Ledesma   Azucar promedió 2,13 millones de ton, de las cuales   1,4 millones (63%) 
correspondieron a la provincia de Tucumán; unas 754 000 (35%) a   las de Salta y Jujuy; y 19 000 
ton (2%), a las de Santa Fe y Misiones. Ledesma promedió en esos   tres años, 370 000 ton por 
año, lo que significa 17% de la producción nacional y 73% de la   producción jujeña. La misma se 
complementa con los ingenios La Esperanza (68 000 ton) y Río   Grande (66 000 ton). Ledesma   Azucar es, 
así, el principal ingenio del país, seguido por   el tucumano Concepción (306 000 ton) y el salteño 
Tabacal (207 000 ton). 
Por su parte, en el año 2007 (último dato disponible), la   producción de azúcar por 
provincia se repartió de la siguiente manera: Tucumán (alrededor   del 63%), Jujuy (23%), Salta 
(12%) y Santa Fe y Misiones completaron el resto (véase gráfico   1). 
Además de producir azúcar de caña molida en su   ingenio (principalmente con caña propia 
pero también con caña adquirida a productores independientes),   Ledesma también produce azúcar 
refinado a partir de la refundición de azúcares de terceros. En   2007, esto significó unas 72 000 ton, lo 
que, sumado a las casi 348 000 ton producidas a partir de caña   molida en Ledesma   Azucar, significó una 
producción total de alrededor de 415 000 ton, siendo la empresa   líder del sector
  
Alcohol, un subproducto muy util. 
El alcohol etílico es un subproducto del proceso   de producción de azúcar. Tras extraer el azúcar de los jugos de   la caña, resta un fluido llamado melaza del que se obtiene   alcohol. 
 
Ledesma   Azucar tiene una participación de alrededor del 25%   de la producción total de alcohol de melaza del país. Por su   calidad, el alcohol de Ledesma es utilizado por las empresas   licoristas, los laboratorios de especialidades medicinales, el   sector perfumista y la industria química, y llega a mercados tan   exigentes, como los de los Estados Unidos y Japón.
  
{ Página Anterior }   { Página 4 de 5 }   { Próxima Página }
 | 
Acerca de Mi
 
 
 
 
 
 
	 
	 November 2025
	 
	| Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun |  |   | 1 | 2 |  
| 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |  
| 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |  
| 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |  
| 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |  
 
 
Links
 
Categorias
 
Publicaciones Recientes
 
 
 
  
 
Amigos
 |